NO DECIMOS MÁS, OS ESPERAMOS
lunes, 20 de diciembre de 2010
viernes, 17 de diciembre de 2010
miércoles, 15 de diciembre de 2010
FESTIVAL INTERPUEBLOS
INVITACIÓN RECIBIDA EN LA ASOCIACIÓN:
Como presidente de la Asociación Cultura, Paz y Solidaridad Haydée Santamaría, me complace invitarte al encuentro y cena con activistas de EE.UU., Grecia y Turquía en el marco del VII Festival Interpueblos, que tendrá lugar el próximo viernes 17 de diciembre a partir de las 19:00h. en nuestra sede.
También les llamamos a participar a las 17 horas en el parque Palestina de Leganés a la inauguración del monumento a los activistas de la Flotilla de la Libertad que fueron asaltados por las fuerzas israelíes. Al acto asistirán los embajadores de Palestina y Turquía.
Un año mas el Festival Interpueblos acerca la solidaridad con Palestina e Iraq a nuestras ciudades de la mano del arte y la denuncia. Este séptimo Festival, para nuestra organización tiene mas valor que los anteriores si cabe dado que a lo largo de este año, compañeros nuestros han sido protagonistas involuntarios de una de los mas atroces ataques contra la solidaridad internacional, el ataque a la Flotilla de la Libertad.
Es por ello que nuestra programación se ha visto afectada sustancialmente y hemos decidido introducir varios contenidos que harán referencia explicita a este tipo de iniciativas altruistas pretendiendo explicar no solo su necesidad sino también las consecuencias de llevarlas a cabo.
Las conferencias de este año también cambian tanto su contenido como su formato. Palestina seguirá estando presente pero como motivación para pasar a la acción. En esta edición los ponentes serán miembros que se han caracterizado por su compromiso solidario en acciones directas no violentas reclamando el respeto a los derechos humanos de la población Palestina. Para ello, contaremos con la presencia de activistas de EE.UU., Grecia y Turquía que participaron en la Flotilla de la Libertad.
Este año, el Festival Interpueblos no solo pretende ser solidario con Palestina e Iraq como el resto de los años anteriores, este año el Festival necesita de vuestra solidaridad para seguir caminando por lo que os invitamos no solo a que participéis sino también a que nos ayudéis en la difusión para lograr que todas las actividades cuenten con el respaldo que el compromiso, la coherencia y la solidaridad se merecen.
Te adjuntamos el programa completo del Festival Interpueblos que nuestra asociación ha preparado para el mes de diciembre, con el fin de que conozcas nuestra actividad. Esperamos poder contar con tu presencia en el acto del día 17 de diciembre.
Atentamente,
Manuel Espinar Añonuevo,
Presidente de la Asociación Cultura Paz y Solidaridad Haydée Santamaría
Avenida Conde de Barcelona, 17 - 28914 Leganés (Madrid) 91 689 81 62 /Por ser plazas limitadas, se ruega confirmación al tfno.: 626597370
Como presidente de la Asociación Cultura, Paz y Solidaridad Haydée Santamaría, me complace invitarte al encuentro y cena con activistas de EE.UU., Grecia y Turquía en el marco del VII Festival Interpueblos, que tendrá lugar el próximo viernes 17 de diciembre a partir de las 19:00h. en nuestra sede.
También les llamamos a participar a las 17 horas en el parque Palestina de Leganés a la inauguración del monumento a los activistas de la Flotilla de la Libertad que fueron asaltados por las fuerzas israelíes. Al acto asistirán los embajadores de Palestina y Turquía.
Un año mas el Festival Interpueblos acerca la solidaridad con Palestina e Iraq a nuestras ciudades de la mano del arte y la denuncia. Este séptimo Festival, para nuestra organización tiene mas valor que los anteriores si cabe dado que a lo largo de este año, compañeros nuestros han sido protagonistas involuntarios de una de los mas atroces ataques contra la solidaridad internacional, el ataque a la Flotilla de la Libertad.
Es por ello que nuestra programación se ha visto afectada sustancialmente y hemos decidido introducir varios contenidos que harán referencia explicita a este tipo de iniciativas altruistas pretendiendo explicar no solo su necesidad sino también las consecuencias de llevarlas a cabo.
Las conferencias de este año también cambian tanto su contenido como su formato. Palestina seguirá estando presente pero como motivación para pasar a la acción. En esta edición los ponentes serán miembros que se han caracterizado por su compromiso solidario en acciones directas no violentas reclamando el respeto a los derechos humanos de la población Palestina. Para ello, contaremos con la presencia de activistas de EE.UU., Grecia y Turquía que participaron en la Flotilla de la Libertad.
Este año, el Festival Interpueblos no solo pretende ser solidario con Palestina e Iraq como el resto de los años anteriores, este año el Festival necesita de vuestra solidaridad para seguir caminando por lo que os invitamos no solo a que participéis sino también a que nos ayudéis en la difusión para lograr que todas las actividades cuenten con el respaldo que el compromiso, la coherencia y la solidaridad se merecen.
Te adjuntamos el programa completo del Festival Interpueblos que nuestra asociación ha preparado para el mes de diciembre, con el fin de que conozcas nuestra actividad. Esperamos poder contar con tu presencia en el acto del día 17 de diciembre.
Atentamente,
Manuel Espinar Añonuevo,
Presidente de la Asociación Cultura Paz y Solidaridad Haydée Santamaría
Avenida Conde de Barcelona, 17 - 28914 Leganés (Madrid) 91 689 81 62 /Por ser plazas limitadas, se ruega confirmación al tfno.: 626597370
ACTOS SOBRE PALESTINA. DÍAS 16 Y 17 DE DICIEMBRE
Palestina de las palabras a los hechos. La ciudadania en acción. El
Jueves 16 de diciembre a las 19h.
Salón de actos de la UNED de las Escuelas Pías.
Calle Tribulete 14
Madrid, Spain
------------------------------
Acto presentado y moderado por *Teresa Aranguren*.
Ponentes:
- *Ann Wright,* activista estadounidense por la paz. Ex Coronel del ejército
norteamericano que tras la ocupación de Iraq abandono el ejército y comenzó
su militancia activa en favor de los derechos humanos y el fin de la
intervención estadounidense en Iraq, Afghanistan, Palestina, etc. Participó
en la Flotilla de la Libertad y en la Marcha por la Libertad de Gaza.
Autora del libro "Dissent: voices of conscience" (http://www.voicesofconscie
nce.com/).
- *Evangelos Pissias*, activista griego miembro de la iniciativa Ship to
Gaza Greece. Participó junto a otros activistas del movimiento Free Gaza en
la primera expedición marítima a romper el bloqueo a la franja de Gaza.
Profesor de la Universidad Politécnica de Atenas.
- *Ahmet Emin Dag*, vicepresidente de la ONG turca IHHque fleto el barco
Mavi Marmara en la Flotilla de la Libertad. Doctor en Ciencias Políticas y
experto en conflictos en Oriente Próximo.
- *Manuel Tapial*, activista español que participó en la Flotilla de la
Libertad y en la Marcha por la Libertad de Gaza. Coordinador de la
iniciativa española Rumbo a Gaza.
Se facilitará traducción simultánea en castellano, ingles y árabe.
Homenaje al activismo de la Flotilla de la Libertad
Viernes 17 de diciembre a las 17h.------------------------------
Parque Palestina de Leganes
Avda. Maria Guerrero s/n
Leganés, Spain
------------------------------
Inauguración del monumento al activismo que represento la iniciativa de la
Flotilla de la Libertad.
Durante el acto se descubrirá la escultura que han realizado los artístas
Roxanne Robinson y Arévalo Beteta.
El homenaje contará con la presencia de los Embajadores de Palestina y de
Turquía, el Alcalde de Leganés y activistas participantes en la Flotilla de
la Libertad y que viajaban en el Mavi Marmara venidos de EE.UU., Turquía,
Grecia a parte de los españoles Manuel Tapial y Laura Arau.
Tras el destape de la escultura se leerán los nombres de los 9 cooperantes
asesinados por el ejército israelí en recuerdo de su compromiso.
Jueves 16 de diciembre a las 19h.
Salón de actos de la UNED de las Escuelas Pías.
Calle Tribulete 14
Madrid, Spain
------------------------------
Acto presentado y moderado por *Teresa Aranguren*.
Ponentes:
- *Ann Wright,* activista estadounidense por la paz. Ex Coronel del ejército
norteamericano que tras la ocupación de Iraq abandono el ejército y comenzó
su militancia activa en favor de los derechos humanos y el fin de la
intervención estadounidense en Iraq, Afghanistan, Palestina, etc. Participó
en la Flotilla de la Libertad y en la Marcha por la Libertad de Gaza.
Autora del libro "Dissent: voices of conscience" (http://www.voicesofconscie
nce.com/).
- *Evangelos Pissias*, activista griego miembro de la iniciativa Ship to
Gaza Greece. Participó junto a otros activistas del movimiento Free Gaza en
la primera expedición marítima a romper el bloqueo a la franja de Gaza.
Profesor de la Universidad Politécnica de Atenas.
- *Ahmet Emin Dag*, vicepresidente de la ONG turca IHHque fleto el barco
Mavi Marmara en la Flotilla de la Libertad. Doctor en Ciencias Políticas y
experto en conflictos en Oriente Próximo.
- *Manuel Tapial*, activista español que participó en la Flotilla de la
Libertad y en la Marcha por la Libertad de Gaza. Coordinador de la
iniciativa española Rumbo a Gaza.
Se facilitará traducción simultánea en castellano, ingles y árabe.
Homenaje al activismo de la Flotilla de la Libertad
Viernes 17 de diciembre a las 17h.------------------------------
Parque Palestina de Leganes
Avda. Maria Guerrero s/n
Leganés, Spain
------------------------------
Inauguración del monumento al activismo que represento la iniciativa de la
Flotilla de la Libertad.
Durante el acto se descubrirá la escultura que han realizado los artístas
Roxanne Robinson y Arévalo Beteta.
El homenaje contará con la presencia de los Embajadores de Palestina y de
Turquía, el Alcalde de Leganés y activistas participantes en la Flotilla de
la Libertad y que viajaban en el Mavi Marmara venidos de EE.UU., Turquía,
Grecia a parte de los españoles Manuel Tapial y Laura Arau.
Tras el destape de la escultura se leerán los nombres de los 9 cooperantes
asesinados por el ejército israelí en recuerdo de su compromiso.
DÍA 18, MANIFESTACIÓN EN MADRID. ORGANIZAN LAS ASOCIACIONES DE VECINOS
A partir de febrero, se acabó el subsidio de desempleo de 426 euros para las personas que han agotado la prestación. El Ejecutivo central suma esta medida a la enésima reducción de los ingresos tributarios provenientes del impuesto sobre los beneficios de las empresas, una reforma laboral que perjudica a las trabajadoras y trabajadores, el retraso de la edad de jubilación, el inicio de la privatización de los servicios públicos de empleo... La batería de medidas con las que el Gobierno de Zapatero ha reaccionado a la crisis económica constituye una agresión en toda regla a los derechos conquistados por la ciudadanía. Corren tiempos difíciles que vuelven a exigir nuestra movilización. Tendremos ocasión de ello el próximo sábado 18 de diciembre.
FRAVM
TODOS JUNTOS A LA MANIFESTACIÓN DEL 18.
SALIMOS DESDE LEGANÉS. VEN CON LA FEDERACIÓN LOCAL DE ASOCIACIONES DE VECINOS DE LEGANÉS .
A LAS 11:00 EN LAS ESTACIONES DE LEGANÉS CENTRAL Y ZARZAQUEMADA. Y A LAS 11:45 EN EL MONOLITO DEL 2 DE MAYO en Neptuno
A partir de febrero, se acabó el subsidio de desempleo de 426 euros para las personas que han agotado la prestación. El Ejecutivo central suma esta medida a la enésima reducción de los ingresos tributarios provenientes del impuesto sobre los beneficios de las empresas, una reforma laboral que perjudica a las trabajadoras y trabajadores, el retraso de la edad de jubilación, el inicio de la privatización de los servicios públicos de empleo... La batería de medidas con las que el Gobierno de Zapatero ha reaccionado a la crisis económica constituye una agresión en toda regla a los derechos conquistados por la ciudadanía. Corren tiempos difíciles que vuelven a exigir nuestra movilización. Tendremos ocasión de ello el próximo sábado 18 de diciembre. FRAVM
PLAN DE MOVILIDAD.- CHARLA INFORMATIVA EL 16 DE DICIEMBRE.
EN EL SALON DE ACTOS DELCENTRO DE JOVENES, PLAZA DE ESPAÑA A LA 17.15
INFORMACIÓN SOBRE EL PLAN DE MOVILIDAD DEL AYUNTAMIENTO :
ORGANIZA: CONCEJALIA DE SOSTENIBILIDAD CON LA COLABORACIÓN DEAVV.BARRIO CENTRO Y AVV.SAN NICASIO
INFORMACIÓN SOBRE EL PLAN DE MOVILIDAD DEL AYUNTAMIENTO :
- NUEVAS LINEAS DE AUTOBUSES URBANAS, MODIFICACIÓN DEALGUNAS DE LAS LINEAS YA ESISTENTES.
- PUESTA EN MARCHA DE LOS NUEVOS CARRILES BICI Y LOS NUEVOS PUNTOS DEPRESTAMO DE BICICLETA
- MEDIDAS PARA MEJORAR LA MOVILIDAD DEL PEATON.
ORGANIZA: CONCEJALIA DE SOSTENIBILIDAD CON LA COLABORACIÓN DEAVV.BARRIO CENTRO Y AVV.SAN NICASIO
jueves, 2 de diciembre de 2010
Ley de Dependencia: La Federación Local de AAVV de Leganes entrega trece mil trescientas cincuenta y seis firmas en la CAM.
El día 28 de octubre, una delegación de la Federación de AAVV de Leganés nos desplazábamos hasta la Conserjería de Familia y Asuntos Sociales de la CAM para entregarlas e intentar reunirnos con algún representante de la Conserjería, lo que nos fue imposible ya que se negaron a recibirnos, realizando la entrega de las firmas por el registro de entrada de dicha Conserjería.
Posteriormente el día 25 de noviembre nos reuníamos con representantes de los grupos parlamentarios de PSOE y IU en la Asamblea de Madrid, a las que igualmente hacíamos entrega de las 13.356 firmas recogidas y les mostrábamos nuestra preocupacio0n por la falta de desarrollo que en nuestro municipio esta teniendo la ley de dependencia así como el que todas las residencias en Leganés sean de gestión privada con unas tarifas entre 1600 y 2000 €, lo que las hacen inaccesibles para la mayoría de vecins@s de Leganés . Respecto a los centros de DIA consideramos que son escasos y se necesitarían construir algunos más, indicándoles que uno de ellos podría ubicarse en los solares del Santa Isabel). Los representantes de PSOE e IU se comprometieron a realizar una pregunta en la Asamblea
Expulsan a España a los dos políticos canarios retenidos en el Sáhara
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/01/espana/1291207957.html
Agentes marroquíes los llevaron a comisaría y fueron expulsados de El Aaiún
Josefa Milán y Gregorio González dicen haberse reunido con heridos de bala
Los políticos canarios Josefa Milán y Gregorio González, que han estado retenidos por policías marroquíes en una comisaría de El Aaiún cuando investigaban la represión de Marruecos en el Sáhara, ya están de vuelta en España tras ser expulsados por Rabat. No obstante, el consejero de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria, Carmelo Ramírez, ha afirmado a ELMUNDO.es que los dos "pudieron cumplir su misión", que consistía en recopilar testimonios de saharauis heridos de bala.
Los dos políticos son miembros de la Comisión de Solidaridad de la Federación Canaria de Municipios (Fecam) y, según su testimonio, ayer lograron entrevistarse con saharauis heridos de bala, lo que pondría en tela de juicio la versión oficial de Marruecos de que no utilizaron armas de fuego durante el desalojo del campamento de 'Gdeim Izik'.
Los colectivos prosaharauis ya temían que fueran expulsados, como sucedió con la enviada especial de EL MUNDO, Ana Romero, tras violar el bloqueo impuesto por Marruecos en el Sáhara Occidental.
Josefa Milán es concejal de Solidaridad de la localidad canaria de Telde y Gregorio González es alcalde de San Mateo y presidente de la Comisión de Solidaridad de la Fecam. Ambos pertenecen al partido Nueva Canarias, que es una escisión de Coalición Canaria.
"Hemos estado con varios saharauis heridos de bala. Algunos todavía las tienen dentro porque no pueden ir a los hospitales. A otros se los ha sacado un viejito que practica la medicina tradicional, pero este hombre no quiere seguir atendiendo a los saharauis heridos, porque la Policía les ha amenazado, a él y a su familia", ha relatado Josefa Milán en el portal de Internet Guinguinbali.
La enviada especial del EL MUNDO iba a entrevistarse con ocho heridos de bala escondidos en El Aaiún cuando el domingo por la tarde fue intimidada para abandonar la zona. Posteriormente, recibió una orden de expulsión con el fin de que se marchase de El Aaiún.
Esta nueva expulsión de ciudadanos españoles se produce en un momento de máxima tensión en el Sáhara Occidental, que se está expandiendo por diferentes ciudades como Smara, donde se han vivido fuertes enfrentamientos entre los estudiantes marroquíes y la población saharaui.
Visita nuestra pagina web y nuestro blog
http://www.saharalibre.com/
http://elsiroco.blogspot.com/
Agentes marroquíes los llevaron a comisaría y fueron expulsados de El Aaiún
Josefa Milán y Gregorio González dicen haberse reunido con heridos de bala
Los políticos canarios Josefa Milán y Gregorio González, que han estado retenidos por policías marroquíes en una comisaría de El Aaiún cuando investigaban la represión de Marruecos en el Sáhara, ya están de vuelta en España tras ser expulsados por Rabat. No obstante, el consejero de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria, Carmelo Ramírez, ha afirmado a ELMUNDO.es que los dos "pudieron cumplir su misión", que consistía en recopilar testimonios de saharauis heridos de bala.
Los dos políticos son miembros de la Comisión de Solidaridad de la Federación Canaria de Municipios (Fecam) y, según su testimonio, ayer lograron entrevistarse con saharauis heridos de bala, lo que pondría en tela de juicio la versión oficial de Marruecos de que no utilizaron armas de fuego durante el desalojo del campamento de 'Gdeim Izik'.
Los colectivos prosaharauis ya temían que fueran expulsados, como sucedió con la enviada especial de EL MUNDO, Ana Romero, tras violar el bloqueo impuesto por Marruecos en el Sáhara Occidental.
Josefa Milán es concejal de Solidaridad de la localidad canaria de Telde y Gregorio González es alcalde de San Mateo y presidente de la Comisión de Solidaridad de la Fecam. Ambos pertenecen al partido Nueva Canarias, que es una escisión de Coalición Canaria.
"Hemos estado con varios saharauis heridos de bala. Algunos todavía las tienen dentro porque no pueden ir a los hospitales. A otros se los ha sacado un viejito que practica la medicina tradicional, pero este hombre no quiere seguir atendiendo a los saharauis heridos, porque la Policía les ha amenazado, a él y a su familia", ha relatado Josefa Milán en el portal de Internet Guinguinbali.
La enviada especial del EL MUNDO iba a entrevistarse con ocho heridos de bala escondidos en El Aaiún cuando el domingo por la tarde fue intimidada para abandonar la zona. Posteriormente, recibió una orden de expulsión con el fin de que se marchase de El Aaiún.
Esta nueva expulsión de ciudadanos españoles se produce en un momento de máxima tensión en el Sáhara Occidental, que se está expandiendo por diferentes ciudades como Smara, donde se han vivido fuertes enfrentamientos entre los estudiantes marroquíes y la población saharaui.
Visita nuestra pagina web y nuestro blog
http://www.saharalibre.com/
http://elsiroco.blogspot.com/
DERECHO DE SUFRAGIO DE EXTRANJEROS NO COMUNITARIOS RESIDENTES EN ESPAÑA
EL FORO DE LA CONVIVENCIA INFORMA SOBRE EL DERECHO DE SUFRAGIO DE EXTRANJEROS NO COMUNITARIOS RESIDENTES EN ESPAÑA
El Foro de la Convivencia de Leganés, es un espacio de reflexión y debate de la ciudadania de Leganés, representada por asociaciones y entidades sociales de todos los ámbitos, que venimos trabajando desde el año 2009 en la evaluación y diseño del II PLAN MUNICIPAL DE CIUDADANIA Y CONVIVENCIA INTERCULTURAL del Ayuntamiento de Leganes, y con motivo de la celebración de las próximas elecciones municipales en Mayo del 2011 queremos informar a los vecinos y vecinas de origen extranjero de la posibilidad de ejercer su derecho al voto, conforme a los acuerdos de reciprocidad podrán participar los ciudadanos nacionales de CHILE, COLOMBIA, ECUADOR, NORUEGA, NUEVA ZELANDA, PARAGUAY y PERU. También podrán votar las personas nacionalizadas y los que provienen de RUMANIA Y BULGARIA como el resto de los países del espacio europeo deberán igualmente inscripción.
Creemos que el ejercicio de la ciudadania pasa por ejercer los derechos y cumplir las obligaciones, y en este momento el derecho a votar en las elecciones municipales es una oportunidad para hacer oír la voz de aquellas personas que han elegido nuestra ciudad para vivir, y que están interesadas en mejorar la gestión municipal y la calidad de vida de sus habitantes.
"Aquí vivo, Aquí voto” participa en la vida social, cultural y política de tu municipio, inscríbete en el censo electoral y ejerce tu derecho al voto.
Para su ejercicio es indispensable la inscripción en el Censo Electoral
• REQUISITOS:
1. Ser mayor de dieciocho años y no estar privado del derecho de sufragio activo.
2. Estar inscrito en el Padrón municipal de habitantes.
3. Estar en posesión de la correspondiente autorización de residencia en España.
4. Haber residido en España, legal e ininterrumpidamente el tiempo exigido en el Acuerdo firmado con España por cada uno de los países (cinco años en el momento de la solicitud o tres años el día de la votación para los nacionales de Noruega)
5. Cumplir los demás requisitos que estén establecidos en el correspondiente Acuerdo.
- Bastará con tu Tarjeta de identidad de extranjero, debiéndose adjuntar fotocopia de la misma, excepto los ciudadanos noruegos que podrán acreditar su identidad también con el Documento nacional de identidad o Pasaporte de su país de origen.
- El tiempo de residencia legal en España requerido se deberá justificar con un certificado de residencia, expedido por la Comisaría de Policía, cuando no se pueda deducir de los datos de la fotocopia de la Tarjeta de identificación de extranjero, si esta fuera aportada.
La Oficina del Censo Electoral remitirá, en los últimos días del mes de noviembre, una carta personalizada a los ciudadanos que reúnan las condiciones establecidas, con sus datos personales y de residencia preimpresos.
Las solicitudes podrán ser presentadas directamente en los ayuntamientos. En este caso, en el Ayuntamiento se comprobará la identidad del solicitante y que este aporta la documentación exigida, se cumplimentará la diligencia que consta en el modelo de la solicitud y se remitirá a la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral.
La solicitud de inscripción se podrá realizar por Internet, o por correo postal, sin franqueo, siguiendo las instrucciones de la carta, sin que la persona necesite acudir al Ayuntamiento.
En el caso de que la Oficina del Censo Electoral no haya podido comprobar la vigencia del permiso de residencia, lo indicará en la carta al interesado, que podrá realizar la solicitud firmando la comunicación recibida y remitiéndola por correo postal, sin franqueo, aportando fotocopia de la Tarjeta de identidad de extranjero en vigor o certificado de residencia expedido por la Comisaría de Policía. Si no llega la carta y cumple las condiciones antes mencionadas, puede dirigirse al Servicio de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Leganés, donde le informaran y le facilitarán los impresos de solicitud de inscripción.
El plazo de presentación de solicitudes es del 1 de diciembre de 2010 al 15 de enero de 2011, una vez pasado el plazo, las personas no inscritas no podrán votar en las elecciones de Mayo del 2011
FORO DE LA CONVIVENCIA DE LEGANES.
El Foro de la Convivencia de Leganés, es un espacio de reflexión y debate de la ciudadania de Leganés, representada por asociaciones y entidades sociales de todos los ámbitos, que venimos trabajando desde el año 2009 en la evaluación y diseño del II PLAN MUNICIPAL DE CIUDADANIA Y CONVIVENCIA INTERCULTURAL del Ayuntamiento de Leganes, y con motivo de la celebración de las próximas elecciones municipales en Mayo del 2011 queremos informar a los vecinos y vecinas de origen extranjero de la posibilidad de ejercer su derecho al voto, conforme a los acuerdos de reciprocidad podrán participar los ciudadanos nacionales de CHILE, COLOMBIA, ECUADOR, NORUEGA, NUEVA ZELANDA, PARAGUAY y PERU. También podrán votar las personas nacionalizadas y los que provienen de RUMANIA Y BULGARIA como el resto de los países del espacio europeo deberán igualmente inscripción.
Creemos que el ejercicio de la ciudadania pasa por ejercer los derechos y cumplir las obligaciones, y en este momento el derecho a votar en las elecciones municipales es una oportunidad para hacer oír la voz de aquellas personas que han elegido nuestra ciudad para vivir, y que están interesadas en mejorar la gestión municipal y la calidad de vida de sus habitantes.
"Aquí vivo, Aquí voto” participa en la vida social, cultural y política de tu municipio, inscríbete en el censo electoral y ejerce tu derecho al voto.
Para su ejercicio es indispensable la inscripción en el Censo Electoral
• REQUISITOS:
1. Ser mayor de dieciocho años y no estar privado del derecho de sufragio activo.
2. Estar inscrito en el Padrón municipal de habitantes.
3. Estar en posesión de la correspondiente autorización de residencia en España.
4. Haber residido en España, legal e ininterrumpidamente el tiempo exigido en el Acuerdo firmado con España por cada uno de los países (cinco años en el momento de la solicitud o tres años el día de la votación para los nacionales de Noruega)
5. Cumplir los demás requisitos que estén establecidos en el correspondiente Acuerdo.
- Bastará con tu Tarjeta de identidad de extranjero, debiéndose adjuntar fotocopia de la misma, excepto los ciudadanos noruegos que podrán acreditar su identidad también con el Documento nacional de identidad o Pasaporte de su país de origen.
- El tiempo de residencia legal en España requerido se deberá justificar con un certificado de residencia, expedido por la Comisaría de Policía, cuando no se pueda deducir de los datos de la fotocopia de la Tarjeta de identificación de extranjero, si esta fuera aportada.
La Oficina del Censo Electoral remitirá, en los últimos días del mes de noviembre, una carta personalizada a los ciudadanos que reúnan las condiciones establecidas, con sus datos personales y de residencia preimpresos.
Las solicitudes podrán ser presentadas directamente en los ayuntamientos. En este caso, en el Ayuntamiento se comprobará la identidad del solicitante y que este aporta la documentación exigida, se cumplimentará la diligencia que consta en el modelo de la solicitud y se remitirá a la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral.
La solicitud de inscripción se podrá realizar por Internet, o por correo postal, sin franqueo, siguiendo las instrucciones de la carta, sin que la persona necesite acudir al Ayuntamiento.
En el caso de que la Oficina del Censo Electoral no haya podido comprobar la vigencia del permiso de residencia, lo indicará en la carta al interesado, que podrá realizar la solicitud firmando la comunicación recibida y remitiéndola por correo postal, sin franqueo, aportando fotocopia de la Tarjeta de identidad de extranjero en vigor o certificado de residencia expedido por la Comisaría de Policía. Si no llega la carta y cumple las condiciones antes mencionadas, puede dirigirse al Servicio de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Leganés, donde le informaran y le facilitarán los impresos de solicitud de inscripción.
El plazo de presentación de solicitudes es del 1 de diciembre de 2010 al 15 de enero de 2011, una vez pasado el plazo, las personas no inscritas no podrán votar en las elecciones de Mayo del 2011
FORO DE LA CONVIVENCIA DE LEGANES.
martes, 23 de noviembre de 2010
ESTE VIERNES A LAS SIETE DE LA TARDE EN EL SALÓN DE ACTOS DE PLAZA DE ESPAÑA
Quizá te preguntes por qué más actos sobre la violencia doméstica. Por qué asitir, si ya tienes claro que estás en contra.
Porque hacer visible nuestro rechazo es la única forma que tenemos los ciudadanos y las ciudadanas de que quienes no lo tienen claro, sepan que éste es un tema que nos importa, que es importante.
Porque nuestra presencia en los actos que se organizan está diciendo a las Asociaciones que los convocan que continúen luchando.
Porque nuestra asistencia les dice a las mujeres víctimas de la violencia doméstica que no están solas.
Porque no es cierto que se pueda saber todo de algo.
Porque siguen muriendo mujeres. Porque muchas -siempre demasiadas- mujeres, muchos -siempre demasiados- niños, muchas -siempre demasiadas- niñas, ven sus vidas marcadas por la desdicha de los malos tratos y la violencia doméstica.
Te esperamos.
domingo, 21 de noviembre de 2010
VERDAD, JUSTICIA Y REPARACIÓN PARA LAS VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO
Valle de los Caídos: “Verdad, Justicia y Demolición”
Federación Estatal de Foros por la Memoria, - 20 Noviembre 2010 - 17 Noviembre 2010
Por justicia y dignidad democrática
De todos los grandes monumentos construidos como símbolos por los regímenes fascistas del siglo XX, solamente el Valle de los Caídos sobrevive. La Cancillería del Reich en Berlín o la gran cruz gamada del estadio de Nuremberg fueron destruidas y luego reutilizados sus restos en monumentos erigidos para recordar a sus víctimas o celebrar su derrota. En España no sólo el pasado fue diferente, sino que también lo es el presente: El Valle de los Caídos, un recordatorio gigantesco del fascismo en su variante nacional-católica española, no es cuestionado en lo esencial. El diseño inicial sobrevive: no se ha pensado en desmantelar sus estructuras; se respetan los sepulcros de los líderes; los frescos que glorifican la masacre que llevó a cabo un asesino perjuro, mediante la cual secuestró la soberanía del pueblo español durante cuarenta años. La orden sacerdotal consagrada al respeto de su memoria sigue allí, como siguen los miles y miles de cuerpos de los muertos en batallas y paredones que llenan las criptas del valle.
La cruz que culmina la basílica se interpreta por razones culturales de acuerdo con la iconografía cristiana. Es un error: la gigantesca cruz de Cuelgamuros, que impone su presencia a cientos de kilómetros de distancia, tiene poco de símbolo de perdón y salvación; la cruz es sobre todo la representación de la muerte infame y dolorosa que aguarda a los que se rebelan contra el poder.
La enorme cruz de Valle es un aviso a navegantes erigido en el centro de la península, una espada de Damocles, una amenaza latente al conjunto de la sociedad española: no es la cruz de Cristo sino la de Espartaco, como aquellas de las que colgaron miles de esclavos sacrificados por haber osado cuestionar el poder establecido a lo largo de los siglos; por haberse atrevido a soñar y proponer un mundo mejor.
En suma, el Valle de los Caídos es un horror que persiste de forma inconcebible en el corazón mismo de un país, España, que se complace en autoconsiderarse como país democrático, pero cuyas instituciones son incapaces de hacer frente a este legado indeseable. Es más, en los últimos años el Valle se ha convertido en un centro de peregrinación del fascismo internacional.
La Federación Estatal de Foros por la Memoria propone una solución justa al problema del Valle de los Caídos:
* La basílica debe ser desacralizada, no puede consentirse ni por un día más que se emplee la religión para legitimar un lugar infame como ese, construido para dar sentido y legitimidad al golpe, la guerra y la dictadura. La orden religiosa custodia del Valle debe ser trasladada, y los restos de Franco y Primo de Rivera deben ser exhumados y entregados a sus familias.
* El número y el origen de los miles allí sepultados deben ser cuantificados e investigados: son la prueba de un crimen de masas, la guerra, pero también del asesinato, la cárcel y la deportación que supuso la dictadura. No se trata de un problema de ubicación de huesos, se trata de hacer saber cómo se construyó aquel osario y cuál su origen.
* El espacio del Valle, sus instalaciones y la Basílica tienen que ser reconvertidos en un Memorial dedicado a las víctimas del fascismo y a los presos políticos que lo construyeron como trabajadores forzados. De un lugar de memoria fascista debe transformarse en un lugar de memoria democrático, como Auschwitz o el Museo del Holocausto de Jerusalén. Un lugar para homenajear y recordar a las víctimas, y no a los verdugos.
* Las empresas y grandes fortunas que se lucraron con la construcción del Valle y el empleo masivo de trabajadores forzados, deben ser investigadas, sus nombres publicados y obligadas a pagar indemnizaciones a los supervivientes y sus familias, tal y como han hecho recientemente el Estado, instituciones y empresas alemanas con los trabajadores que fueron deportados para sostener el esfuerzo de guerra nazi.
* El Valle debe ser retirado de la propaganda turística de la Comunidad de Madrid que actualmente, de forma indecente, lo sitúa como una parte de la llamada Ruta Imperial que une enclaves históricos; este simple hecho, esta consideración como «imperial» al monumento fascista, nos muestra la insensibilidad y la nula credibilidad democrática de quienes niegan el derecho de obtener justicia, e incluso el reconocimiento de su misma existencia, sólo en el caso de las víctimas del franquismo.
* La gran cruz debe ser desmantelada, de ninguna forma puede consentirse que se siga alzando hacia el cielo ese símbolo de muerte y venganza. Propugnamos una voladura (controlada) como culminación de un gran acto público nacional de desagravio a las víctimas del franquismo.
Hoy, la pervivencia del Valle de los Caídos es una prueba de la plena vigencia del “modelo español de impunidad”, que niega el derecho a la VERDAD, la REPARACIÓN y la JUSTICIA a las víctimas del franquismo y las mantiene en un status de aberrante indefensión jurídica. Es un símbolo de la continuidad del franquismo, al igual que el carácter legal y firme de las sentencias y tribunales que juzgaron en el pasado a cientos de miles de españoles, que una mal llamada Ley de Memoria mantiene.
Denunciamos el miedo de las autoridades a afrontar la necesidad de poner fin a la pervivencia del Valle. Las propias dimensiones del monumento impiden ocultar su presencia; las acciones cosméticas, tales como disimular las concentraciones fascistas con un camuflaje de misa católica, no resuelven el problema. Lo fundamental es la propia existencia de la cruz y de todo al conjunto monumental como principal lugar de memoria de la sublevación contra el régimen democrático, de la guerra contra el pueblo español y del fascismo nacional e internacional.
La Federación Estatal de Foros por la Memoria cree que es indispensable una acción decidida que ponga fin a esta situación. Es preciso hacer pedagogía pública de los crímenes franquistas y de la necesidad de actuar de forma contundente y clara en el Valle de los Caídos.
En las puertas del mausoleo fascista, ciudadanas y ciudadanos venidos de todas partes exigimos coherencia democrática y valor para poner fin de una vez a este gigantesco homenaje de la dictadura. Por higiene ciudadana y por respeto a la dignidad de las víctimas del franquismo hacemos un llamamiento a todas las fuerzas políticas y sociales a abrir un proceso que ponga fin a esta situación.
Por justicia y dignidad democrática
CONCENTRACIÓN 20N. 13H. ACCESO VALLE DE LOS CAIDOS
sábado, 20 de noviembre de 2010
¡¡¡¡¡ NO A LA PORNOGRAFIA INFANTIL !!!!
III Cibercampaña 2010 contra la Pornografía Infantil
Hoy 20 DE NOVIEMBRE VOLVEREMOS A HACER MUCHO RUIDO EN INTERNET.
La pornografía infantil en la Red es una lacra imparable que ensucia nuestras vidas cada día. La presión policial con macrorredadas no es suficiente para detener las malas prácticas de estos individuos --que actúan desde el anonimato que pueden brindar Internet y las redes sociales-- golpeando las vidas de cientos de niñ@s, incluso bebés, en busca de un deseo sexual depravado y enfermizo.
Por eso entre tod@s los internautas debemos ponernos manos a la obra y volver a meter el máximo de ruido en el ciberespacio.
http://lahuelladigital.blogspot.com/
Compartir
viernes, 19 de noviembre de 2010
Recogida de firmas NO AL CONCORDATO Y A LOS ACUERDOS ENTRE EL VATICANO Y EL ESTADO ESPAÑOL
DIFUNDE ENTRE TUS AMIGOS Y CONTACTOS LA CAMPAÑA DE FIRMAS POR EL NO AL CONCORDATO Y A LOS ACUERDOS ENTRE EL VATICANO Y EL ESTADO ESPAÑOL. Ya vamos por 600 firmas en 36 horas
NO TIENEN MÁS QUE ABRIR EL ENLACE
http://www.peticionpublica.es/PeticaoVer.aspx?pi=P2010N3775
LEER Y FIRMAR
Reproducimos el texto:
Para: Presidencia del Gobierno y Congreso de los Diputados
España es un país constitucionalmente aconfesional. Sin embargo, la realidad dista mucho de ese principio constitucional de aconfesionalidad.
El mayor escollo para hacerlo realidad es la existencia del Concordato de 1953 y los Acuerdos de 1976 y 1979 entre el Estado del Vaticano y el Estado español.
Por ello, exigimos la DEROGACIÓN DEL CONCORDATO DE 1953 Y DE LOS ACUERDOS DE 1.976 Y 1979 SUSCRITOS ENTRE EL ESTADO ESPAÑOL Y EL ESTADO DEL VATICANO.
Por un Estado Laico y aconfesional.
Por el derecho a la libertad de conciencia, plena y en igualdad de condiciones.
La Recogida de firmas NO AL CONCORDATO Y A LOS ACUERDOS ENTRE EL VATICANO Y EL ESTADO ESPAÑOL, para Presidencia del Gobierno y Congreso de los Diputados fue creada y escrita por la comunidad MHUEL, Movimiento hacia un Estado Laico.
Esta recogida de firmas se encuentra en el sitio web Petición Pública España que proporciona alojamiento online gratuito para recogidas de firmas públicas.
Si usted tiene una pregunta para el autor de la petición puede enviar a través de esta página de contacto :
http://www.antonioaramayona.com/
http://lautopiaesposible.blogspot.com/
NO TIENEN MÁS QUE ABRIR EL ENLACE
http://www.peticionpublica.es/PeticaoVer.aspx?pi=P2010N3775
LEER Y FIRMAR
Reproducimos el texto:
Para: Presidencia del Gobierno y Congreso de los Diputados
España es un país constitucionalmente aconfesional. Sin embargo, la realidad dista mucho de ese principio constitucional de aconfesionalidad.
El mayor escollo para hacerlo realidad es la existencia del Concordato de 1953 y los Acuerdos de 1976 y 1979 entre el Estado del Vaticano y el Estado español.
Por ello, exigimos la DEROGACIÓN DEL CONCORDATO DE 1953 Y DE LOS ACUERDOS DE 1.976 Y 1979 SUSCRITOS ENTRE EL ESTADO ESPAÑOL Y EL ESTADO DEL VATICANO.
Por un Estado Laico y aconfesional.
Por el derecho a la libertad de conciencia, plena y en igualdad de condiciones.
La Recogida de firmas NO AL CONCORDATO Y A LOS ACUERDOS ENTRE EL VATICANO Y EL ESTADO ESPAÑOL, para Presidencia del Gobierno y Congreso de los Diputados fue creada y escrita por la comunidad MHUEL, Movimiento hacia un Estado Laico.
Esta recogida de firmas se encuentra en el sitio web Petición Pública España que proporciona alojamiento online gratuito para recogidas de firmas públicas.
Si usted tiene una pregunta para el autor de la petición puede enviar a través de esta página de contacto :
http://www.antonioaramayona.com/
http://lautopiaesposible.blogspot.com/
JORNADAS SOBRE MEMORIA HISTÓRICA EN LEGANÉS
Los próximos 23 y 25 de noviembre el Ateneo Republicano de Leganés realizá sus primeras Jornadas de Memoria Histórica.
En el primer día de las jornadas, martes 23, contaremos con Mirta Nuñez, profesora de la U. Complutense que hablará de la represión en Madrid tras la victoria de las tropas fascistas. Y con José Luis Sánchez, catedrático de Geografía e Historia y profesor del instituto Clara Campoamor de Getafe, que hablará de la represión en dicho municipio.
Las dos jornadas ser realizarán en el CC José Saramago a las 19:00h.
Más información, cartel y díptico aqui:
ACCIÓN URGENTE EN DEFENSA DE LOS SAHARAUIS
Como sabréis, recientemente el ejército de Marruecos desmanteló violentamente el campamento saharaui de protesta de Agdaym Izik.Muchas de las personas que permanecían allí han huido por el desierto y la mayoría han vuelto a la ciudad de El Aaiún.
La población saharaui está siendo perseguida por cuadrillas de colonos armados y agitados por el gobierno marroquí y el ejército de ocupación. Estamos lanzando una acción de presión al Parlamento Europeo para que se haga cargo de la responsabilidad que le corresponde y se posicione, intentando
de este modo que se detenga la violación de los derechos humanos en el Sáhara Occidental.
La acción consiste en el envío de una carta a los/las europarlamentaria/s mediante la difusión de un
formulario muy sencillo, que se puede integrar fácilmente en cualquier web o blog, y que permite el envío de un correo por persona, pudiendo seleccionar tu propia lengua materna: http://www.sahararights.net/
Para participar en la acción hay que hacer 2
cosas:
1.) Mandar tu propio correo personal pidiendo a los/las representantes de tu país en el europarlamento que actúen.
2.) Difundir el formulario en prensa y en otros blogs y páginas web. Cuanto más se replique mas gente
podrá verlo y participar.
El objetivo de la acción es que cada persona envíe un correo personal, no "copiando y pegando" textos, sino con sus propias palabras (mucho más efectivo que recibir el mismo texto 100 veces). Si multiplicamos eso por el número de europarlamentarias/os de cada país serán cientos de miles los correos que reciban. Entendemos que ante esta presión popular y mediática, el Europarlamento deberá
actuar y contribuir a parar la represión.
Ayúdanos a parar esta barbarie. Rellena el formulario, ponlo en tu web, en tu blog y difúndelo.
Para más información sobre el conflicto:
http://www.saharalibre.com/
http://elsiroco.blogspot.com/
La población saharaui está siendo perseguida por cuadrillas de colonos armados y agitados por el gobierno marroquí y el ejército de ocupación. Estamos lanzando una acción de presión al Parlamento Europeo para que se haga cargo de la responsabilidad que le corresponde y se posicione, intentando
de este modo que se detenga la violación de los derechos humanos en el Sáhara Occidental.
La acción consiste en el envío de una carta a los/las europarlamentaria/s mediante la difusión de un
formulario muy sencillo, que se puede integrar fácilmente en cualquier web o blog, y que permite el envío de un correo por persona, pudiendo seleccionar tu propia lengua materna: http://www.sahararights.net/
Para participar en la acción hay que hacer 2
cosas:
1.) Mandar tu propio correo personal pidiendo a los/las representantes de tu país en el europarlamento que actúen.
2.) Difundir el formulario en prensa y en otros blogs y páginas web. Cuanto más se replique mas gente
podrá verlo y participar.
El objetivo de la acción es que cada persona envíe un correo personal, no "copiando y pegando" textos, sino con sus propias palabras (mucho más efectivo que recibir el mismo texto 100 veces). Si multiplicamos eso por el número de europarlamentarias/os de cada país serán cientos de miles los correos que reciban. Entendemos que ante esta presión popular y mediática, el Europarlamento deberá
actuar y contribuir a parar la represión.
Ayúdanos a parar esta barbarie. Rellena el formulario, ponlo en tu web, en tu blog y difúndelo.
Para más información sobre el conflicto:
http://www.saharalibre.com/
http://elsiroco.blogspot.com/
SOBRE LOS NUEVOS CENTROS DE SALUD
La construcción y equipamiento básicos de los 8 nuevos hospitales (NNHH) de propiedad privada,
costó alrededor de 840 millones de €, por lo que con los pagos realizados durante estos cinco años (aunque a finales de 2011sólo llevarán abiertos 4 años), las empresas han recuperado ya el 92 % de lo invertido. Los contratos vencen en 2037 (aunque pueden ser prorrogados otros 30 años más), por lo
que la inversión es inmejorable para los accionistas y un negocio nefasto para los contribuyentes.
http://www.casmadrid.org/index.php?idsecc=comunicados&id=65&titulo=COMUNICADOS
Era mayo de 2007, época preelectoral, momento de promesas, cuando Esperanza Aguirre presentó el programa con el que iba a concurrir a las elecciones. Un folleto de 50 páginas que, en la parte dedicada a Sanidad, aseguraba que iba a construir 55 nuevos centros de salud en la legislatura. En su mandato anterior había levantado 56. ¿Por qué no iba a poder hacer lo mismo? La crisis, entonces, no había asomado la cabeza. Ahora, a apenas siete meses de las nuevas elecciones, la Comunidad de Madrid lleva 12 centros de salud inaugurados.
Parece evidente que la promesa no puede cumplirse. Y sin embargo, la presidenta y su consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, se niegan a decirlo en voz alta. Al menos en público. Hace ya muchos meses que desapareció del discurso oficial lo de los 55 centros de salud. Ahora, inauguración tras inauguración, primera piedra tras primera piedra, lo que uno y otro repiten es que llevan tantos centros de salud construidos desde que Aguirre llegó a Sol. La última cifra es 68 (se mantiene inalterable desde junio). La recordó la presidenta el jueves, tras presentar los presupuestos del año que viene. A la pregunta de cuántos llevaba en esta legislatura, contestó que en 2011 abrirá 20 centros. A la repregunta de rigor respondió que no lo sabía.
Son exactamente 12. Y la mayoría de ellos son sustituciones de centros de salud ya existentes pero que se habían quedado obsoletos y saturados. Nuevos, lo que se dice nuevos, es decir, que atiendan con médicos, enfermeras y pediatras nuevos a pacientes que antes acudían a otros centros de salud, hay dos.
aquí para seguir leyendo
costó alrededor de 840 millones de €, por lo que con los pagos realizados durante estos cinco años (aunque a finales de 2011sólo llevarán abiertos 4 años), las empresas han recuperado ya el 92 % de lo invertido. Los contratos vencen en 2037 (aunque pueden ser prorrogados otros 30 años más), por lo
que la inversión es inmejorable para los accionistas y un negocio nefasto para los contribuyentes.
http://www.casmadrid.org/index.php?idsecc=comunicados&id=65&titulo=COMUNICADOS
Era mayo de 2007, época preelectoral, momento de promesas, cuando Esperanza Aguirre presentó el programa con el que iba a concurrir a las elecciones. Un folleto de 50 páginas que, en la parte dedicada a Sanidad, aseguraba que iba a construir 55 nuevos centros de salud en la legislatura. En su mandato anterior había levantado 56. ¿Por qué no iba a poder hacer lo mismo? La crisis, entonces, no había asomado la cabeza. Ahora, a apenas siete meses de las nuevas elecciones, la Comunidad de Madrid lleva 12 centros de salud inaugurados.
Parece evidente que la promesa no puede cumplirse. Y sin embargo, la presidenta y su consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, se niegan a decirlo en voz alta. Al menos en público. Hace ya muchos meses que desapareció del discurso oficial lo de los 55 centros de salud. Ahora, inauguración tras inauguración, primera piedra tras primera piedra, lo que uno y otro repiten es que llevan tantos centros de salud construidos desde que Aguirre llegó a Sol. La última cifra es 68 (se mantiene inalterable desde junio). La recordó la presidenta el jueves, tras presentar los presupuestos del año que viene. A la pregunta de cuántos llevaba en esta legislatura, contestó que en 2011 abrirá 20 centros. A la repregunta de rigor respondió que no lo sabía.
Son exactamente 12. Y la mayoría de ellos son sustituciones de centros de salud ya existentes pero que se habían quedado obsoletos y saturados. Nuevos, lo que se dice nuevos, es decir, que atiendan con médicos, enfermeras y pediatras nuevos a pacientes que antes acudían a otros centros de salud, hay dos.
aquí para seguir leyendo
domingo, 7 de noviembre de 2010
martes, 2 de noviembre de 2010
¡Actúa! Ni horca ni lapidación , Ashtiani podria ser ejecutada mañana en Irán.
Según dos ONG internacionales Ashtiani será ejecutada mañana en Irán.
¡Tu firma sigue siendo fundamental!
Actualmente, Sakineh lleva varios meses sin que se le permita tener visitas en la prisión de Tabriz y, según ha confirmado el Fiscal del Estado iraní, su abogado actual, Javid Houtan Kiyan, está detenido. Ante esta situación, en la que es tremendamente complicado conocer la situación real de Sakineh, mientras no exista una declaración expresa de la Magistratura iraní anulando la sentencia, Sakineh Mohammadi Ashtiani puede ser ejecutada en cualquier momento.
EUROPA PRESS
Desde el pasado julio, las autoridades iraníes han dicho varias veces que la condena de lapidación se mantenía, pese a las numerosas críticas de gobiernos y organizaciones pro Derechos Humanos. Sin embargo, el pasado 28 de septiembre el Ministerio de Asuntos Exteriores iraní señaló que el proceso judicial no había terminado y que el veredicto final se anunciaría cuando acabase.
El Comité Internacional contra la Ejecución y el Comité Internacional contra la Lapidación concluyen su comunicado reclamando que Ashtiani, su hijo, su abogado y los dos periodistas alemanes que fueron detenidos este mes de octubre cuando intentaban entrevistar a Sajjad Ghaderzadeh sean liberados "inmediata e incondicionalmente".
LEER MÁS...
viernes, 29 de octubre de 2010
ACAMPADA-PROTESTA POR LA LIBERTAD DEL PUEBLO SAHARAUI ESTE FIN DE SEMANA EN MADRID
Llamamos encarecidamente a todas y a todos los saharauis, y a todas las personas que poseen conciencia viva, a que se sumen, con su presencia y sus voces, a esta protesta.
Hay que romper el bloqueo mediático al que está sometida la población civil saharaui, y mostrar nuestra solidaridad a l@s compañer@as que se encuentran en las zonas ocupadas y exigir la celebración del referéndum para la autodeterminación del pueblo saharaui.
La Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con la Sáhara (CEAS) ha instalado una jaima en la plaza de España de Madrid en protesta por la muerte del joven saharaui de 14 años por disparos de la policía marroquí el pasado domingo cerca de los campamentos de El Aaiún, en el Sahara Occidental.
Esta coordinadora tiene previsto que mañana se sumen más jaimas "de toda España" a la acampada que, en principio, se mantendrá hasta el domingo como símbolo de apoyo al campamento de protesta saharaui instalado junto a El Aaiún, donde el cerco militar marroquí se ha estrechado en los últimos días.
LEER TAMBIÉN....
Cada cosa en su sitio
Una bala para un niño
GYMKHANA LEGANES EXPRESS
¿Sabías quien era Jeromín? ¿De donde viene el mote de Pepineros?, ¿Dónde esta la Laguna de Maripascuala?
Si quieres Participar en un juego de pistas sobre la historia de Leganés, puedes hacerlo inscribiéndote en la Gymkhana que vamos a organizar el sábado 6 de noviembre.
Necesitamos equipos de 5 personas, que deberán localizar una serie de lugares emblemáticos de Leganes, y responder alguna pregunta relacionada con dichos lugares, se valorará que el equipo sea intergeneracional e intercultural.
Los ganadores de la gymkhana serán obsequiados con una mochila de la marca TOTTO, y todos los participantes recibirán un obsequio.
El punto de partida será el Centro Cívico Jose Saramago, en la AV. Del Mediterráneo nº 24 en el barrio de San Nicasio.
A las 16:00 h del Sábado 6 de noviembre.
Puedes Inscribirte en el propio punto de partida hasta completar AFORO
jueves, 28 de octubre de 2010
domingo, 24 de octubre de 2010
Miradas SoliDHarias '09
El Zoco. La Primera A la izquierda, ha convocado el concurso de Fotografía "Miradas SoliDHarias '09", que organiza conjuntamente con Amnistía Internacional con La Intención de reivindicar y conmemorar la declaración de los Derechos Humanos en su 61 aniversario.
El Plazo de Presentación de los Trabajos terminación EL PRÓXIMO 25 de Noviembre. El Concurso Cuenta Con Importantes Premios en Metálico y tendra de como colofón la Organización de Una Exposición Con Los Mejores Trabajos en la Sala de Exposiciones Antonio Machado de Leganés.
Compartir
RECIBIDA CARTA URGENTE SOBRE EL COPAGO EN SANIDAD
Desde CAS Madrid (Coordinadora Anti Privatización de la Sanidad) y la Plataforma Matusalén,
agradecemos tu compromiso en la lucha contra la privatización de la sanidad, mediante la firma contra la Ley 15/97. Medio millón de personas (500.000) han apoyado esta lucha, exigiendo con su firma la
derogación de dicha Ley.
Gracias a ello y a pesar de la falta de sensibilidad al respecto de numerosísimos políticos -la
Ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, no ha considerado necesario recibirnos-, el Parlamento aprobó el pasado noviembre/09 una proposición de IU instando su modificación (si bien un año después aún no se ha desarrollado).
También gracias a ello se ha dado a conocer a la ciudadanía quiénes son los responsables de la
privatización sanitaria: aquellos partidos que votaron a favor de dicha Ley (PP, PSOE, CiU, PNV, CC), o los que, sin votarla, garantizan con su apoyo que se abran hospitales privados mientras se cierran camas públicas en varias comunidades autónomas.
Y lo más importante: sensibilizar a la opinión pública sobre un problema sistemáticamente ocultado por las fuerzas políticas, y sindicales mayoritarias y por los medios de comunicación: la privatización de la sanidad pública.
En estos momentos, y con la escusa de la crisis, se prepara una nueva agresión contra todos los usuarios de la sanidad pública, si cabe aún más grave: la introducción de copagos, tasas o tickets en el momento de la utilización de los servicios sanitarios o en farmacia, lo que de hecho es un nuevo impuesto a los enfermos y que supondrá pagar otra vez por algo que ya hemos pagado (la asistencia sanitaria se financia entre todos, vía impuestos).
Es por ello por lo que hemos lanzado una nueva campaña estatal de recogida de firmas y movilizaciones, y te pedimos que colabores firmando y difundiéndola: http://www.casmadrid.org/
Para cualquier aclaración o consulta que quieras realizar, puedes localizarnos en el siguiente correo
electrónico: info@casmadrid.org
NO PODEMOS CEJAR EN LA LUCHA POR LA SALUD DE TODOS
Compartir
agradecemos tu compromiso en la lucha contra la privatización de la sanidad, mediante la firma contra la Ley 15/97. Medio millón de personas (500.000) han apoyado esta lucha, exigiendo con su firma la
derogación de dicha Ley.
Gracias a ello y a pesar de la falta de sensibilidad al respecto de numerosísimos políticos -la
Ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, no ha considerado necesario recibirnos-, el Parlamento aprobó el pasado noviembre/09 una proposición de IU instando su modificación (si bien un año después aún no se ha desarrollado).
También gracias a ello se ha dado a conocer a la ciudadanía quiénes son los responsables de la
privatización sanitaria: aquellos partidos que votaron a favor de dicha Ley (PP, PSOE, CiU, PNV, CC), o los que, sin votarla, garantizan con su apoyo que se abran hospitales privados mientras se cierran camas públicas en varias comunidades autónomas.
Y lo más importante: sensibilizar a la opinión pública sobre un problema sistemáticamente ocultado por las fuerzas políticas, y sindicales mayoritarias y por los medios de comunicación: la privatización de la sanidad pública.
En estos momentos, y con la escusa de la crisis, se prepara una nueva agresión contra todos los usuarios de la sanidad pública, si cabe aún más grave: la introducción de copagos, tasas o tickets en el momento de la utilización de los servicios sanitarios o en farmacia, lo que de hecho es un nuevo impuesto a los enfermos y que supondrá pagar otra vez por algo que ya hemos pagado (la asistencia sanitaria se financia entre todos, vía impuestos).
Es por ello por lo que hemos lanzado una nueva campaña estatal de recogida de firmas y movilizaciones, y te pedimos que colabores firmando y difundiéndola: http://www.casmadrid.org/
Para cualquier aclaración o consulta que quieras realizar, puedes localizarnos en el siguiente correo
electrónico: info@casmadrid.org
NO PODEMOS CEJAR EN LA LUCHA POR LA SALUD DE TODOS
Compartir
ACTO DE PRESENTACIÓN DEL COMITÉ DE EXPERTOS EN TELEFONÍA MÓVIL DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE VECINOS DE MADRID
El jueves 28 de Octubre de 2010 a las 19,00 h. tendrá lugar la “PRESENTACIÓN DEL COMITÉ DE EXPERTOS ASESORES DE LA COMISIÓN DE ANTENAS DE TELEFONÍA MÓVIL DE LA FRAVM”
Intervienen:
- Francisco Caño, Responsable de Medioambiente de la FRAVM
- Agustín Bocos, Abogado. Asesor legal de la Comisión
- Ceferino Maestu, Doctor en Medicina. Profesor de la UPM. Asesor científico de
la Comisión
- César Balmori. Asesor de la Comisión
Presenta: Francisco Javier del Barrio, miembro de la Sección de Ciencias Económicas
Lugar: Sala de Conferencias Calle del Prado, 21
Compartir
Intervienen:
- Francisco Caño, Responsable de Medioambiente de la FRAVM
- Agustín Bocos, Abogado. Asesor legal de la Comisión
- Ceferino Maestu, Doctor en Medicina. Profesor de la UPM. Asesor científico de
la Comisión
- César Balmori. Asesor de la Comisión
Presenta: Francisco Javier del Barrio, miembro de la Sección de Ciencias Económicas
Lugar: Sala de Conferencias Calle del Prado, 21
Compartir
TESTAMENTO VITAL
El pasado miércoles 27 de octubre, tuvo lugar en Getafe un acto sobre el TESTAMENTO VITAL, a cargo de PABLO SOLER**(Coordinador de grupos de DMD).
la asociación Derecho a Morir Dignamente ha abierto en Getafe una AsesoríaCiudadana por una Muerte Digna, cuyos horarios de atención son :
Atención presencial: Martes de 16:00 a 20:00 .Centro Municipal de Salud ,Plaza Alcalde Juan Vergara s/n, Getafe , teléfono 91 202 79 62 . También se puede contactar por correo electrónico :
derechoamorirderechoamorirdignamente@ayto-getafe.org
Compartir
la asociación Derecho a Morir Dignamente ha abierto en Getafe una AsesoríaCiudadana por una Muerte Digna, cuyos horarios de atención son :
Atención presencial: Martes de 16:00 a 20:00 .Centro Municipal de Salud ,Plaza Alcalde Juan Vergara s/n, Getafe , teléfono 91 202 79 62 . También se puede contactar por correo electrónico :
derechoamorirderechoamorirdignamente@ayto-getafe.org
Compartir
domingo, 17 de octubre de 2010
DÍA 23,CONCENTRACIÓN POR UN ESTADO LAICO.
Por primera vez en la historia organizaciones de ámbito estatal y territorial se han puesto de acuerdo para realizar una movilización que tiene como objetivo reclamar la independencia del Estado respecto a cualquier confesión religiosa, que el Estado deje de financiar a las confesiones religiosas con dinero público, la laicidad del sistema educativo, y derogar el Concordato de 1953 y de los acuerdos con la Santa Sede de 1979...
Se suman ya noventa organizaciones sociales, políticas y sindicales a la concentración por un Estado laico que se celebrará el próximo 23 de octubre en Madrid
Las organizaciones laicistas, colectivos políticos, sociales y sindicales de un amplio espectro que saldrán a la calle el próximo sábado 23 de octubre para reclamar un estado laico siguen recibiendo múltiples apoyos por parte de otras entidades sociales.
23 OCTUBRE EN MADRID 11:00 Parque de la Cornisa
Se suman ya noventa organizaciones sociales, políticas y sindicales a la concentración por un Estado laico que se celebrará el próximo 23 de octubre en Madrid
Las organizaciones laicistas, colectivos políticos, sociales y sindicales de un amplio espectro que saldrán a la calle el próximo sábado 23 de octubre para reclamar un estado laico siguen recibiendo múltiples apoyos por parte de otras entidades sociales.
23 OCTUBRE EN MADRID 11:00 Parque de la Cornisa
sábado, 25 de septiembre de 2010
PASACALLES CON BATUCADA EL DIA 28. CONVOCANDO LA HUELGA GENERAL
El día 28 de septiembre, nuestra asociacíón ha organizado un PASACALLES CON BATUCADA para convocar la HUELGA GENERAL del día 29.
Saldremos a las 19,30 H. desde la rotonda de Le-Ga-Nés, más conocida como de Los Cabezones y pasaremos por PLAZA ESPAÑA, C/JUAN MUÑÓN, ESTACIÓN DE CENTRAL, C/EL CHARCO
y, de nuevo, PLAZA ESPAÑA, donde finalizaremos.
Os esperamos.
Compartir
Saldremos a las 19,30 H. desde la rotonda de Le-Ga-Nés, más conocida como de Los Cabezones y pasaremos por PLAZA ESPAÑA, C/JUAN MUÑÓN, ESTACIÓN DE CENTRAL, C/EL CHARCO
y, de nuevo, PLAZA ESPAÑA, donde finalizaremos.
Os esperamos.
Compartir
miércoles, 22 de septiembre de 2010
lunes, 20 de septiembre de 2010
A la opinión pública de Leganés: “POR LA HUELGA GENERAL”
Las organizaciones sociales, vecinales y políticas firmantes de este manifiesto apoyamos la convocatoria de Huelga General del día 29 de septiembre, realizada por los sindicatos CCOO y UGT, como respuesta a las políticas del gobierno frente a la crisis.
Entendemos que hay razones más que suficientes para que, este día, el conjunto de la sociedad demos una respuesta contundente a las políticas del capital para salir de una crisis que ellos mismos han creado, y que ahora pretenden hacernos pagar por partida doble: como trabajadores y como ciudadanos, mediante la reducción de nuestros derechos laborales y sociales, de nuestras condiciones de vida y de trabajo.
Los gobiernos de la mayoría de los países del mundo, en los que se incluye el gobierno español y la Unión Europea, se han plegado y de qué manera, a las decisiones de los grandes centros de poder económicos, encabezados por el Fondo Monetario Internacional , la banca y la patronal, poniéndose a su entera disposición para poner en marcha unas políticas neoliberales orientadas a salir de esta crisis fortalecidos frente a los trabajadores y capas populares que serían los grandes perdedores si a escala mundial no somos capaces de impedirlo.
Estamos ante unas medidas que recortan profundamente los derechos sociales:
La privatización de servicios públicos básicos, como la sanidad y la educación, que de no impedirlo dejaran de ser derechos universales a los cuales toda la población tiene acceso de forma gratuita.
Los planes de aumentar la edad de jubilación y congelar las pensiones.
La paralización de la puesta en marcha de la Ley de Dependencia que deja indefensas a miles de familias.
Ante unos recortes sin precedentes de los derechos laborales:
Abaratamiento del despido y subvención del despido con fondos públicos.
Mayor precariedad laboral, con el fomento de las modalidades del contrato de formación y del contrato en prácticas para los jóvenes y la entrada de las ETTs en el sector público.
Recorte de la capacidad vinculante de los convenios colectivos.
Recorte de las inversiones públicas que generan empleo.
Ante una política que agudizará la crisis que padecemos pensionistas, trabajadores, jóvenes y pequeños comerciantes, que debido al menor consumo (producto de bajos salarios y el desempleo), a la falta de crédito y a la imposibilidad de competir con las grandes superficies, se están viendo condenados al cierre y al paro.
En nuestro país ya se han dado pasos en esa dirección, la reforma laboral que el gobierno quiere imponer por decreto, una reforma que la patronal y el PP quieren llevar más lejos en los trámites parlamentarios que, de no impedirlo, supondría una perdida de derechos de los trabajadores conseguidos a base de mucha lucha y que nos haría retroceder más de un siglo.
Es un momento de lucha, de aunar esfuerzos, de caminar juntos frente al enemigo común para garantizar la inversión pública, para crear empleo, aumentar las prestaciones sociales y la inversión en los servicios públicos, rechazar las privatizaciones y echar atrás los recortes en los derechos laborales y sociales, exigir una reforma fiscal progresiva que grave más a quién mas tiene y suprima la evasión fiscal de las grandes fortunas.
Por todo ello, el movimiento vecinal, las organizaciones políticas y los colectivos sociales abajo firmantes, llamamos a participar, apoyar y secundar la huelga general de 24 horas convocada por los sindicatos de clase CCOO y UGT el 29 de septiembre. No podemos permanecer pasivos ante esta situación. La única salida que tenemos es luchar por nuestros intereses y defender que otras políticas son posibles y necesarias.
Es necesario garantizar el éxito de la huelga general en nuestra ciudad, y para ello llamamos a participar en la PLATAFORMA POR LA HUELGA GENERAL DE LEGANÉS a todas las organizaciones, colectivos y personas que compartan estos objetivos.
Firman: Federación Local de Asociaciones de Vecinos de Leganés,
Ateneo Republicano de Leganés, Izquierda Unida de Leganés, Agrupación de Leganés del PCE, Izquierda Anticapitalista de Leganes.
Entendemos que hay razones más que suficientes para que, este día, el conjunto de la sociedad demos una respuesta contundente a las políticas del capital para salir de una crisis que ellos mismos han creado, y que ahora pretenden hacernos pagar por partida doble: como trabajadores y como ciudadanos, mediante la reducción de nuestros derechos laborales y sociales, de nuestras condiciones de vida y de trabajo.
Los gobiernos de la mayoría de los países del mundo, en los que se incluye el gobierno español y la Unión Europea, se han plegado y de qué manera, a las decisiones de los grandes centros de poder económicos, encabezados por el Fondo Monetario Internacional , la banca y la patronal, poniéndose a su entera disposición para poner en marcha unas políticas neoliberales orientadas a salir de esta crisis fortalecidos frente a los trabajadores y capas populares que serían los grandes perdedores si a escala mundial no somos capaces de impedirlo.
Estamos ante unas medidas que recortan profundamente los derechos sociales:
La privatización de servicios públicos básicos, como la sanidad y la educación, que de no impedirlo dejaran de ser derechos universales a los cuales toda la población tiene acceso de forma gratuita.
Los planes de aumentar la edad de jubilación y congelar las pensiones.
La paralización de la puesta en marcha de la Ley de Dependencia que deja indefensas a miles de familias.
Ante unos recortes sin precedentes de los derechos laborales:
Abaratamiento del despido y subvención del despido con fondos públicos.
Mayor precariedad laboral, con el fomento de las modalidades del contrato de formación y del contrato en prácticas para los jóvenes y la entrada de las ETTs en el sector público.
Recorte de la capacidad vinculante de los convenios colectivos.
Recorte de las inversiones públicas que generan empleo.
Ante una política que agudizará la crisis que padecemos pensionistas, trabajadores, jóvenes y pequeños comerciantes, que debido al menor consumo (producto de bajos salarios y el desempleo), a la falta de crédito y a la imposibilidad de competir con las grandes superficies, se están viendo condenados al cierre y al paro.
En nuestro país ya se han dado pasos en esa dirección, la reforma laboral que el gobierno quiere imponer por decreto, una reforma que la patronal y el PP quieren llevar más lejos en los trámites parlamentarios que, de no impedirlo, supondría una perdida de derechos de los trabajadores conseguidos a base de mucha lucha y que nos haría retroceder más de un siglo.
Es un momento de lucha, de aunar esfuerzos, de caminar juntos frente al enemigo común para garantizar la inversión pública, para crear empleo, aumentar las prestaciones sociales y la inversión en los servicios públicos, rechazar las privatizaciones y echar atrás los recortes en los derechos laborales y sociales, exigir una reforma fiscal progresiva que grave más a quién mas tiene y suprima la evasión fiscal de las grandes fortunas.
Por todo ello, el movimiento vecinal, las organizaciones políticas y los colectivos sociales abajo firmantes, llamamos a participar, apoyar y secundar la huelga general de 24 horas convocada por los sindicatos de clase CCOO y UGT el 29 de septiembre. No podemos permanecer pasivos ante esta situación. La única salida que tenemos es luchar por nuestros intereses y defender que otras políticas son posibles y necesarias.
Es necesario garantizar el éxito de la huelga general en nuestra ciudad, y para ello llamamos a participar en la PLATAFORMA POR LA HUELGA GENERAL DE LEGANÉS a todas las organizaciones, colectivos y personas que compartan estos objetivos.
Firman: Federación Local de Asociaciones de Vecinos de Leganés,
Ateneo Republicano de Leganés, Izquierda Unida de Leganés, Agrupación de Leganés del PCE, Izquierda Anticapitalista de Leganes.
martes, 14 de septiembre de 2010
29-S LEGANÉS POR LA HUELGA GENERAL
CONTRA LOS RECORTES SOCIALES
CONTRA LA CONGELACION DE LAS PENSIONES
CONTRA LA REFORMA LABORAL
...LLEGÓ LA HORA DE LUCHAR...
ACTO PÚBLICO: viernes 17 a las 19:00
C.C. JOSÉ SARAMAGO (Av. Mediterráneo 24 San Nicasio)
ASAMBLEA DE APOYO A LA HUELGA
CONVOCA: Federación Local de Asociaciones de vecinos de Leganés, Izquierda Unida de Leganés, PCE de Leganés, Ateneo Republicano de Leganés, Izquierda
Anticapitalista de Leganés, PCPE.
http://leganesporlahuelgageneral.blogspot.com/
domingo, 1 de agosto de 2010
Aborto, Eutanasia y objeción de conciencia.
La Asociación Derecho a Morir Dignamente (DMD), la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), la Cátedra de Derecho Penal de la Universidad Carlos III de Madrid, la Asociación para la Defensa del Hospital Severo Ochoa (ADHSO), la Asociación Jueces para la Democracia y el Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, con la colaboración de la Consejería de Sanidad de la Junta de Andalucía, organizan la jornada:
Derechos en conflicto: aborto, eutanasia y objeción de conciencia.
Se celebrará el viernes 5 de Noviembre, en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla.
Las organizaciones convocantes -algunas muy vinculadas a nuestro municipio- parten de un muy interesante planteamiento:
"Las sociedades democráticas tienen como una seña fundamentalde su identidad el respeto a la conciencia individual y a la autonomía de sus ciudadanos.
Consecuentemente, es una función primordial de los poderes públicos armonizar derechos y dirimir los conflictos que surgirán entre diferentes intereses legítimos, garantizando en todo caso que el derecho de los menos no prevalecerá sobre el de los más hasta impedir de hecho su ejercicio.
La superación del modelo autoritario,que ha venido imponiendo al conjunto de la
sociedad la visión ética de los grupos dominantes, requiere la intervención decidida del Legislativo .
Debatir serenamente sobre estas candentes cuestiones es el objetivo de esta Jornada".
Esperamos que parte de este debate pueda traerse a Leganés.
Para más información:
Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública
c/ Arroyo Media Legua, 29 Local 49. 28030 Madrid
Tel. 91 333 90 87 Fax 91 437 75 06 fadspu@gmail.com
Derechos en conflicto: aborto, eutanasia y objeción de conciencia.
Se celebrará el viernes 5 de Noviembre, en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla.
Las organizaciones convocantes -algunas muy vinculadas a nuestro municipio- parten de un muy interesante planteamiento:
"Las sociedades democráticas tienen como una seña fundamentalde su identidad el respeto a la conciencia individual y a la autonomía de sus ciudadanos.
Consecuentemente, es una función primordial de los poderes públicos armonizar derechos y dirimir los conflictos que surgirán entre diferentes intereses legítimos, garantizando en todo caso que el derecho de los menos no prevalecerá sobre el de los más hasta impedir de hecho su ejercicio.
La superación del modelo autoritario,que ha venido imponiendo al conjunto de la
sociedad la visión ética de los grupos dominantes, requiere la intervención decidida del Legislativo .
Debatir serenamente sobre estas candentes cuestiones es el objetivo de esta Jornada".
Esperamos que parte de este debate pueda traerse a Leganés.
Para más información:
Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública
c/ Arroyo Media Legua, 29 Local 49. 28030 Madrid
Tel. 91 333 90 87 Fax 91 437 75 06 fadspu@gmail.com
Presentan en España querella contra Israel por el ataque contra la Flotilla de la Libertad
MUNDO ARABE.ORG 23/07/2010
Los cooperantes españoles que participaron de la Flotilla de la Libertad que intentó llevar ayuda humanitaria a la población civil de Gaza, presentaron hoy una querella contra el gobierno de Israel por el ataque a la misión humanitaria el pasado 31 de mayo.
La denuncia se interpuso en la Audiencia Nacional por parte de los abogados de Manuel Tapial y Laura Arau, que acusan al gobierno de Benjamín Netanyahu de crímenes de lesa humanidad.
Los españoles viajaban como invitados, dos dos ellos como representantes de la organización no gubernamental Asociación Cultura, Paz y Solidaridad, que participó en la flotilla de barcos que llevaba ayuda humanitaria a Gaza.
Los barcos que partieron de Turquía pretendían romper el bloqueo que Israel mantiene contra la población civil de la Franja de Gaza, y fueron detenidos por el Ejército israelí. En el ataque israelí en alta mar murieron algunos de los tripulantes y se detuvo al resto de personas que viajaban en las embarcaciones.
Entre otros delitos, en la querella se acusa a gobernantes israelíes del secuestro de ciudadanos españoles en aguas internacionales.
La querella va dirigida contra el jefe del Gobierno de Israel, Benjamín Netanyahu, y varios miembros de su ejecutivo; los titulares de Defensa, Ehud Barak; Exteriores, Avigdor Lieberman (éste se entrevistó con Moratinos hace pocas semanas); Inteligencia y Asuntos Atómicos, Dan Meridor; Asuntos Estratégicos, Moshe Ya'alon; Interior, Eli Yishai, y Benny Bergin, ministro sin cartera.`
Por otro lado, en declaraciones en la sede de la Audiencia Nacional, Manuel Tapial dijo que se trabaja para que otros dos barcos con bandera española salgan pronto hacia Gaza para llevar ayuda humanitaria. La iniciativa de fletar dos naves de pabellón español forma parte de la nueva campaña de la asociación, 'Rumbo a Gaza', para mostrar su solidaridad con el pueblo palestino.
Noticias relacionadas:
Los españoles solidarios con Palestina critican la pasividad de la clase política
Diario de un viaje al horror
FELGTB y COGAM dicen no al Ayuntamiento de Tel Aviv en la marcha del Orgullo
Turquía denuncia torturas a los miembros de la flotilla en Israel
La ONU califica el ataque israelí de “baño de sangre”
ttp://www.mundoarabe.org/flotilladnqrll.jpg
Los cooperantes españoles que participaron de la Flotilla de la Libertad que intentó llevar ayuda humanitaria a la población civil de Gaza, presentaron hoy una querella contra el gobierno de Israel por el ataque a la misión humanitaria el pasado 31 de mayo.
La denuncia se interpuso en la Audiencia Nacional por parte de los abogados de Manuel Tapial y Laura Arau, que acusan al gobierno de Benjamín Netanyahu de crímenes de lesa humanidad.
Los españoles viajaban como invitados, dos dos ellos como representantes de la organización no gubernamental Asociación Cultura, Paz y Solidaridad, que participó en la flotilla de barcos que llevaba ayuda humanitaria a Gaza.
Los barcos que partieron de Turquía pretendían romper el bloqueo que Israel mantiene contra la población civil de la Franja de Gaza, y fueron detenidos por el Ejército israelí. En el ataque israelí en alta mar murieron algunos de los tripulantes y se detuvo al resto de personas que viajaban en las embarcaciones.
Entre otros delitos, en la querella se acusa a gobernantes israelíes del secuestro de ciudadanos españoles en aguas internacionales.
La querella va dirigida contra el jefe del Gobierno de Israel, Benjamín Netanyahu, y varios miembros de su ejecutivo; los titulares de Defensa, Ehud Barak; Exteriores, Avigdor Lieberman (éste se entrevistó con Moratinos hace pocas semanas); Inteligencia y Asuntos Atómicos, Dan Meridor; Asuntos Estratégicos, Moshe Ya'alon; Interior, Eli Yishai, y Benny Bergin, ministro sin cartera.`
Por otro lado, en declaraciones en la sede de la Audiencia Nacional, Manuel Tapial dijo que se trabaja para que otros dos barcos con bandera española salgan pronto hacia Gaza para llevar ayuda humanitaria. La iniciativa de fletar dos naves de pabellón español forma parte de la nueva campaña de la asociación, 'Rumbo a Gaza', para mostrar su solidaridad con el pueblo palestino.
Noticias relacionadas:
Los españoles solidarios con Palestina critican la pasividad de la clase política
Diario de un viaje al horror
FELGTB y COGAM dicen no al Ayuntamiento de Tel Aviv en la marcha del Orgullo
Turquía denuncia torturas a los miembros de la flotilla en Israel
La ONU califica el ataque israelí de “baño de sangre”
ttp://www.mundoarabe.org/flotilladnqrll.jpg
domingo, 25 de julio de 2010
RESOLUCIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA FRAVM EN APOYO DE LA HUELGA GENERAL DEL 29/09/2010
Madrid, 8 de julio de 2010
Estimados/as compañeros/as:
La crisis económica cada día se cierne sobre las clases populares con mayor crudeza. Las muestras más palpables son la enorme y creciente cifra de personas desempleadas y las políticas de las diferentes administraciones empeñadas en hacer pagar a los de siempre las consecuencias. En esta sentido nos encontramos con una reforma laboral tremendamente regresiva, con la congelación de las pensiones, así como con el anuncio de que próximamente se aumentará la edad de jubilación y se revisará el modo de cálculo de las nuevas pensiones para bajar su cuantía. El gasto y la inversión públicas sufren fuertes reducciones, lo cual se plasma en graves recortes sociales y en materia de infraestructuras y dotaciones.
El Gobierno central y también el Gobierno de la Comunidad de Madrid y los ayuntamientos, con el de Madrid a la cabeza, están tomando decisiones que significan la destrucción del Estado de Bienestar, ya de por sí bastante débil. Se reduce la atención a las personas dependientes, se suprimen rutas escolares, se suspende la construcción de nuevos centros de salud, bibliotecas, escuelas infantiles, instalaciones deportivas, se anulan las ayudas a la cooperación al desarrollo, se disminuyen los fondos destinados a las políticas de integración de los inmigrantes y mejora de la convivencia, se retrasa indefinidamente la concesión de ayudas a la rehabilitación de viviendas, se degrada la prestación de servicios como la recogida de basuras y bomberos… En cambio, suben el precio del transporte público y de suministros de primera necesidad como el gas y la electricidad, suben el IVA y otros impuestos como el IBI…
Todo ello justifica sobradamente la convocatoria de huelga general realizada por los sindicatos para el 29 de septiembre. La FRAVM llama a las asociaciones vecinales a sumarse a la misma aportando nuestras reivindicaciones y nuestra oposición a los recortes. Creemos que la huelga no es un acto que implica únicamente a quienes tienen un trabajo, sino que también importa al resto de la población, desde los pensionistas hasta los estudiantes, pasando por la población desempleada, las personas que hacen trabajo doméstico… Sumarse a la huelga significa trabajar intensamente para que sea un éxito de participación.
Para ello, la FRAVM:
Invita a las asociaciones vecinales a organizar en los distritos y municipios plataformas unitarias de apoyo a la huelga general. En tal sentido, debemos dirigirnos a las AMPAS, ecologistas, asociaciones culturales… En dichas plataformas, asimismo, se podría acordar la creación de piquetes informativos el día de la huelga en nuestros barrios.
Anima a las asociaciones y en su caso a las plataformas de apoyo a convocar actos públicos y asambleas informativas en las que explicar a los vecinos y vecinas los motivos de la movilización y la necesidad de que entre todos y todas nos opongamos a las políticas de destrucción del Estado de bienestar.
Convoca a todas las asociaciones federadas a una asamblea general, a celebrar el 16 de septiembre, a las 19 horas. Queremos que ésta sea un acto público en que intercambiemos información y acordemos nuevas iniciativas a seguir, a la vez que expresamos nuestra total oposición a las decisiones de recorte que están tomando la Administración central y también la Comunidad de Madrid y los ayuntamientos, con el de Madrid en primer lugar.
Saludos cordiales,
Junta Directiva de la FRAVM
Estimados/as compañeros/as:
La crisis económica cada día se cierne sobre las clases populares con mayor crudeza. Las muestras más palpables son la enorme y creciente cifra de personas desempleadas y las políticas de las diferentes administraciones empeñadas en hacer pagar a los de siempre las consecuencias. En esta sentido nos encontramos con una reforma laboral tremendamente regresiva, con la congelación de las pensiones, así como con el anuncio de que próximamente se aumentará la edad de jubilación y se revisará el modo de cálculo de las nuevas pensiones para bajar su cuantía. El gasto y la inversión públicas sufren fuertes reducciones, lo cual se plasma en graves recortes sociales y en materia de infraestructuras y dotaciones.
El Gobierno central y también el Gobierno de la Comunidad de Madrid y los ayuntamientos, con el de Madrid a la cabeza, están tomando decisiones que significan la destrucción del Estado de Bienestar, ya de por sí bastante débil. Se reduce la atención a las personas dependientes, se suprimen rutas escolares, se suspende la construcción de nuevos centros de salud, bibliotecas, escuelas infantiles, instalaciones deportivas, se anulan las ayudas a la cooperación al desarrollo, se disminuyen los fondos destinados a las políticas de integración de los inmigrantes y mejora de la convivencia, se retrasa indefinidamente la concesión de ayudas a la rehabilitación de viviendas, se degrada la prestación de servicios como la recogida de basuras y bomberos… En cambio, suben el precio del transporte público y de suministros de primera necesidad como el gas y la electricidad, suben el IVA y otros impuestos como el IBI…
Todo ello justifica sobradamente la convocatoria de huelga general realizada por los sindicatos para el 29 de septiembre. La FRAVM llama a las asociaciones vecinales a sumarse a la misma aportando nuestras reivindicaciones y nuestra oposición a los recortes. Creemos que la huelga no es un acto que implica únicamente a quienes tienen un trabajo, sino que también importa al resto de la población, desde los pensionistas hasta los estudiantes, pasando por la población desempleada, las personas que hacen trabajo doméstico… Sumarse a la huelga significa trabajar intensamente para que sea un éxito de participación.
Para ello, la FRAVM:
Invita a las asociaciones vecinales a organizar en los distritos y municipios plataformas unitarias de apoyo a la huelga general. En tal sentido, debemos dirigirnos a las AMPAS, ecologistas, asociaciones culturales… En dichas plataformas, asimismo, se podría acordar la creación de piquetes informativos el día de la huelga en nuestros barrios.
Anima a las asociaciones y en su caso a las plataformas de apoyo a convocar actos públicos y asambleas informativas en las que explicar a los vecinos y vecinas los motivos de la movilización y la necesidad de que entre todos y todas nos opongamos a las políticas de destrucción del Estado de bienestar.
Convoca a todas las asociaciones federadas a una asamblea general, a celebrar el 16 de septiembre, a las 19 horas. Queremos que ésta sea un acto público en que intercambiemos información y acordemos nuevas iniciativas a seguir, a la vez que expresamos nuestra total oposición a las decisiones de recorte que están tomando la Administración central y también la Comunidad de Madrid y los ayuntamientos, con el de Madrid en primer lugar.
Saludos cordiales,
Junta Directiva de la FRAVM
ante la convocatoria de Huelga General
COMUNICADO DE PRENSA
La Federación Local de Asociaciones de Vecinos de Leganés ante la convocatoria de Huelga General realizada por los sindicatos UGT y CC00 para el día 29 de septiembre en respuesta al repliegue del gobierno a las políticas neoliberales que les dictan los mercados y los grandes centros de poder del capital como remedio para salir de una crisis que ellos han creado, entendemos que el conjunto de los colectivos sociales, vecinales, culturales, de solidaridad, juveniles, de mujeres, pensionistas, debemos sumar esfuerzos para impedir que se ponga en marcha una nueva reforma laboral que tiene como meta abaratar el despido y acabar con la negociación colectiva. El recorte en las políticas sociales, la privatización de los servicios públicos, la congelación de las pensiones, la reducción de los salarios a los trabajadores del sector público y la propuesta de aumentar la edad de jubilación, son razones más que suficientes para que el día 29 de septiembre el país se paralice y ponga freno a esta política antisocial del gobierno con la que pretende dar respuesta como el resto de los gobiernos europeos, a las directrices emanadas de los centros de poder del capital a escala mundial.
Con el objetivo de sumar esfuerzos consideramos necesario la creación de una plataforma unitaria en apoyo a la huelga, en la que estemos todas las entidades y colectivos sociales que en nuestro quehacer diario estamos combatiendo estas políticas neoliberales.
Para este fin convocamos una reunión el jueves día 22 a las 19h en los locales de la asociación de vecinhttp://www.blogger.com/posts.g?blogID=1172297001414079995os de San Nicasio, Avda del Mediterráneo 14 posterior.
Firmado: Federación Local de Asociaciones de Vecinos de Leganes
Leganes 17 de julio de 2010
La Federación Local de Asociaciones de Vecinos de Leganés ante la convocatoria de Huelga General realizada por los sindicatos UGT y CC00 para el día 29 de septiembre en respuesta al repliegue del gobierno a las políticas neoliberales que les dictan los mercados y los grandes centros de poder del capital como remedio para salir de una crisis que ellos han creado, entendemos que el conjunto de los colectivos sociales, vecinales, culturales, de solidaridad, juveniles, de mujeres, pensionistas, debemos sumar esfuerzos para impedir que se ponga en marcha una nueva reforma laboral que tiene como meta abaratar el despido y acabar con la negociación colectiva. El recorte en las políticas sociales, la privatización de los servicios públicos, la congelación de las pensiones, la reducción de los salarios a los trabajadores del sector público y la propuesta de aumentar la edad de jubilación, son razones más que suficientes para que el día 29 de septiembre el país se paralice y ponga freno a esta política antisocial del gobierno con la que pretende dar respuesta como el resto de los gobiernos europeos, a las directrices emanadas de los centros de poder del capital a escala mundial.
Con el objetivo de sumar esfuerzos consideramos necesario la creación de una plataforma unitaria en apoyo a la huelga, en la que estemos todas las entidades y colectivos sociales que en nuestro quehacer diario estamos combatiendo estas políticas neoliberales.
Para este fin convocamos una reunión el jueves día 22 a las 19h en los locales de la asociación de vecinhttp://www.blogger.com/posts.g?blogID=1172297001414079995os de San Nicasio, Avda del Mediterráneo 14 posterior.
Firmado: Federación Local de Asociaciones de Vecinos de Leganes
Leganes 17 de julio de 2010
domingo, 18 de julio de 2010
ANTE EL PROYECTO DE "RESCATE" DE LA PLAZA DE TOROS.
COMUNICADO DE PRENSA DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE VECINOS
Ante la moción presentada en pleno de 5 de mayo por los grupos políticos de PSOE, IU y PP en relación con el procedimiento a seguir para el posible rescate o revocación de la concesión administrativa por la que se rige la explotación de la plaza de toros “La Cubierta”, la Federación Local de AAVV de Leganes, queremos puntualizar lo siguiente:
-
Que cuando a propuesta de PSOE y PP hace 15 años se aprobó en pleno una moción, librando suelo municipal para la construcción de la plaza de toros y la creación de una zona de bares de copas, las asociaciones que hoy componemos la Federación Local de Asociaciones de Vecinos de Leganes, manifestamos nuestro desacuerdo por considerar que había otras prioridades y ya apuntábamos que supondría un foco de molestias para el conjunto de l@s vecin@s, como así ha sucedido, por lo que este posible rescate cuenta igualmente con nuestro total desacuerdo, por lo que entendemos que ningún representante municipal esta autorizado para confundir a la ciudadanía alegando que cuenta con nuestro apoyo.
-
Que esta federación siempre hemos criticado esa zona de copas por los conflictos y molestias para la población del entorno y esa cultura consumista alentada por la permisividad de los responsables públicos que autorizan a las empresas concesionarias a especular y hacer negocio con estos espacios de ocio sin aplicar ningún control riguroso hasta que se han producido actos violentos como los que acabaron con la vida de un joven.
-
Nos constan que en estos años de existencia se han producido múltiples incumplimientos de los acuerdos firmados, de los que a titulo de ejemplo podemos citar la organización de los festejos taurinos por parte del ayuntamiento, cuando lo firmado obligaba hacerlo a la empresa concesionaria lo que ha originado un gasto económico importante al Ayuntamiento y por tanto a los vecin@s de Leganes.
-
Que en septiembre de 2008, ante la muerte de un joven en las inmediaciones de la plaza de toros, la Federación emitimos una nota publica exigiendo se estudiara con las entidades vecinales, culturales, sindicales, sociales y deportivas la reconversión y usos de estos espacios sin contemplar rescate alguno sin que hasta la fecha se haya mantenido ningún contacto para hablar del tema, utilizando por el contrario esta nota de forma intencionada como soporte de apoyo por los movimientos sociales a esta extraña operación que se desea realizar en la que casualmente coinciden los tres grupos citados.
-
Entendemos que en una situación de crisis que ha originado la paralización de numerosas obras y proyectos sociales en Leganes, que se produce un recorte en las prestaciones sociales, que se reducen los salarios de los funcionarios públicos en un 5%, es indignante que se hable de rescates para salvar los negocios de unos pocos con dinero de los contribuyentes.
-
Por las razones expuestas manifestamos nuestro total desacuerdo con un posible rescate de la plaza de toros, exigiendo a los tres grupos políticos dejar en suspenso el acuerdo de pleno del pasado 5 de mayo en la que se crea una comisión técnica para valorar económicamente el posible rescate.
-
Pedimos que se abra un marco de dialogo con las entidades sociales representativas de Leganes a la vuelta de vacaciones, donde con la mayor claridad y transparencia abordemos el asunto.
-
Hasta tanto se produce ese encuentro con las entidades sociales, solicitamos una reunión urgente con el alcalde para exponerle nuestras razones y propuestas como federación de AAVV y aclarar cuantos malentendidos hayan dado lugar.
Firmado: Federación Local de Asociaciones de vecinos de Leganes
Leganes 30 de junio de 2010
domingo, 11 de julio de 2010
ALLÍ ESTUVIMOS, MIGUEL HERNANDEZ EN EL RECUERDO Y EN EL CORAZÓN.
Julian Tapiz ,Ricardo Rodriguez y María J. de la Vega pusieron voz a los poemas de Miguel y fueron recordando su vida, su vida de poeta soldado, de hombre enamorado. De la vida, de la libertad, de la justicia, de su esposa.
Casi no cabíamos y la emoción nos enlazaba. Una vez más, sentimos que sus palabras, las de Miguel, hablaban de nosotros y para nosotros.

Casi no cabíamos y la emoción nos enlazaba. Una vez más, sentimos que sus palabras, las de Miguel, hablaban de nosotros y para nosotros.


viernes, 2 de julio de 2010
APOYAMOS LA HUELGA DEL METRO. UNA HUELGA JUSTA
Y os adjuntamos dos cartas que nos han llegado, la primera dice:
La segunda es un comunicado que puedes leer aquí
Como sabréis los trabajadores y trabajadoras del Metro de Madrid han lanzado una huelga general en la que no hay servicios mínimos por segundo día consecutivo. Madrid está colapsado. Esta respuesta ante las bajadas de salarios, que se les quiere aplicar sin ser funcionarios de la administración, ha puesto en pie de guerra a todas las autoridades. Ni que decir tiene que esta es la primera gran huelga contra la crisis, ya que el factor de radicalidad y el significado de la misma es la primera lucha concreta y de confrontación contra la retórica de la crisis. Nos da igual vuestra maldita crisis, nosotros no somos culpables y no vamos a pagar vuestra crisis.
Por ello hemos abierto un blog de solidaridad con la huelga desde el que mover opiniones, materiales y apoyos, este es el blog. Es importantísimo que dejéis comentarios de apoyo individuales y como colectivos, ya que la baza que están jugando los políticos es tachar de insolidarios a los trabajadores del Metro y dejarles aislados con la excusa de que nadie les apoya.
Si se gana esta huelga será un paso de gigante de cara a tener un otoño más agitado; si se pierde será otra oportunidad fallida y las políticas de recorte de derechos tendrán el camino más liso: salarios, pensiones, domésticas, inmigrantes, déficit (sanidad, educación, dependencia...).
Este es el blog y esta la zona para mandar comentarios de apoyo
Difunde y apoya!
La segunda es un comunicado que puedes leer aquí
Y DISFRUTAMOS EL DÍA DEL SOCIO
El día 18 de Junio en la Plaza de Pablo Casals celebframos LA FIESTA DEL DÍA DEL SOCIO. Desde las cinco , los niños pudieron disfrutar de un castillo de aire, y a las seis y media, comenzaron en el templete de música las actuaciones de la Batukada de la Escuela de la Ciudadanía de Leganés. Les siguió el coro y rondalla de Centro de Mayores Juan Muñoz y, por último, el conjunto de percusión The Drums Planet. finalizando a las 22,15. !GRACIAS TODOS ELLOS ! Y GRACIAS A LOS ASISTENTES POR SU PRESENCIA,( Unas 250 personas)-
Y agradecemos su asistencia al alcalde, Rafael Gomez Montoya, y demás miembros de su equipo, entre ellos, la concejala de Seguridad Ciudadana, Laura Oliva.
Y agradecemos su asistencia al alcalde, Rafael Gomez Montoya, y demás miembros de su equipo, entre ellos, la concejala de Seguridad Ciudadana, Laura Oliva.
Día del Medio Ambiente en la Asociación
El día 9 de junio la asociación Barrio Centro celebro el día de medio ambiente, se regalaron 415 plantas y se repartieron folletos con información sobre el medioambiente. Agradecemos a la delegación de desarrollo y empleo por su ayuda ofrecida.
martes, 22 de junio de 2010
La Seleccion 24/5 Estadio Monumental -- La foto que no se publicó
ESTA ES LA FOTO QUE LOS MEDIOS NO PUBLICARON.....
El 24 de Mayo de 2010 , CON MOTIVO DE LA DESPEDIDA DE LA SECCIÓN ARGENTINA RUMBO AL MUNDIAL DE SUDAFRICA Y CON EL MARCO DEL BICENTENARIO.
Al ingresar al campo de juego, los jugadores de la Selección argentina mostraron una bandera en apoyo a la candidatura de las Abuelas de Plaza de Mayo para el Premio Nobel de la Paz 2010.
El Comité Noruego, por su parte, aceptó la candidatura de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, impulsada por el senador Filmus. El senador porteño por el Frente para la Victoria destacó días atrás que "Abuelas como organización dio un ejemplo, no solo de recuperación de la memoria, sino de cómo buscar un futuro mejor para todos”.
La postulación de Abuelas al Nóbel de la Paz -impulsada por Filmus- se realizó a fines de enero y recientemente fue aceptada su candidatura.
El ganador se conocerá a mediados de octubre y la ceremonia de entrega de premios se realizará en diciembre, en la ciudad de Oslo, Noruega.
Abuelas de Plaza de Mayo es una ONG de defensa y promoción de los Derechos Humanos, que se ha ocupado especialmente del Derecho a la Identidad.
Desde 1977, su finalidad es localizar y restituir a sus legítimas familias todos los niños secuestrados y desaparecidos por la represión política, que tuvo lugar en la República Argentina durante la última dictadura militar, y crear las condiciones para que nunca más se repita tan terrible violación de los derechos de los niños, exigiendo castigo a todos los responsables.
Hasta el momento, las Abuelas han logrado localizar y restituir la identidad de 101 personas apropiadas por el terrorismo de Estado.
Además han logrado crear el "índice de abuelidad” (método específico para determinar la filiación de un niño en ausencia de sus padres, a través de análisis de ADN), el Banco Nacional Genético y de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad y colaboraron en la recuperación de los ex centros clandestinos de detención para ser transformados en espacios de la memoria, entre otros.
El 24 de Mayo de 2010 , CON MOTIVO DE LA DESPEDIDA DE LA SECCIÓN ARGENTINA RUMBO AL MUNDIAL DE SUDAFRICA Y CON EL MARCO DEL BICENTENARIO.
Al ingresar al campo de juego, los jugadores de la Selección argentina mostraron una bandera en apoyo a la candidatura de las Abuelas de Plaza de Mayo para el Premio Nobel de la Paz 2010.
El Comité Noruego, por su parte, aceptó la candidatura de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, impulsada por el senador Filmus. El senador porteño por el Frente para la Victoria destacó días atrás que "Abuelas como organización dio un ejemplo, no solo de recuperación de la memoria, sino de cómo buscar un futuro mejor para todos”.
La postulación de Abuelas al Nóbel de la Paz -impulsada por Filmus- se realizó a fines de enero y recientemente fue aceptada su candidatura.
El ganador se conocerá a mediados de octubre y la ceremonia de entrega de premios se realizará en diciembre, en la ciudad de Oslo, Noruega.
Abuelas de Plaza de Mayo es una ONG de defensa y promoción de los Derechos Humanos, que se ha ocupado especialmente del Derecho a la Identidad.
Desde 1977, su finalidad es localizar y restituir a sus legítimas familias todos los niños secuestrados y desaparecidos por la represión política, que tuvo lugar en la República Argentina durante la última dictadura militar, y crear las condiciones para que nunca más se repita tan terrible violación de los derechos de los niños, exigiendo castigo a todos los responsables.
Hasta el momento, las Abuelas han logrado localizar y restituir la identidad de 101 personas apropiadas por el terrorismo de Estado.
Además han logrado crear el "índice de abuelidad” (método específico para determinar la filiación de un niño en ausencia de sus padres, a través de análisis de ADN), el Banco Nacional Genético y de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad y colaboraron en la recuperación de los ex centros clandestinos de detención para ser transformados en espacios de la memoria, entre otros.
CAMPAÑA ESTATAL CONTRA LA OCUPACIÓN Y POR LA SOBERANÍA DE IRAQ
La CEOSI desconvoca las actividades previstas en Gijón y Madrid entre los días 18 al 21 de junio por amenazas terroristas de grupos vinculados al gobierno de Iraq.
NOTA INFORMATIVA DE LA CAMPAÑA ESTATAL CONTRA LA OCUPACIÓN YPOR LA SOBERANÍA DE IRAQLa CEOSI desconvoca las actividades previstas en Gijón y Madrid entre los días 18 al 21 de junio por amenazas terroristas de grupos vinculados al Gobierno de Iraq
La CEOSI ha decidido desconvocar las actividades programas en Gijón los días 18 al 20 de junio y en Madrid el día 21 en el marco de la Conferencia Internacional de la Resistencia Política Iraquí: Iraq, soberanía y reconstrucción democrática [1] como consecuencia de las amenazas de muerte contra miembros de la organización y sus familiares y de atentados contra instituciones del Estado español. Tales amenazas han sido transmitidas directamente por las autoridades iraquíes al Gobierno español exigiendo la cancelación de la Conferencia y las actividades asociadas a ésta. Cabe suponer que la ejecución de tales amenazas correspondería a grupos paramilitares vinculados al propio Gobierno de Nuri Al-Maliki.
La CEOSI considera que el Gobierno español no ha tomado medida eficaz alguna ante estos hechos, lo que ha forzado a la CEOSI a tomarlas. Ante la inacción del Gobierno español, presidente de turno de la Unión Europea, las dilación y la falta de claridad en sus comunicaciones con los responsables de la CEOSI, esta organización, a fin de preservar la integridad de sus miembros y familiares, ha determinado cancelar las actividades previstas [2]. La CEOSI mantiene la visita al Congreso de los Diputados del lunes día 21 de una delegación de la Conferencia, donde se explicará lo sucedido, tras haberlo hecho en la rueda de prensa convocada hoy viernes en Gijón.
La CEOSI denuncia la actitud del Gobierno español que, primero, se ha sometido a las amenazas de represalias económicas del Gobierno en funciones de Iraq cancelando su compromiso inicial de concesión de visados [3] y, seguidamente, ha servido de canal de transmisión de las amenazas directas de atentados indiscriminados y selectivos contra sus intereses y ciudadanos dentro y fuera de Iraq, amenazas que provienen de quién el Gobierno español considera su único y legítimo interlocutor en Iraq, el Gobierno de Iraq, derivado y sostenido por la ocupación. Esta situación deja bien patente quiénes ejercen el terror en Iraq –las propias instancias colaboracionistas- y cómo un gobierno que se declara soberano se somete a ellas, tirando por tierra su discurso antiterrorista de puertas a dentro y malogrando una iniciativa de organizaciones iraquíes que tenían previsto expresar su compromiso con la liberación de Iraq, el diálogo nacional frente al terror y su reconstrucción democrática, integradora, cívica y no sectaria.
Agradecemos al Principado de Asturias y al Excelentísimo Ayuntamiento de Gijón su compromiso, apoyo y confianza permanente con esta iniciativa, motivo por el cual también han sufrido presiones relativas a cuestiones no determinadas de seguridad.
Finalmente, agradecemos a los compañeros y compañeras iraquíes, europeos y estadounidenses que han mantenido su compromiso de acudir a la cita de Gijón: a unos les animamos a mantener la legítima resistencia y a los otros su compromiso solidario con el pueblo iraquí.
Campaña Estatal contra la Ocupación y por la Soberanía de IraqMadrid, 18 de junio de 2010
Enlaces:
--
Campaña Estatal contra la Ocupación y por la Soberanía de Iraq (CEOSI, www.iraqsolidaridad.org)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)