miércoles, 30 de septiembre de 2009

"Puente a la otra Orilla "


La Asociación Cultura, Paz y Solidaridad Haydée Santamaría junto con las ONG´s palestinas AIDOUN y Human Call Association, la ONG libanesa Al Quds Cultural and Social Association y el Ayuntamiento de Sidón tienen el placer de invitarnos al puente a la otra orilla .
.
Puente a la otra orilla nos acerca la realidad de los refugiados.
Todos tenemos derecho a un refugio: nuestra casa.
.
Los puentes unen,
los puentes acercan.
Los puentes nos muestran realidades lejanas
que a veces parecen invisibles.
Por eso, este puente nos lleva a la otra orilla.
Una orilla que nos permite conocer cual es la realidad
que hay detrás de palabras como refugiado,
exilio, guerra, resistencia, dignidad...
.

.

Entre el 1 y el 8 de Octubre, 27 personas visitarán los campos de refugiados palestinos de Ein El Hilweh, Chatila y Narh El Bared en Líbano. Politicos de diferentes organizaciones politicas del ambito español y catalan, activistas por los derechos humanos, periodistas, artistas, etc. convivirán a lo largo de estos dias con aquellos que desde hace 61 años llevan esperando que se cumpla la resolución 194 de las Naciones Unidas.
Más Información:
.

viernes, 25 de septiembre de 2009

Loteria de Navidad

Para quienes queráis apoyar nuestra asociación, ya tenemos lotería de Navidad. Para recogerla, podéis venir a la sede, de lunes a viernes , de 17,30 a19,30h. Como ya sabéis, estamos en la tercera planta del Centro Cívico Santiago Amón.

Nuestro número es el 43536 y hemos preparado participaciones de 5 euros, y décimos.

Os esperamos y ¿quién sabe?. Igual tenemos la suerte del principiante.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

"La casa del aire",nuevo libro de Francisco Cenamor


Acaba de salir al mercado el nuevo libro del poeta Francisco Cenamor (Leganés, 1965) editado por Ediciones Amargord y con el título Casa de aire. Se adjunta la portada del mismo, el prólogo del escritor y traductor iraquí Muhsin Al-Ramli.




Francisco Cenamor nos presenta, después de tres libros ya editados, un texto compacto, más trabajado de lo que tenía por costumbre hasta ahora. Sus anteriores textos, en los que ya aparece con fuerza su voz poética, forman parte, sin duda, de ese aprendizaje en el que unos y otros le hemos visto esforzarse en los últimos años. Pero de ese periodo anterior nos quedamos con esa ternura, a veces inocente, con la que trata a los seres humanos en sus poemas.

Al leer este último poemario he descubierto la importancia que tiene para él la imagen, la mirada, lo que se ve y cómo eso que vemos nos transmite cierta idea de relación entre los humanos entre sí y entre estos y la creación. No en vano podemos apreciar diferentes formas relacionadas con lo visual en cada uno de los libros que componen este texto.

La primera parte, de título igual al libro, Una casa de aire, es una verdadera exposición fotográfica, la vida cotidiana de una mujer que vive en la calle contada a través de treinta y tres imágenes, transformadas en palabra en una serie de poemas muy cortos y despojados de adorno. Sin duda se nota aquí la influencia de poetas como Luis Luna, de quien no oculta haber aprendido mucho en los últimos años.

Después de recorrer esta exposición, nos traslada, en Ríos de gente, al cine; pero al cine en pequeñas dosis, al cortometraje. Veinticuatro pequeñas historias en las que vuelve a retratar la vida cotidiana de los seres humanos con esa ternura de sus primeros libros, pero en poemas, esta vez, más elaborados y breves. El tiempo, esa otra constante en su poesía, es protagonista de toda esta segunda parte, hasta aparecer incluso en los títulos de los poemas.

La ausencia de horas exactas, cuartos o medias, nos da idea de cierta aleatoriedad del acontecer humano. En esta sección del poemario nos encontramos con técnicas que más tienen que ver con el microrrelato que con la poesía: es una apuesta.

Y finaliza el libro con el teatro: cinco poemas que son los cinco actos de la Última función, una representación en la que la obra dramática se funde con la vida, hace que el espectador o espectadora sea interpelado por los actores que muestran sus personajes. El público, frente a la obra de arte, aparece con fuerza intuyéndola, haciéndola suya: otra de las constantes preocupaciones del autor cuando se pone a escribir.

Francisco Cenamor, siempre cercano y activo, ha sabido hacerse un pequeño hueco en la poesía, tal vez más por su proceso, por ese querer aprender con el que se ha acercado a los poetas más jóvenes, a los de su generación, a los más experimentados y a los clásicos. En ocasiones, claro, por su obra. Este es un buen momento para que sea valorado, sobre todo, por su obra.
francisco.cenamor@gmail.com
http://franciscocenamor.blogspot.com/

Voluntarios para alfabetización

La Universidad Popular de Leganés lleva desarrollando desde hace años programas de Alfabetización y Educación Básica de Adultos.

Para ser monitor únicamente se debe asistir al curso de formación "Métodos y técnicas de lectoescritura para adultos y participación social", que se impartirá gratuitamente
los días 16, 17 y 18 de octubre.

La Universidad Popular de Leganés desarrolla desde hace años programas de Alfabetización y Educación Básica de Adultos en los que participan cerca de cien monitores voluntarios.


Para ser monitor sólo se exige tener un par de tardes o mañanas libres semanalmente y participar en el curso de formación: “Métodos y técnicas de lectoescritura para adultos y de participación social”, que se impartirá gratuitamente los días 16, 17 y 18 de octubre.


A lo largo del curso anterior asistieron a las clases 722 personas adultas, que contaron con la ayuda de monitores y monitoras voluntarios así como de diferentes entidades ciudadanas.


Las personas voluntarias aprenden a programar y desarrollar clases con los grupos, además de participar en un amplio programa de animación sociocultural, que incluye charlas, excursiones y cursillos de formación. Además, para las personas tituladas recientemente en magisterio puede servir como experiencia laboral no remunerada.


Más información: Tel. 91 248 95 56/57
afernandez@leganes.org

Fuente:
http://www.legacom.es/spip.php?rubrique1

domingo, 20 de septiembre de 2009

El lunes, 21 de septiembre, inicia una nueva temporada el servicio de Asesoría de Sexualidad en el Centro Dejóvenes.










Este servicio de la Delegación de Juventud cuenta con personal especializado para atender las consultas de chicos y chicas.



El lunes, 21 de septiembre, inicia una nueva temporada el servicio de Asesoría de Sexualidad en el Centro Dejóvenes.



La Asesoría de Sexualidad está ubicada en el Centro Dejóvenes de Plaza de España y atenderá todos los lunes, en horario de mañana y tarde. El servicio cuenta con un psicólogo-sexólogo que atenderá todas las consultas que puedan plantear los jóvenes de Leganés acerca de las vivencias afectivas y sexuales, métodos anticonceptivos, riesgos de enfermedades y embarazos en las relaciones… y cualquier otro aspecto que les pueda preocupar.



Las consultas pueden realizarse de forma personal, por teléfono o por correo electrónico (sexual.dj - arroba - leganes.org).


La atención es gratuita y confidencial.
Este servicio se enmarca en las actuaciones del Plan Local de Educación y Atención en Sexualidad del Ayuntamiento de Leganés, en el que se recogen otras acciones dirigidas a toda la ciudadanía, fundamentalmente a la población en edad escolar, así como a las familias y al profesorado que los acompañan y participan de su educación en estas edades.



Fuente:


.

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Talleres de escritura creativa,en los Centros Cívicos de LEGANÉS

Se abre periodo de INSCRIPCIÓN para los Talleres de Escritura Creativa en los Centros Cívicos de Leganés.


Talleres de Escritura Creativa:


El secreto de la creatividad está en eliminar reglas a la hora de escribir, no en añadirlas. Este taller está concebido como un viaje hacia dentro de uno mismo y hacia la hermosa y extraña vida que nos rodea
. Escribir es una actividad placentera y útil. Se trata de descubrir, a través de la escritura, la fascinación de nuestro mundo. ¿Por qué nos emocionan los héroes y heroínas de los libros? Porque la literatura habla de la radical verdad de nuestra existencia.


Talleres de Poesía:


¿Por qué el silencio nos envuelve cuando acabamos de leer unos buenos versos?
La poesía es, sobre todo, un acto de atención a la propia vida.
Y la atención pone a punto nuestra percepción y nos ayuda a superar la distancia entre el deseo de escribir un verso y el acto creativo. Tenemos la poesía, que diría Nietzche, para no perecer a causa de la verdad.
Reserva plaza para curso 2009-2010:
llama a Andrés Mencía,
Tf. 916863482
.

SEXTA FIESTA DE LA BICICLETA


Ayuntamiento de Leganés
.

Hasta el viernes 18 de septiembre,nuevos cursos y talleres del Ayuntamiento de Leganés para Jóvenes

Hasta 18 de septiembre estará abierto el plazo para inscribirse en los más de 25 cursos y talleres que oferta la delegación de Juventud del Ayuntamiento de Leganés, dentro de la segunda fase de la campaña de cursos de formación que ofrece Dejóvenes.

Entre otras, se puede obtener la titulación de Coordinador/a de Ocio y Tiempo Libre, que capacita para coordinar campamentos y actividades al aire libre, formación para la planificación de proyectos de ocio y tiempo libre con personas con discapacidad, conocer recursos para la dinamización de grupos o mejorar habilidades sociales..


También hay talleres de danzas del mundo, técnicas circenses, maquillaje, baile hip hop, teatro, ritmos latinos, masajes, etc.Los cursos y talleres, así como las inscripciones, tendrán lugar en el Centro Dejóvenes de Plaza de España y en el Centro Dejóvenes de La Fortuna.,Cada persona puede inscribirse en cuantos cursos quiera.El sorteo de plazas se llevará a cabo el día 23 de septiembre a las 13:00h.en el Centro Dejóvenes de Plaza de España.


Más información:
www.leganes.org/dejovenes.

viernes, 11 de septiembre de 2009

Los niños y niñas ya pueden luchar desde el colegio por las personas que no tienen voz

Ahora que se inicia el curso escolar, los niños y niñas españoles vuelven a tener la oportunidad de participar en las campañas de Amnistía Internacional, a través de la Red de Escuelas por los Derechos humanos, a la que se puede acceder a través de www.actuaconamnistia.org/red...


En Colombia hay una niña de tan sólo 12 años que corre grave peligro.
Su padre fue asesinado en diciembre de 2008 por soldados colombianos.
Su madre, Aída Quilcué, es defensora de los derechos humanos, y por esas fechas regresaba de Ginebra, donde había estado planteando ante Naciones Unidas la preocupación por las violaciones de derechos humanos cometidas contra los pueblos indígenas por parte de las fuerzas de seguridad colombianas. Ahora, ambas sufren amenazas y su vida corre peligro.


Como esta niña, millones de menores en todo el mundo se enfrentan a graves violaciones de derechos humanos. Cientos de miles son obligados a empuñar un arma en lugar de ir al colegio. Todos los días, en algún lugar del mundo, hay adolescentes a quienes se encarcela por motivos raciales, su religión o sus opiniones. Algunos sufren castigos y maltratos; o son víctimas de tortura para forzar a sus familiares a confesar o entregarse. Muchos han tenido que huir de sus casas y buscan asilo en otro país para escapar de la persecución.

Ahora, desde el colegio o el instituto, los chicos y chicas españoles pueden hacer algo por ellos y convertirse en verdaderos activistas por los derechos humanos de las personas que no tienen voz y que sufren injusticia y discriminación.

La Red de Escuelas por los Derechos Humanos , en la que ya participan 60 centros de toda España, es un programa que implica a estudiantes, profesores y profesoras, autoridades del centro educativo, y a padres y madres de estudiantes. Cada centro se puede implicar en el programa de diferentes maneras. Se pueden organizar actividades puntuales como un cineforum, una exposición o un ciclo de conferencias sobre derechos humanos, o crear un Grupo Escolar, que supone una mayor implicación con el programa y la posibilidad de organizar actividades en el centro.

Con el comienzo del curso académico en España se abre la inscripción para los centros educativos que lo deseen. En la Red se facilitan propuestas de acción, materiales para la movilización y guías didácticas sobre derechos humanos para el profesorado.

Leer más:
http://ania.urcm.net/spip.php?article30150
.

ACTIVIDADES DE ADULTOS A.VV. ARROYO CULEBRO CURSO 09/10


.

jueves, 10 de septiembre de 2009

Nuevo curso gratuito de informática básica para inmigrantes


NOTA DE PRENSA


Nuevo curso gratuito de informática básica parainmigrantes, en el CEPI Hispanoamericano de lazona Sur (Leganés)



• Las inscripciones deben realizarse en el CEPI Hispanoamericano de la zona Sur, ubicado en Leganés, en la calle Esteban Terradas, 15 (polígono industrial de Ntra. Sra. de Butarque, Metro sur: Casa del Reloj), o en el teléfono: 91 688 58 30




– El próximo lunes arranca un nuevo curso gratuito de informática básica en el CEPI Hispanoamericano de la zona Sur, ubicado en Leganés, y para el que ya se encuentran abiertas las inscripciones.



Este curso, que tiene una gran demanda entre la población inmigrante, permite a los participantes aprender a usar los ordenadores y a navegar por Internet. Por ello, los contenidos de los talleres se orientan a las necesidades propias de quienes han llegado de otros países para establecerse en España, como la búsqueda de empleo, de recursos y servicios públicos y de redes de apoyo, entre otros temas de máxima prioridad.



Los interesados pueden inscribirse en los talleres en los horarios de mañanas o tardes,de lunes a viernes.


Para más información:

Pedro Sarmiento


Tel.: 91 688 58 30


12º Certamen fotografía Polvoranca



Como todos los años por estas fechas, se celebra el certamen de fotografía de Polvoranca ya la 12º edición, organizado por el Centro y el grupo FotoPolvoranca.
Este año el tema es la diversidad y han intentado hacer más atractivo el primer premio (estancia de un fin de semana en un alojamiento rural de la sierra madrileña).
Esperemos que os interese participar.
Agradecerian difusión entre vuestros conocidos y clubes de fotografía.
Si queréis carteles en color para colgar en corchos, tablones y demás, pedídnoslos y os los enviamos.
Cualquier duda, no dudéis en poneros en contacto con ellos.
.
Pablo Llobera Serra.
pablo.llobera madrid.org
Centro Educación Ambiental Polvoranca.
Teléfono: 91-648.44.87
Abierto de martes a domingo de 10 a 18 h.
Lunes cerrado.
Fuente:
.

Semana Europea de la Movilidad




Del 16 al 22 de septiembre se celebrará la Semana Europea de la Movilidad, siendo el lema de este año
¡Mejora el Clima de tu Ciudad!

Un año más nuestra ciudad se suma a la iniciativa europea de la Semana de la Movilidad, que tendrá lugar del 16 al 22 de septiembre y a la celebración del Día Europeo de
¡La ciudad, sin mi coche!

Entre las actividades a desarrollar en el Día Europeo de ¡La ciudad, sin mi coche!, que se celebra el día 20 de septiembre en la Avda. del Rey Juan Carlos I, destacan las siguientes:
Simuladores de conducción para enseñar a con con seguridad, ahorrando dinero y siendo más respetuoso con el medioambiente y para practicar una conducción con baja emisión de gases y que no derroche combustible.

martes, 8 de septiembre de 2009

II Concurso de Ilustración y Cómic 2009 de Leganés


Podrán participar los jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y 35 años.
Abierto el plazo de presentación hasta el hasta el 28 de septiembre.
Con el objetivo de potenciar la expresión artística juvenil, la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Leganés convoca el II Concurso de Ilustración y Cómic 2009.
El tema y técnica son libres.
Las obras (y los personajes) que concursen deben de ser originales y no haber sido publicadas con anterioridad.
La ilustraciones han de presentarse en formato A4 o proporcional.
Los Cómics deben presentarse en formato A4 o proporcional y de cuatro páginas de extensión como máximo. Cada participante podrá presentar un máximo de dos obras por modalidad.

Los premios serán de 400 euros para la ilustración ganadora y de 600 euros para el cómic.
El fallo del jurado será el 13 de octubre.

Las obras que concursen pueden entregarse en mano o enviarse por correo a:
Concepto: II Concurso de Ilustración y Cómic 2009
Centro Dejovenes
Pl. España, 1,
Leganés 28911.
Madrid. España
Por correo electrónico a:
Asunto: II Concurso de Ilustración y Cómic 2009
encontrarás la hoja de inscripción en este concurso
El formato del archivo será JPG.
Las ilustraciones ó cómic no excederán los 2 megas de tamaño por página.
Más información, bases e inscripciones aquí.
.
El PDF del catálogo editado podrá verse en
www.leganés.org/dejovenesa partir del 2 de noviembre de 2009
.

sábado, 5 de septiembre de 2009

EXPOSICIÓN LINEA DULCE, DE DIEGO DOBLAS

Inauguración de LÍNEA DULCE
el Jueves 10 de Septiembre a las 20'00h.
Lugar: CEART Tomás y Valiente de Fuenlabrada
Fechas de la Exposición:10 al 30 de Septiembre 2009
Horarios:De Lunes a Sábado de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h.
Domingos y festivos de 17 a 21 h.



(Como llegar)


Más Información:

viernes, 4 de septiembre de 2009

Curso regular de iniciación al teatro 2009/1010








Ya está abierta la matrícula de los cursos de teatro que imparte Francisco Cenamor.

Este año se impartirán en un nuevo centro, el Estudio de danza Patricia Doménech (C/Jeromín, 20. Leganés, zona centro).

Curso de iniciación
Durará de octubre a junio y será los martes y viernes de 20,30 a 22,30 horas.
Su precio es de 65 euros mensuales.
Solamente se ofertan 10 plazas.
Más información:
http://cenamoractor.blogspot.com/2009/06/curso-regular-de-iniciacion-al-teatro.html

Taller para montar una obra teatral

Durará de octubre a junio y será los sábados de 12 a 14 horas.
Su precio será de 40 euros mensuales.
De momento solamente se ofertan 10 plazas.

Más información:
http://cenamoractor.blogspot.com/2009/06/taller-para-montar-una-obra-de-teatro.html

El plazo de inscripción terminará el 28 de septiembre.
Para información e inscripciones:
teléfonos 625 096 356 o 912 883 743.
correo: escueladeteatrocenamor@gmail.com

.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Presentación del documental sobre Líbano y Siria


El próximo día 8 de Septiembre (MARTES) se celebra el Día de Cooperante y por este motivo el Ayuntamiento de Leganés celebra un acto y nos invita a participar de la celebración junto con el resto de organizaciones de derechos humanos de Leganés.

La Asociación Cultura, Paz y Solidaridad Haydée Santamaría aprovechara para presentar el documental que han preparado sus compañeros sobre el viaje al Líbano y Siria del pasado julio de 2009.

La presentación tendrá lugar en el Ayuntamiento de la Plaza Mayor a las 18:30 horas.


Enviado por:
Patricia Díez
Asociación Cultura, Paz y Solidaridad Haydée Santamaría.
http://www.culturaypaz.org/

El 5 de septiembre en el Teatro Egaleo de Leganés se celebrará el II Festival por el Pueblo Saharaui de Leganés

El próximo sábado 5 de septiembre se celebrará el Segundo Festival por el Pueblo Saharaui en Leganés.
Será a partir de las 18:00 horas en el Teatro Egaleo de Leganés.

Este festival está organizado por el Colectivo de Ciudadanos de Leganés con el Sáhara y la asociación Leganés con el Pueblo Saharaui.
También cuenta con la colaboración de la delegación de Cultura del Ayuntamiento y de la Coordinadora de Asociaciones Saharauis del Sur de Madrid.
En esta convocatoria participarán varios grupo locales de música y teatro.

La entrada al Festival tendrá un coste simbólico.
será de 5 euros que,y como siempre, se destinará a proyectos en los campamentos de refugiados.
.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
legasahara@yahoo.es ;
http://www.saharalibre.com/
o al teléfono 630 20 27 56

IX EDICIÓN MUESTRA CINE CORTO Y IV EDICIÓN CINE Y SOSTENIBILIDAD



Hasta el 6 de Septiembre.
EN LA UNIVERSIDAD CARLOS III
DE LEGANÉS,
(junto a la cafetería)
.
Exhibición de cortometrajes de éxito en la IX Semana del Cine Corto.La IX Semana del Cine Corto alcanza este año su IX edición.
En septiembre se concentra la mayor exhibición de cortometrajes aunque hay actividades prácticamente durante todo el año.

Las proyecciones al aire libre en diferentes escenarios serán, sin duda, uno de los grandes alicientes.

El programa que se presenta entre los días 1 y 6 de septiembre incluye, además, exhibiciones en salas, exposiciones, taller de guiones, pases en versión original, cortos de animación, taller de guiones y un certamen de guiones de cortos.
Más Información:
http://www.leganes.org/leganes/portal/

PROGRAMA

FIESTAS 2009, DE LA ASOCIACIÓN ARROYO CULEBRO

Los próximos 25, 26 y 27 de septiembre se celebran la sexta edición de las fiestas del barrio Residencial Polvoranca organizadas por la AVV de Arroyo Culebro en colaboración con las Concejalías de Festejos y Participación Ciudadana del Ayto. de Leganés y la FRAVM.





Habrá multitud de actividades para pequeños/as y mayores.

La Asociación de Vecinos/as de Arroyo Culebro de Leganés se embarca en la organización de las sextas Fiestas del Barrio Residencial Polvoranca, este año con tres días viernes, sábado y domingo repletos de actividades para toda la familia.



Se da continuidad a las actividades empezadas en años anteriores como el segundo Torneo de 3 contra 3 o el segundo Torneo de Mus, y actividades más lúdicas como castillos hinchables para los niños y niñas y baile en la plaza para toda la familia.

.

Más Información:
VI FIESTAS DEL BARRIO DE ARROYO CULEBRO