viernes, 24 de mayo de 2013

¿A qué espera la oposición? Comunicado de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Leganés


¿A QUE ESPERA LA OPOSICION FRENTE A LAS MENTIRAS Y CHANTAJES DEL ALCALDE?
 

Una vez más el alcalde suspende el pleno, chantajea y humilla  a los tres grupos de la posición municipal y a sus respectivos  votantes  con una bochornosa  carta dirigida a los vecinos y vecinas,  acusando a la oposición de  la subida del IBI; lo que supone de nuevo el uso de recursos públicos  para su propio interés político. De nuevo el alcalde da una de cal y una de arena, por un lado dice que hay que llegar a un acuerdo y a la vez,  por detrás y de manera ruin,   acusa a la oposición de todo lo malo de su gestión.

Mientras este circo se reproduce, los problemas   siguen sin solución, los  despedidos sin ser readmitidos, los colegios infantiles Verbena y Valle Inclán  sin solución ni compromiso alguno del alcalde  para impedir el cierre, se paralizan las obras del colegio público Constitución de 1812  en el barrio de Vereda de los Estudiantes a  cinco meses del comienzo del curso, sigue el cierre de la piscina del Carrascal,  y se amenaza con cerrar  las instalaciones deportivas de la Fortuna y el bloqueo en  los servicios municipales.

 En suma, la vida municipal sigue paralizada. ¿Que tiene que ocurrir para que la oposición en su conjunto  ponga sobre la  mesa los intereses generales  y se revele democráticamente contra  los caprichos de éste alcalde que de forma sistemática les viene humillando?  ¿Dónde sitúa la oposición los límites de esta humillación y falta de respeto a los derechos democráticos?
 
¿Qué tienen que esconder para continuar siendo unos peleles,   bailando  al son que marca un personaje como el alcalde?

La población queremos hechos, necesitamos respuestas claras, concretas  y contundentes a nuestros problemas  por parte de los tres grupos políticos, que hagan posible ese acuerdo para la presentación de la moción de censura. Esa es  su responsabilidad, lo demás son cantos de sirena que ya nadie  puede creer.

La Federación estamos convencidos de que sus votantes  no comparten  esta aptitud pasiva, de mirar para otro lado y estarán con nosotros en la  manifestacion convocada para el  domingo día dos de junio exigiendo ese cambio de gobierno, denunciando los recortes sociales y las privatizaciones,  exigiendo se respeten los derechos más elementales, como la   dignidad y el  respeto, en suma pidiendo  que acabe este culebrón del que son cómplices los tres grupos de la oposición   al permitir que  este desgobierno continúe.

La ciudadanía  vamos a seguir en la calle hasta que los intereses de la población se  pongan en primer plano  frente a tanta mentira.

LLAMAMOS A LA POBLACIÓN A MANIFESTARSE EL 2 DE JUNIO PORQUE LEGANÉS VIVE UNA SITUACIÓN QUE NO SE MERECE, LEGANÉS NECESITA UN CAMBIO.
 

Firmado:

Federación Local de Asociaciones de Vecinos de Leganés

Leganés a 23 de mayo de 2013

 

 

domingo, 19 de mayo de 2013

UNA FAMILIA DE LEGANÉS, PIONERA EN FRENAR LA SUBASTA EXTRAJUDICIAL DE SU PISO.


Activistas y abogados de la PAH, junto con vecinos de Leganés, han conseguido un avance en su lucha contra los desahucios: que un notario acceda a paralizar la subasta con una denuncia por cláusulas abusivas, sin que sea necesaria su admisión a trámite. Sin subasta, el piso sigue siendo de la familia y el banco no puede ejecutar el desahucio.
 
Julio César mostacero, su mujer, su hermano y sus dos hijos siguen luchando para que no llegue el momento de abandonar su casa en Leganés. Pero de momento ya han conseguido algo: ser pioneros en la lucha contra las subastas extrajudiciales.
El abogado de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca que ha llevado su caso, Javier Rubio, explica que estas subastas ante notario, sin garantías judiciales, son un instrumento del siglo XIX que pocos conocen, pero que hacen que el banco se quede con el piso por el 60 por ciento de su valor de tasación y el resto sea asumido por el inquilino como deuda.

Sin embargo, según el Colegio de Notarios, se puede paralizar siempre que exista una demanda por cláusulas abusivas y haya sido admitida a trámite, cosa complicada en la mayoría de los casos por la extensión de los procesos. De ahí la importancia de este caso en Leganés, ya que según explica el abogado de la PAH, el notario ha admitido suspender este jueves la subasta si le presentan la demanda, sin que sea necesaria su admisión a trámite.
Si no se celebra la subasta, la vivienda es propiedad todavía del afectado y nadie le podría echar, así que esperan que esta actuación de una notaría de Leganés sea el primer paso para abrir una nueva vía que paralice desahucios de la mano de los notarios.

ABANDONAN LA CONSTRUCCIÓN DEL COLEGIO CONSTITUCIÓN DE 1812


Después de años de lucha de los vecinos de la Vereda de los Estudiantes para que se hiciese un colegio público en el barrio, después de muchas promesas incumplidas y de mucho tiempo viendo como los niños de 3 a 5  añitos debían coger todas las mañanas un autobús, por fin, en febrero de 2012 se termina la 1ª Fase del CEIP Constitución de 1812.
 La 2ª Fase comenzó a construirse el pasado mes de abril (aunque partida en otras dos fases). El 22 de abril, la empresa adjudicataria de la obra de esta segunda fase retira las máquinas que días antes había colocado.

Desde la  A.VV de Vereda de los Estudiantes, se ha intentado, sin éxito,  concertar una reunión con algunas de las partes responsables: Concejalía de Educación y Alcalde de Leganés, Director General de Infraestructuras de la CAM o el Director de la DAT.
Ninguno contesta y esto  nos parece de especial gravedad, ya que son los responsables políticos y ni siquiera se sientan con los representantes de los vecinos de este barrio, para explicar porque aún no tenemos colegio.

Exigimos a los responsables de esta situación que:
-          Se reanuden las obras inmediatamente para que las niñas y niños de infantil tengan la continuidad prometida,  antes del comienzo del próximo curso 2013/2014.
-          Que se deje de partir en fases un colegio,  para un barrio que está apartado del núcleo urbano por una circunvalación y donde todos los días nuestros menores están siendo trasladados sin necesidad.

A.VV “Miguel Hernández” de Vereda de los Estudiantes

UNED amplia las sedes de cursos de verano en el Sur de Madrid

Aranjuez, Fuenlabrada, Leganés, Parla y Valdemoro serán sede de los cursos de verano

En esta nueva edición de los cursos de verano, se mantiene como sede Aranjuez, pero además habrá cursos en Fuenlabrada, Leganés, Parla y Valdemoro. También se amplía el número de cursos organizados por el Centro Madrid Sur de la UNED, pasando de los 4 del curso pasado a 13, siendo uno de ellos en el Centro Penitenciario de Aranjuez.
Para esta nueva edición, se mantiene el precio de matrícula y se amplía el número de colectivos con reducciones o descuentos. Los cursos de la UNED tienen validez en créditos académicos. Para Juan Pedro Rodríguez, responsable de cursos de verano en Madrid Sur, estos cursos se marcan como objetivo no solo la participación de alumnos o profesores de la UNED, sino de titulados y profesionales, personas que quieran ampliar o reciclar sus conocimientos, y estudiantes de otras universidades. Para ello se ha apostado por cursos de diferentes temáticas, como el derecho, psicología, educación, nuevas tecnologías, idiomas, e incluso un monográfico sobre la geografía, economía, historia y arte de la zona sur de la Comunidad de Madrid. En los cursos, que pretenden ser un foro de debate, participarán como ponentes profesores de diferentes universidades, profesionales y diferentes autoridades.

También en esta edición se organizarán actividades culturales complementarias, y se concertarán en cada uno de los municipios descuentos en hoteles, así como menús económicos en diferentes restaurantes.
El plazo de matrícula queda abierto este viernes y se realiza desde internet en la página web de la UNED. Los cursos tendrán lugar la última semana de junio y dos primeras de julio.

 

sábado, 18 de mayo de 2013

CARTA ABIERTA A LOS GRUPOS POLÍTICOS CON REPRESENTACIÓN MUNICIPAL


 
La Federación Local de Asociaciones de Vecinos de Leganés, ante  la grave situación  municipal  por la que  atravesamos, nos  dirigimos a los   cuatro grupos políticos con representación en el municipio,  haciendo pública la siguiente  declaración.

1.     A raíz de las elecciones del 2011, desde que el PP    asumió la responsabilidad de  gobierno, la gestión   municipal  ha sido un caos  permanente. La falta de diálogo, de  acuerdos con la oposición y los  movimientos sociales, el atropello a las  normas  más elementales de  libertad de expresión,  sus luchas internas, la persecución  constante al conjunto de los trabajadores públicos, su obsesión por acudir  a los tribunales, en la  mayoría de las veces sin pruebas, y su desprecio al conjunto de la población, confirman su absoluta incapacidad de gobernar una ciudad como Leganés.
 

2.     Nuestra organización, junto a  otras  fuerzas  políticas, sindicales y entidades sociales,  hemos  salido a la calle en reiteradas ocasiones para  pedir un cambio de gobierno municipal  que garantice el empleo  público en nuestro pueblo, que proceda a la  readmisión sin condiciones de los 38 trabajadores despedidos sin motivo alguno que lo justifique,  exigir la retirada de  los expedientes a 4 policías  (hoy archivados  por el juez por no encontrar causa alguna) instando al  gobierno municipal a  su  reincorporación inmediata a sus puestos de trabajo. Hemos salido a la calle para  exigir que se  paralicen los desahucios, que se de apoyo social a  los sectores que viven en la pobreza  mas absoluta, que se  garantice el mantenimiento de los servicios públicos  del canal de Isabel II. Reclamamos un gobierno que  ponga  fin a esa  politica del miedo, de amenaza y represión que pesa sobre los empleados públicos, un gobierno que  ponga cara  a la CAM exigiendo que los colegios públicos de Verbena y Valle Inclan  no se  cierren,  que garantice  la  construcción de un colegio público  completo, sin parches ni chapuzas,  para  el barrio de Vereda de los Estudiantes, un gobierno que  restituya los servicios  de urgencias las 24 horas  en el barrio de La Fortuna.

 
3.     Entendemos que  en Leganés es posible y legítimo  desalojar al gobierno del PP  del ayuntamiento poniendo en marcha un modelo de gestión que  de respuesta a las reivindicaciones de la calle.  No hacerlo es de una gran irresponsabilidad política de los tres partidos   de la oposición,  que están poniendo en primer plano sus intereses partidistas frente al clamor de la calle. Hay  suficientes  alternativas a la hora de  asumir las responsabilidades de gobierno,  si existe voluntad política para  presentar esa  moción de censura, no valen excusas.

 
4.     El tiempo se agota, la ciudadanía y los movimientos sociales  no olvidan. La Federación Local de Asociaciones de Vecinos de Leganés  entendemos que  de no  actuar de inmediato, los tres grupos de la oposición son cómplices de las políticas de recortes y el bloqueo de la gestión municipal, por lo que inevitablemente nos  coloca en escenarios  muy distintos en los  acontecimientos  que  inevitablemente se  producirán en el futuro.  

 
5.     La Federación Local de Asociaciones de Vecinos de Leganés, junto a otros colectivos sociales     continuaremos  llamando a la ciudadanía  a  salir a la calle   reclamando ese cambio de gobierno. En Leganés si se puede si la oposición tiene voluntad de  hacerlo, a que esperan.

 

Firmado:

Federación Local de asociaciones de vecinos de Leganés

 

ACOSO A LAS ENTIDADES CIUDADANAS


EL GOBIERNO MUNICIPAL PRETENDE IMPEDIR QUE LAS ASOCIACIONES DE VECINOS Y COLECTIVOS SOCIALES SALGAMOS A LA CALLE
 

 La Federación Local de Asociaciones de vecinos de Leganés, venimos sufriendo un acoso permanente por parte de los responsables municipales, que tiene como objetivo impedir  el desarrollo de nuestra actividad en la calle.

 La federación habíamos programado un intercambio solidario de ropa para el día 15 de mayo  en una zona peatonal de zarzaquemada, comunicándolo  a la delegación del gobierno de Madrid y  a la concejalía de  seguridad ciudadana.   Madrid informa que no hay problema  para el desarrollo de la misma y es   el ayuntamiento, como siempre, el que   pretende  impedirlo solicitando un seguro de responsabilidad civil.  Nuestra contestación fue la de siempre, los espacios públicos son para uso de la población  y  no hay porque pedir más  requisitos si se respeta  el derecho al libre ejercicio  de la libertad de expresión.

 Entendemos que es una actividad que no tiene riesgos a priori de que  ocurra ninguna cosa que requiera de ningún seguro,  por lo que  ha de facilitarse y no obstruir el  ejercicio de la misma.

 Les recordamos a los responsables municipales que  apliquen la  ordenanza cívica que ellos  también  aprobaron en sesión ordinaria celebrada el día 12 de abril  de 2011, en la que en su  Capitulo III, punto 7  regula este derecho:

 7. “Las entidades ciudadanas y colectivos podrán instalar mesas informativas en calles, plazas y lugares de gran concurrencia de público para dar cumplimiento a sus tareas informativas, recogida de firmas en apoyo a iniciativas populares, referéndum, etcétera, sin que estas causen molestias a la población y dentro del horario de comercio en días laborables y de once horas a catorce horas, y de diecisiete horas a veintiún horas en días festivos”.
 
 Denunciamos  que  en pleno desarrollo de esta actividad se presenten tres   policías municipales con la orden de  levantar acta    midiendo los espacios que estabamos  ocupando.  Entendemos que  el alcalde y su equipo acudirán a los tribunales que es lo único que saben hacer y allí nos veremos.


 Nefasta gestión  la de  estos responsables  municipales  que en lugar de facilitar  el trabajo a los movimientos sociales pretenden criminalizarlos, pues sepan que no nos van a callar.
 
Desde aquí denunciamos también la postura de la oposición que con su  inmovilismo esta  contribuyendo a que este gobierno  permanezca, e impidiendo que en Leganés se recupere la convivencia, el dialogo y la comunicación entre las  instituciones  y el tejido asociativo.
.

Firmado: FEDERACION LOCAL DE ASOCIACIONES DE VECINOS


Laganés a 16 de  mayo de 2013

NO A LA REFORMA DE LA LEY DEL ABORTO


 



 

La actual legislación española se asemeja a la de la mayoría de países de nuestro entorno, en los que se regula la interrupción del embarazo como un derecho ajustado a unos determinados plazos, frente a la que quiere imponer el Sr. Gallardón basada en determinados supuestos, la que teníamos  en nuestro país con anterioridad al 2010.

 Durante 25 años esa legislación causó inseguridad jurídica a mujeres y profesionales, puso en cuestión la capacidad de decisión de las mujeres al poner en manos de terceros (médicos y/o jueces) que eran quienes, en última instancia, decidían si el caso concreto se ajustaba o no a los supuestos de despenalización.

Incluso la ONU ha reconocido que los derechos sexuales y reproductivos son parte integrante, inalienable e indivisible de los derechos humanos universales. Los derechos humanos de las mujeres incluyen el derecho a tener el control, a decidir libre y responsablemente sobre su sexualidad, incluida la salud sexual y reproductiva, libres de presiones, discriminación y violencia.

El señor Gallardón, en connivencia con el ala más radicalizada de la Iglesia católica con el cardenal Rouco Varela al frente, quiere imponer, con la nueva reforma de la Ley del aborto, su pensamiento reaccionario y clerical. Pretende volver al aborto bajo prescripción médica, y no acepta como causa las malformaciones del feto, aunque estas sean muy graves.  Afirma que el cambio de regulación supondrá “mayor protección para la vida en gestación”, pero lo que esconde estas palabras es que el aborto dejará de ser un derecho para ser un delito penado y sometido a un procedimiento criminal. Las mujeres que tengan dinero, se irán al extranjero. Las que no lo tengan,  abortarán en España en condiciones inseguras y poniendo en peligro su salud. Desgraciadamente en este segundo grupo cada vez será más numeroso, ya que la mal llamada crisis, está golpeando de una manera más cruel si cabe a las mujeres.

Otro de los aspectos que el ministro de Justicia pretende cambiar es la edad a la que acceder sin tutela a la interrupción del embarazo. Actualmente, para las mujeres de 16 y 17 años, deben de informar al menos a uno de los progenitores, salvo cuando la menor alegue fundadamente que esto le provocará un conflicto grave, violencia intrafamiliar, amenazas, coacciones, malos tratos, o se produzca una situación de desarraigo o desamparo.

 Con la nueva propuesta gubernamental, estas menores en situaciones de conflicto estarán totalmente desprotegidas frente a un embarazo no deseado. Creemos que niñas y niños tienen derecho a venir a este mundo siendo deseados, queridos, con garantías de que podrán ser cuidados y educados como merecen y como resultado de una decisión libre y responsable. Decidir si se trae o no un hijo/a al mundo es una decisión de gran trascendencia en la vida de una mujer y de los nacidos/as.

Expresamos nuestro más profundo rechazo a las reformas que anuncia el gobierno ya que significan un importante retroceso en los derechos sexuales y reproductivos, en los derechos humanos de las mujeres que nos sitúa junto a las regulaciones más restrictivas de la UE (Irlanda, Polonia, Malta).

Resulta inútil pretender dar una protección ilimitada a una vida que se está gestando, criminalizando y desconsiderando de forma absoluta la decisión de las mujeres que albergan esa vida. Pero además es un contrasentido, es totalmente ineficaz, pues el número de abortos sólo disminuirá cuando lo haga el de embarazos no deseados, objetivo que se consigue con educación y medios, no con privación de éstos y represión.

Queremos recordarle a los sectores más conservadores y reaccionarios de nuestra sociedad que lo que las mujeres nunca olvidamos es nuestro derecho a decidir y que las mujeres no pedimos favores, exigimos derechos.

Consideramos, y por tanto exigimos, que la interrupción voluntaria del embarazo se tiene que realizar en condiciones de libertad, seguridad, legalidad y gratuidad. Por ello seguimos reclamando una maternidad libre y responsable y un aborto seguro.

 

Fdo. Grupo de Mujeres de A.V. Zarzaquemada.

jueves, 16 de mayo de 2013

Pedimos la dimisión de Betatriz Tejero, concejla delegada de obras en el Ayuntamiento de Leganés.



 
La Federación Local de Asociaciones de vecinos de Leganés, ante  la  aptitud mostrada  por la  delegada de obras Beatriz Tejero en la reunión mantenida con la asociación de vecinos Miguel Hernández,  del barrio de vereda de los estudiantes, hacemos pública la siguiente nota:

Que una vez más los gestores del actual  gobierno municipal muestran su  desconocimiento ante los problemas que tenemos en los barrios y lo que es más grave, no escuchan a los interloculotores vecinales  de los barrios.

Consideramos que  los equipamientos de los barrios deben adaptarse a las necesidades de los ciudadanos y el suelo destinado a estos, no pueden ir en función de las solicitudes de determinadas empresas y mucho menos en  un barrio como  es Vereda, que lleva más de 30 años esperando sus equipamientos, además de los que corresponden a la ampliación del barrio.

 Que cuando  se le ponen sobre la mesa  estos problemas su respuesta es  la amenaza y la expulsión de la reunión de los representantes  de la asociación,  dando la voz de alarma  a la policía como si de delincuentes se tratara.

Que olvida que los representantes políticos elegidos tienen el deber de cumplir con  sus obligaciones respetando escrupulosamente a los vecinos y vecinas.

Por todo ello la Federación de asociaciones de vecinos  exigimos la dimisión de esta  nefasta   concejala.


Firmado: FEDERACION LOCAL DE ASOCIACIONES DE VECINOS

 

Laganés a 12 de  mayo de 2013

martes, 14 de mayo de 2013