Seguramente has pensado que no vas a ir. Seguramente tienes la convicción de que da igual.
Pero quizá no. Quizá si vas, si vamos, si decimos lo que nos preocupa y lo que queremos exigir, algo puede comenzar a cambiar.
El día 4 de mayo, convocamos un encuentro con los vecinos y las vecinas de nuestro barrio para hablar de qué proponemos, qué queremos proponer a los partidos políticos que se presentan a las elecciones municipales en Leganés.
No les des excusas. Acude, participa.
Estaremos en el Centro Cívico Santiago Amón. Comenzaremos a las 19 horas.
Te esperamos.
jueves, 28 de abril de 2011
miércoles, 27 de abril de 2011
SOS. Centros Ocupacionales, Centros de Atención a Discapacitados Intelectuales y Residencias de Mayores de la C.A.M.
LED Text Scroller
Continúa el desmantelamiento de los Servicios Públicos en la Comunidad de Madrid. Luchando por l@s afectad@s, por nosotr@s, por tod@s
La sociedad se tiene que enterar de que hay gente dispuesta a crear algo desde abajo, con unidad y fuerza social, que en 48 días ha conseguido unir a familiares, usuari@s y trabajadores/as, contra la crueldad de la Administración Regional. Si seguimos sin recibir soluciones, continuaremos encerrados y movilizados.
La democracia y el desarrollo pleno del ser humano terminan allí donde empieza la cultura de la delegación
Los derechos no se compran, tampoco se mendigan.
Los derechos son de tod@s y para mailto:tod@s.%20Si luchas puedes perder, si no luchas estas perdido
Plataforma de afectados por los cierres de Centros de Discapacitados Intelectuales (C.O y C.D Magerit, C.O Fray Bernardino Álvarez y CADP de Arganda) y de Mayores (RR.MM de Carabanchel) de la Red Pública de la Comunidad de Madrid. (usuari@, trabajadores, familiares y APAs)
Publicado por Desde mi ventana Ir al blog para ampliar información.
martes, 26 de abril de 2011
Los próximos 6 y 7 de mayo tendrá lugar en Madrid el Primer Foro Social Mundial que, con el lema “Alternativas a los mercados”, tratará de elaborar estrategias de resistencia y planes de acción alternativos frente a la crisis global actual que no es sólo económica sino también política, ambiental y humanitaria.
Agrupados en 10 ejes temáticos, el Foro, debatirá diferentes aspectos de esta crisis global. Participarán más de 120 organizaciones sociales no gubernamentales que aportarán visiones del problema alejadas del pensamiento único con el que se nos bombardea desde los círculos oficiales del poder.
adjuntamos el programa completo del Foro con las actividades paralelas, que se celebrará en el Instituto Lope de Vega, calle San Bernardo 70.
La Asociación pro Derecho a una Muerte Digna (DMD) participará el viernes 6, a las 7:30 de la tarde, en el 8º Eje que abordará “Los Servicios Públicos y Derechos de la Ciudadanía” y nos pide que ayudemos a la difusión de este acto para, entre todos, conseguir romper el silencio de los medios oficiales.
Os animamos a participar y a colaborar en la difusión.
fPrograma_..[1]
Cartel_Fo..[1]
Agrupados en 10 ejes temáticos, el Foro, debatirá diferentes aspectos de esta crisis global. Participarán más de 120 organizaciones sociales no gubernamentales que aportarán visiones del problema alejadas del pensamiento único con el que se nos bombardea desde los círculos oficiales del poder.
adjuntamos el programa completo del Foro con las actividades paralelas, que se celebrará en el Instituto Lope de Vega, calle San Bernardo 70.
La Asociación pro Derecho a una Muerte Digna (DMD) participará el viernes 6, a las 7:30 de la tarde, en el 8º Eje que abordará “Los Servicios Públicos y Derechos de la Ciudadanía” y nos pide que ayudemos a la difusión de este acto para, entre todos, conseguir romper el silencio de los medios oficiales.
Os animamos a participar y a colaborar en la difusión.
fPrograma_..[1]
Cartel_Fo..[1]
domingo, 24 de abril de 2011
LA DEMOCRACIA AMENAZADA. ACOSO A LAS CAMPAÑAS DE APOYO AL PUEBLO DE GAZA
En poco tiempo, varios hechos han venido a confluir en lo presentadas en la Comunidad de Madrid por las campañas escolares de ayuda a la infancia palestina, prohibición a los centros educativos de participar en esa campaña, registros a los miembros de la plataforma...que parecería una persecución a las actividades de la plataforma Rumbo a Gaza.
Tres enlaces que merece la pena seguir para leer:
DENUNCIA DEL ALCALDE DE LEGANÉS,
El alcalde de Leganés denuncia a la policía que es víctima de una campaña en Internet
El regidor socialista de Leganés, Rafael Gómez Montoya, presentó ayer una denuncia en la comisaría de la Policía Nacional ante el "acoso y hostigamiento" a través de Internet del que se siente víctima por parte de personas no identificadas que le acusan de apoyar al terrorismo islámico, informó en un comunicado el Ayuntamiento. Los mensajes difundidos en la Red "contra el apoyo del alcalde de Leganés a grupos terroristas" incluyen la imagen de la noticia del asesinato de una familia de israelíes que exhibió en el último pleno el concejal del PP Diego Alhambra.
COMUNICADO DE LA PLATAFORMA DE LA ESCUELA PÚBLICA DE LEGANÉS, EN REFERENCIA A LA CAMPAÑA "RUMBO A GAZA"
...La alarma que nos produce el que se apoye de facto a quienes parecen sentirse ofendidos por la recogida de material escolar para los niños y las niñas de Gaza, cuyas quejas coinciden sospechosamente en el tiempo con las amenazas recibidas por el alcalde de Leganés por los proyectos de cooperación con Palestina que nuestro municipio sostiene. Esta alarma es mayor cuando, intentando saber quién o qué es el Comité Legal de Lucha contra la Discriminación, vemos que uno de sus objetivos más destacados es luchar contra el antisemitismo. ¿Se considera quizá que el apoyo a la infancia palestina es un agravio contra Israel y la Comunidad de Madrid apoya esta lectura “de facto”?.
COMUNICADO DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE VECINOS:
A LA OPINION PÚBLICA DE LEGANES
Ante las noticias aparecidas en los medios de comunicación relativas a la campaña de apoyo al pueblo palestino que la Asociación Cultura Paz y Solidaridad esta desarrollando en los centros de enseñanza pública bajo el eslogan “Un lápiz, un cuaderno, un euro” queremos manifestar lo siguiente:
Denunciamos la manipulación intencionada que de esta humanitaria campaña están haciendo algunos medios de comunicación y partidos políticos de Leganes.
Nos consta que en las charlas que se vienen desarrollando, se trata exclusivamente de informar a los niños y niñas de lo que allí esta pasando y lo que ello representa para los niños y niñas palestinos.
Que es absolutamente inaceptable que determinadas organizaciones políticas acusen a esta organización humanitaria de ser simpatizantes del terror internacional.
Así mismo nos parece de una gran irresponsabilidad política que se intente sacar tajada electoral de actos solidarios como estos, acusando a los responsables del equipo de gobierno municipal de Leganes, al propio alcalde, de apoyar a grupos terroristas incluyendo imágenes del asesinato de una familia de israelíes, que exhibió hasta la extenuación en el último Pleno un concejal del grupo Popular.
Criticamos esta cínica postura política de algunos grupos con el tema de Palestina, cuando por el contrario en pueblos de nuestra propia comunidad como San Sebastián de los Reyes, el PP con responsabilidades de gobierno, saca adelante una moción en la que se condena duramente al gobierno Israelí frente a la masacre del pueblo palestino tomando los siguientes acuerdos:
“La condena al pueblo de Gaza demandando su levantamiento total, definitivo e inmediato.
Solicitar al ministerio de Asuntos Exteriores que traslade esta declaración a las instituciones competentes de Israel, a los que hacen un llamamiento para que cumplan los compromisos adquiridos y garantice la no vulneración de los derechos del pueblo palestino.
La compra de sacos de cemento que serán llevados a la Franja de Gaza a través de la iniciativa “RUMBO A GAZA” y entregados a su llegada a la UNRWA ( Agencia de Naciones Unidas para los refugiados Palestinos) para posibilitar la reconstrucción de escuelas, universidades y guarderías que fueron destrozadas en el año 2008-2009 en la operación militar “Plomo Fundido”
Hacer público el acuerdo, mediante el correspondiente comunicado a la prensa y enviarlo a la red de la campaña Rumbo a Gaza.”
Hacemos un llamamiento a la ciudadanía para rechazar este tipo de comportamientos de algunos responsables políticos que curiosamente se repiten en nuestro pueblo. Tenemos el ejemplo de lo sucedido en el hospital Severo Ochoa acusando de a Luís Montes y su equipo de practicas criminales con la intención de crear la confusión en la población para mientras tanto desmantelar el hospital y avanzar en sus políticas privatizadoras y años después ser desautorizadas estas acusaciones por los propios tribunales.
Firmado: Federación Local de Asociaciones de vecinos de leganes
Leganes a 14 de abril de 2011
ACTUACIÓN POLICIAL:
http://www.rumboagaza.org/rumbo-a-gaza-denuncia-la-retencion-y-registro-de-coches-de-miembros-de-la-plataforma/
Tres enlaces que merece la pena seguir para leer:
DENUNCIA DEL ALCALDE DE LEGANÉS,
El alcalde de Leganés denuncia a la policía que es víctima de una campaña en Internet
El regidor socialista de Leganés, Rafael Gómez Montoya, presentó ayer una denuncia en la comisaría de la Policía Nacional ante el "acoso y hostigamiento" a través de Internet del que se siente víctima por parte de personas no identificadas que le acusan de apoyar al terrorismo islámico, informó en un comunicado el Ayuntamiento. Los mensajes difundidos en la Red "contra el apoyo del alcalde de Leganés a grupos terroristas" incluyen la imagen de la noticia del asesinato de una familia de israelíes que exhibió en el último pleno el concejal del PP Diego Alhambra.
COMUNICADO DE LA PLATAFORMA DE LA ESCUELA PÚBLICA DE LEGANÉS, EN REFERENCIA A LA CAMPAÑA "RUMBO A GAZA"
...La alarma que nos produce el que se apoye de facto a quienes parecen sentirse ofendidos por la recogida de material escolar para los niños y las niñas de Gaza, cuyas quejas coinciden sospechosamente en el tiempo con las amenazas recibidas por el alcalde de Leganés por los proyectos de cooperación con Palestina que nuestro municipio sostiene. Esta alarma es mayor cuando, intentando saber quién o qué es el Comité Legal de Lucha contra la Discriminación, vemos que uno de sus objetivos más destacados es luchar contra el antisemitismo. ¿Se considera quizá que el apoyo a la infancia palestina es un agravio contra Israel y la Comunidad de Madrid apoya esta lectura “de facto”?.
COMUNICADO DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE VECINOS:
A LA OPINION PÚBLICA DE LEGANES
Ante las noticias aparecidas en los medios de comunicación relativas a la campaña de apoyo al pueblo palestino que la Asociación Cultura Paz y Solidaridad esta desarrollando en los centros de enseñanza pública bajo el eslogan “Un lápiz, un cuaderno, un euro” queremos manifestar lo siguiente:
Denunciamos la manipulación intencionada que de esta humanitaria campaña están haciendo algunos medios de comunicación y partidos políticos de Leganes.
Nos consta que en las charlas que se vienen desarrollando, se trata exclusivamente de informar a los niños y niñas de lo que allí esta pasando y lo que ello representa para los niños y niñas palestinos.
Que es absolutamente inaceptable que determinadas organizaciones políticas acusen a esta organización humanitaria de ser simpatizantes del terror internacional.
Así mismo nos parece de una gran irresponsabilidad política que se intente sacar tajada electoral de actos solidarios como estos, acusando a los responsables del equipo de gobierno municipal de Leganes, al propio alcalde, de apoyar a grupos terroristas incluyendo imágenes del asesinato de una familia de israelíes, que exhibió hasta la extenuación en el último Pleno un concejal del grupo Popular.
Criticamos esta cínica postura política de algunos grupos con el tema de Palestina, cuando por el contrario en pueblos de nuestra propia comunidad como San Sebastián de los Reyes, el PP con responsabilidades de gobierno, saca adelante una moción en la que se condena duramente al gobierno Israelí frente a la masacre del pueblo palestino tomando los siguientes acuerdos:
“La condena al pueblo de Gaza demandando su levantamiento total, definitivo e inmediato.
Solicitar al ministerio de Asuntos Exteriores que traslade esta declaración a las instituciones competentes de Israel, a los que hacen un llamamiento para que cumplan los compromisos adquiridos y garantice la no vulneración de los derechos del pueblo palestino.
La compra de sacos de cemento que serán llevados a la Franja de Gaza a través de la iniciativa “RUMBO A GAZA” y entregados a su llegada a la UNRWA ( Agencia de Naciones Unidas para los refugiados Palestinos) para posibilitar la reconstrucción de escuelas, universidades y guarderías que fueron destrozadas en el año 2008-2009 en la operación militar “Plomo Fundido”
Hacer público el acuerdo, mediante el correspondiente comunicado a la prensa y enviarlo a la red de la campaña Rumbo a Gaza.”
Hacemos un llamamiento a la ciudadanía para rechazar este tipo de comportamientos de algunos responsables políticos que curiosamente se repiten en nuestro pueblo. Tenemos el ejemplo de lo sucedido en el hospital Severo Ochoa acusando de a Luís Montes y su equipo de practicas criminales con la intención de crear la confusión en la población para mientras tanto desmantelar el hospital y avanzar en sus políticas privatizadoras y años después ser desautorizadas estas acusaciones por los propios tribunales.
Firmado: Federación Local de Asociaciones de vecinos de leganes
Leganes a 14 de abril de 2011
ACTUACIÓN POLICIAL:
http://www.rumboagaza.org/rumbo-a-gaza-denuncia-la-retencion-y-registro-de-coches-de-miembros-de-la-plataforma/
miércoles, 13 de abril de 2011
martes, 12 de abril de 2011
homenaje a los leganenses que estuvieron en Mauthausen
El martes 12 de abril el Ateneo Republicano de Leganés celebró un acto público de homenaje a los leganenses que sufrieron la prisión y el campo de exterminio nazi en Mauthausen (Austria) durante la II Guerra Mundial. Como miles de republicanos españoles, exiliados tras la derrota de la República en la Guerra Civil, y partícipes de la resistencia antifascista en Francia, los leganenses Gregorio Pérez Maroto y Antonio Gallego Fernández fueron víctimas de la barbarie nazi siendo recluídos en el campo de concentración de Mauthausen, donde fueron asesinadas centenares de miles de personas, entre ellas miles de republicanos españoles, con la complicidad activa del régimen franquista, entre 1940 y 1945. Con este acto se ha querido rendir homenaje a estos vecinos olvidados injustamente, precisamente el día en que se cumple el 80º aniversario de las elecciones municipales que dieron el triunfo en las principales poblaciones a las candidaturas republicanas y socialistas y desencadenaron la proclamación, pacífica, popular y democrática, de la II República Española. Para ello se contó con la presencia de Concepción Díaz Berzosa, delegada en Madrid de la asociación Amical Mauthausen; de la profesora del Departamento de Historia Social de la Universidad Complutense, Mirta Núñez Díaz-Balart, experta en la represión franquista de posguerra y autora de varias obras sobre la temática; de Pedro García Bilbao, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y miembro de la Plataforma de Ciudadanos por la República; y de Leandro Alonso García, escultor, con el que el Ateneo Republicano ha trabajado en la creación de un monolito de homenaje a las víctimas que confian en inaugurar lo más pronto posible, para que esta página de nuestra historia permanezca viva y presente en el entorno natal de las personas que pagaron con prisión o dieron su vida por defender de la libertad, la justicia social y la República
Día 13, concentración en La Fortuna para pedir el arreglo de la carretera
EL 13 DE ABRIL
A LAS 19:00H
La Asociación Nueva Fortuna, junto a las Asociaciones de las Aguilas y Carabanchel convocan una concentración el miercoles 13 de abril a las 19:00, para que se arregle de una vez, la carretera de la Fortuna.
La concentración será donde termina el desdoblamiento de la via.
Apoyan
Gobierno de Leganés
Asociación de Aluche
Federación local de Asociaciones de vecin@s de Leganés
miércoles, 6 de abril de 2011
12 DE ABRIL CONCENTRACIÓN CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DEL AGUA

Os animamos desde aquí a participar. Nos jugamos mucho. No dejes que privaticen el agua. Es de todos.
SOBRE LA PRIVATIZACIÓN DEL AGUA
Transcribimos a continuación la moción que presenta el grupo municipal de IU de Leganés, por considerarla de interés para los vecinos y las vecinas, dado que nos afecta directamente.
MOCION QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DEL CANAL DE ISABEL II,
Izquierda Unida, como miembro de la “Plataforma contra la privatización del Canal de Isabel II”, quiere recoger, mediante la presente moción, la iniciativa que nos ha hecho llegar la Federación Local de Asociaciones de Vecinos de Leganes para que el Pleno del Ayuntamiento de Leganés reitere su reprobación a la actuación llevada a cabo por la Comunidad de Madrid respecto al Canal de Isabel II y le exija un cambio legislativo que impida cualquier pretensión de privatización del servicio.
En diciembre de 2008, la Asamblea de Madrid, a través de la Ley de acompañamiento de los Presupuestos de la Comunidad para 2009, aprobó la privatización del Canal de Isabel II. En los artículos 16 y 17 de la citada Ley se faculta al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid a reemplazar a la actual empresa pública por una sociedad anónima, en la que el 49% de sus acciones se pondrán a la venta.
Con esta decisión el Gobierno que preside Esperanza Aguirre pretende convertir en un negocio el servicio del ciclo integral del agua, que ha venido siendo prestado con eficiencia desde hace más de 150 años, por una empresa pública que cuenta con un alto grado de aceptación de los ciudadanos/as madrileños.
De consumarse este hecho, se robaría a los ciudadanos/as de la Comunidad de Madrid el inmenso patrimonio acumulado por el Canal de Isabel II (en infraestructuras, bienes e inmuebles, suelo, etc.), que pasaría a manos privadas. Así mismo es importante la enajenación económica que supondrá la privatización de los activos que el Canal de Isabel II dispone a través de su participación accionarial en las 35 sociedades anónimas que conforman el Grupo Canal, que tiene una actividad importante en diversos países de Latinoamérica.
Antes de la aprobación de la mencionada Ley de acompañamiento nosotros, Izquierda Unida, y el Partido Socialista llevamos una moción al Pleno del Ayuntamiento de Octubre (14/10/2008) en la que se instaba al Gobierno de la Comunidad de Madrid a que abandonara sus pretensiones de privatización. Como vemos, Esperanza Aguirre y su gobierno continuaron con la reforma legislativa, que a día de hoy es una realidad. Nuestro partido político continúa preocupado porque se ejecute de forma efectiva la privatización aprobada por el Gobierno de Esperanza Aguirre.
Los vecinos de Leganés también nos han manifestado su preocupación, de hecho, la Federación Local de Vecinos de Leganés ha tenido la iniciativa de que se presente al Pleno esta Moción en contra de la privatización del Canal de Isabel II, y que el Pleno del Ayuntamiento, de nuevo, repruebe e inste a la Comunidad de Madrid para que cambie la Ley y se abandone cualquier pretensión de privatización.
NO HAY RAZONES PARA UNA PRIVATIZACIÓN.
La privatización del Canal de Isabel II, no tiene justificación alguna (ni económica, ni técnica, ni social) y sin embargo puede conducir a prestación de peores servicios, a mayores costes y a un empeoramiento de las condiciones laborales y profesionales de sus trabajadores, tal como se ha constatado en otras privatizaciones similares. Además, el proceso adolece de un déficit democrático y falta de transparencia desde su comienzo, ya que los ciudadanos no han podido participar de ninguna forma en una decisión tan trascendental para sus intereses y ni tan siquiera esta privatización fue incluida en el programa electoral del PP ni de ningún otro partido político de los que se presentaron a las últimas elecciones autonómicas.
La privatización afectará también negativamente a los Ayuntamientos, y por tanto al de Leganes, cuyos servicios de abastecimiento y saneamiento, de competencia municipal, son prestados por el Canal de Isabel II mediante la suscripción del correspondiente convenio. La creación de la nueva sociedad mercantil abre un paréntesis de inestabilidad, al tener los ayuntamientos que romper los convenios actuales y asumir la gestión directa de los servicios de su competencia o llevar a cabo un proceso de licitación.
De acuerdo con lo indicado en la Ley de Acompañamiento de los presupuestos, la Comunidad de Madrid cedería a la sociedad anónima que se creara todas aquellas propiedades que no se necesitasen estrictamente para garantizar el abastecimiento y el saneamiento.
El Canal de Isabel II es propietario de amplias extensiones de terreno, tanto en el centro de Madrid, como en su periferia y en otros municipios de la Región, algunos de los cuales, como los situados en el centro de la capital, alcanzarían precios astronómicos en el mercado inmobiliario. El Canal de Isabel II podría
prescindir de alguna de esas infraestructuras, y así pasar esos terrenos a
propiedad de la sociedad anónima que el Gobierno Regional pretende crear.
Todo ello nos lleva pensar que la auténtica y única razón por la que el Gobierno
Regional pretende privatizar el Canal de Isabel II, es para que se puedan llevar
a cabo desde el sector privado grandes operaciones de especulación inmobiliaria, utilizando para ello parte de las propiedades que actualmente
posee el Canal de Isabel II, y que por tanto son de titularidad pública, pudiendo
alcanzar alguna de esas operaciones, cifras de varios cientos de millones de euros.
Las consecuencias medioambientales y sociales de estas operaciones de especulación inmobiliaria serían muy negativas, conllevando el empeoramiento de la calidad del servicio de abastecimiento, potabilización y saneamiento, pues estas actividades, por cuestiones evidentes de rentabilidad económica frente a la actividad inmobiliaria, pasarían a ser claramente secundarias, dentro de la sociedad anónima que se crease. Con esta privatización se pierde un servicio público de primera necesidad y un patrimonio de suelo que actualmente sí posee, que habría servido para enriquecer aún más a determinados sectores económicos y financieros privados, y todo ello a costa del patrimonio del conjunto de los madrileños.
Por todo ello, Izquierda Unida como miembro de la “Plataforma contra la privatización del Canal de Isabel II”, con la iniciativa que nos ha hecho llegar la Federación Local de Vecinos de Leganes PROPONE:
1. Manifestar nuestro rechazo explícito en contra de la privatización del Canal de Isabel II.
2. Instar al Gobierno Regional de la Comunidad de Madrid para que reforme la Ley del Canal de Isabel II, eliminando la redacción de los artículos 16 y 17 de la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2.009.
3. Encargar a los servicios jurídicos municipales un estudio sobre los efectos negativos que la privatización tendría en la propia prestación de los servicios del agua así como las vías jurídicas de actuación.
4. Que se asuma el compromiso por el Ayuntamiento de Leganés de realizar todas las actuaciones legalmente estipuladas para mantener el servicio público y de calidad de suministro de agua a los ciudadanos y ciudadanas de Leganés.
Leganes a 23 de Marzo de 2.011
Fdo: Raúl Calle Gallardo
Portavoz de Izquierda Unida
MOCION QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DEL CANAL DE ISABEL II,
Izquierda Unida, como miembro de la “Plataforma contra la privatización del Canal de Isabel II”, quiere recoger, mediante la presente moción, la iniciativa que nos ha hecho llegar la Federación Local de Asociaciones de Vecinos de Leganes para que el Pleno del Ayuntamiento de Leganés reitere su reprobación a la actuación llevada a cabo por la Comunidad de Madrid respecto al Canal de Isabel II y le exija un cambio legislativo que impida cualquier pretensión de privatización del servicio.
En diciembre de 2008, la Asamblea de Madrid, a través de la Ley de acompañamiento de los Presupuestos de la Comunidad para 2009, aprobó la privatización del Canal de Isabel II. En los artículos 16 y 17 de la citada Ley se faculta al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid a reemplazar a la actual empresa pública por una sociedad anónima, en la que el 49% de sus acciones se pondrán a la venta.
Con esta decisión el Gobierno que preside Esperanza Aguirre pretende convertir en un negocio el servicio del ciclo integral del agua, que ha venido siendo prestado con eficiencia desde hace más de 150 años, por una empresa pública que cuenta con un alto grado de aceptación de los ciudadanos/as madrileños.
De consumarse este hecho, se robaría a los ciudadanos/as de la Comunidad de Madrid el inmenso patrimonio acumulado por el Canal de Isabel II (en infraestructuras, bienes e inmuebles, suelo, etc.), que pasaría a manos privadas. Así mismo es importante la enajenación económica que supondrá la privatización de los activos que el Canal de Isabel II dispone a través de su participación accionarial en las 35 sociedades anónimas que conforman el Grupo Canal, que tiene una actividad importante en diversos países de Latinoamérica.
Antes de la aprobación de la mencionada Ley de acompañamiento nosotros, Izquierda Unida, y el Partido Socialista llevamos una moción al Pleno del Ayuntamiento de Octubre (14/10/2008) en la que se instaba al Gobierno de la Comunidad de Madrid a que abandonara sus pretensiones de privatización. Como vemos, Esperanza Aguirre y su gobierno continuaron con la reforma legislativa, que a día de hoy es una realidad. Nuestro partido político continúa preocupado porque se ejecute de forma efectiva la privatización aprobada por el Gobierno de Esperanza Aguirre.
Los vecinos de Leganés también nos han manifestado su preocupación, de hecho, la Federación Local de Vecinos de Leganés ha tenido la iniciativa de que se presente al Pleno esta Moción en contra de la privatización del Canal de Isabel II, y que el Pleno del Ayuntamiento, de nuevo, repruebe e inste a la Comunidad de Madrid para que cambie la Ley y se abandone cualquier pretensión de privatización.
NO HAY RAZONES PARA UNA PRIVATIZACIÓN.
La privatización del Canal de Isabel II, no tiene justificación alguna (ni económica, ni técnica, ni social) y sin embargo puede conducir a prestación de peores servicios, a mayores costes y a un empeoramiento de las condiciones laborales y profesionales de sus trabajadores, tal como se ha constatado en otras privatizaciones similares. Además, el proceso adolece de un déficit democrático y falta de transparencia desde su comienzo, ya que los ciudadanos no han podido participar de ninguna forma en una decisión tan trascendental para sus intereses y ni tan siquiera esta privatización fue incluida en el programa electoral del PP ni de ningún otro partido político de los que se presentaron a las últimas elecciones autonómicas.
La privatización afectará también negativamente a los Ayuntamientos, y por tanto al de Leganes, cuyos servicios de abastecimiento y saneamiento, de competencia municipal, son prestados por el Canal de Isabel II mediante la suscripción del correspondiente convenio. La creación de la nueva sociedad mercantil abre un paréntesis de inestabilidad, al tener los ayuntamientos que romper los convenios actuales y asumir la gestión directa de los servicios de su competencia o llevar a cabo un proceso de licitación.
De acuerdo con lo indicado en la Ley de Acompañamiento de los presupuestos, la Comunidad de Madrid cedería a la sociedad anónima que se creara todas aquellas propiedades que no se necesitasen estrictamente para garantizar el abastecimiento y el saneamiento.
El Canal de Isabel II es propietario de amplias extensiones de terreno, tanto en el centro de Madrid, como en su periferia y en otros municipios de la Región, algunos de los cuales, como los situados en el centro de la capital, alcanzarían precios astronómicos en el mercado inmobiliario. El Canal de Isabel II podría
prescindir de alguna de esas infraestructuras, y así pasar esos terrenos a
propiedad de la sociedad anónima que el Gobierno Regional pretende crear.
Todo ello nos lleva pensar que la auténtica y única razón por la que el Gobierno
Regional pretende privatizar el Canal de Isabel II, es para que se puedan llevar
a cabo desde el sector privado grandes operaciones de especulación inmobiliaria, utilizando para ello parte de las propiedades que actualmente
posee el Canal de Isabel II, y que por tanto son de titularidad pública, pudiendo
alcanzar alguna de esas operaciones, cifras de varios cientos de millones de euros.
Las consecuencias medioambientales y sociales de estas operaciones de especulación inmobiliaria serían muy negativas, conllevando el empeoramiento de la calidad del servicio de abastecimiento, potabilización y saneamiento, pues estas actividades, por cuestiones evidentes de rentabilidad económica frente a la actividad inmobiliaria, pasarían a ser claramente secundarias, dentro de la sociedad anónima que se crease. Con esta privatización se pierde un servicio público de primera necesidad y un patrimonio de suelo que actualmente sí posee, que habría servido para enriquecer aún más a determinados sectores económicos y financieros privados, y todo ello a costa del patrimonio del conjunto de los madrileños.
Por todo ello, Izquierda Unida como miembro de la “Plataforma contra la privatización del Canal de Isabel II”, con la iniciativa que nos ha hecho llegar la Federación Local de Vecinos de Leganes PROPONE:
1. Manifestar nuestro rechazo explícito en contra de la privatización del Canal de Isabel II.
2. Instar al Gobierno Regional de la Comunidad de Madrid para que reforme la Ley del Canal de Isabel II, eliminando la redacción de los artículos 16 y 17 de la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2.009.
3. Encargar a los servicios jurídicos municipales un estudio sobre los efectos negativos que la privatización tendría en la propia prestación de los servicios del agua así como las vías jurídicas de actuación.
4. Que se asuma el compromiso por el Ayuntamiento de Leganés de realizar todas las actuaciones legalmente estipuladas para mantener el servicio público y de calidad de suministro de agua a los ciudadanos y ciudadanas de Leganés.
Leganes a 23 de Marzo de 2.011
Fdo: Raúl Calle Gallardo
Portavoz de Izquierda Unida
domingo, 3 de abril de 2011
DÍA 5 DE ABRIL. Caso Hospital de Leganés. Justicia para Luis Montes y su equipo
El dia 5 sale un autobús a las 11 H. de frente al Hospital Severo Ochoa. Su destino: Los juzgados. Su propósito :mostrar nuestro apoyo a Luis Montes y sus compañeros.
Antecedentes:
El doctor Luis Montes y otros 39 trabajadores del hospital “Severo Ochoa” de Leganés, víctimas de una denuncia anónima que les acusaba de haber matado a 400 personas, proclamaron su inocencia y reclamaron una indemnización moral y económica por daños y perjuicios a la Consejería de Sanidad y Consumo de la Comunidad de Madrid, promotora institucional de la denuncia, pues se había producido " no solo una sensación de enorme miedo, desconfianza y alarma social en los ciudadanos sino también un daño en la dignidad, honor y buen nombre" de los trabajadores.
Sin embargo, la Audiencia Provincial de Madrid ratificó el sobreseimiento y archivo de las actuaciones por las presuntas sedaciones irregulares y posteriormente el Tribunal Superior de Justicia de Madrid desestimó la responsabilidad patrimonial de la Administración regional por los daños y perjuicios causados por la actuación de las autoridades y personal al servicio de la misma.
Así las cosas, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo el 28 de febrero de 2011 ha rechazado el recurso del doctor Luis Montes y otros 39 trabajadores del hospital Severo Ochoa de Leganés de ser indemnizados por los daños y perjuicios sufridos en el 'caso Leganés'.
El Supremo incluso hace pagar al doctor Luis Montes y a los 39 trabajadores del Hospital “Severo Ochoa” de Leganés, la cantidad de 3.000.- euros en concepto de costas.
Por todo ello, es preciso
Si estás de acuerdo en mostrar tu apoyo y solidaridad con el doctor Luis Montes y los demás trabajadores y personal sanitario del Hospital “Severo Ochoa”, de Leganés, puedes
MANIFIESTAR TU APOYO
1. Aportando tu ayuda económica por el importe que desees en la cuenta bancaria 2100 1745 56 0200090640, cuyo titular es la Asociación en Defensa del Hospital Severo Ochoa (ADHSO), con el objetivo de contribuir al pago de los 3.000 euros incluidos en la sentencia del Tribunal Supremo. Como concepto, debes poner CONTRIBUCIÓN PAGO SUPREMO.
2. Escribiendo una carta a la Asociación en Defensa del Hospital Severo Ochoa (ADHSO) la Asociación en Defensa del Hospital Severo Ochoa (ADHSO), a la dirección postal C/Rioja 130 28915 Leganés o un e-mail a la dirección adsochoa@gmail.com
3. Difundiendo este comunicado de apoyo a ADHSO entre tus contactos
PUEDES CONTRIBUIR TAMBIÉN CON TU FIRMA
En apoyo y solidaridad con Luis Montes y otros 39 trabajadores más del Hospital "Severo Ochoa” de Leganés, tras la sentencia del Tribunal Supremo
Para ello, no tienes más que entrar en http://www.peticionpublica.es/?pi=P2011N7833 y dejar tu firma.
adsochoa@gmail.com
El doctor Luis Montes y otros 39 trabajadores del hospital “Severo Ochoa” de Leganés, víctimas de una denuncia anónima que les acusaba de haber matado a 400 personas, proclamaron su inocencia y reclamaron una indemnización moral y económica por daños y perjuicios a la Consejería de Sanidad y Consumo de la Comunidad de Madrid, promotora institucional de la denuncia, pues se había producido " no solo una sensación de enorme miedo, desconfianza y alarma social en los ciudadanos sino también un daño en la dignidad, honor y buen nombre" de los trabajadores.
Sin embargo, la Audiencia Provincial de Madrid ratificó el sobreseimiento y archivo de las actuaciones por las presuntas sedaciones irregulares y posteriormente el Tribunal Superior de Justicia de Madrid desestimó la responsabilidad patrimonial de la Administración regional por los daños y perjuicios causados por la actuación de las autoridades y personal al servicio de la misma.
Así las cosas, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo el 28 de febrero de 2011 ha rechazado el recurso del doctor Luis Montes y otros 39 trabajadores del hospital Severo Ochoa de Leganés de ser indemnizados por los daños y perjuicios sufridos en el 'caso Leganés'.
El Supremo incluso hace pagar al doctor Luis Montes y a los 39 trabajadores del Hospital “Severo Ochoa” de Leganés, la cantidad de 3.000.- euros en concepto de costas.
Por todo ello, es preciso
- denunciar la persecución política y mediática que han sufrido durante años estos profesionales de la sanidad.
- denunciar las maniobras políticas del Gobierno Autonómico de Madrid, de su Presidenta Esperanza Aguirre a través de su Consejero de Sanidad Manuel Lamela.
- manifestar nuestra solidaridad y apoyo al doctor Luis Montes y a los trabajadores y personal sanitario del Hospital “Severo Ochoa” de Madrid que a resultas de ello acabaron purgados, apartados de sus plazas, despedidos o relegados.
- denunciar la carencia de ecuanimidad de las sentencias relativas al caso del Tribunal Superior de Justicia de Madrid y del Tribunal Supremo.
- denunciar la carencia de sensibilidad del Tribunal Supremo por no haber valorado realmente el daño infligido en lo moral, lo profesional y lo social a los trabajadores y personal sanitario del Hospital “Severo Ochoa”, de Leganés.
- advertir de que con la sentencia del Tribunal Supremo se está legitimando, de hecho, la persecución política a unos ciudadanos desde las instituciones.
Si estás de acuerdo en mostrar tu apoyo y solidaridad con el doctor Luis Montes y los demás trabajadores y personal sanitario del Hospital “Severo Ochoa”, de Leganés, puedes
MANIFIESTAR TU APOYO
1. Aportando tu ayuda económica por el importe que desees en la cuenta bancaria 2100 1745 56 0200090640, cuyo titular es la Asociación en Defensa del Hospital Severo Ochoa (ADHSO), con el objetivo de contribuir al pago de los 3.000 euros incluidos en la sentencia del Tribunal Supremo. Como concepto, debes poner CONTRIBUCIÓN PAGO SUPREMO.
2. Escribiendo una carta a la Asociación en Defensa del Hospital Severo Ochoa (ADHSO) la Asociación en Defensa del Hospital Severo Ochoa (ADHSO), a la dirección postal C/Rioja 130 28915 Leganés o un e-mail a la dirección adsochoa@gmail.com
3. Difundiendo este comunicado de apoyo a ADHSO entre tus contactos
PUEDES CONTRIBUIR TAMBIÉN CON TU FIRMA
En apoyo y solidaridad con Luis Montes y otros 39 trabajadores más del Hospital "Severo Ochoa” de Leganés, tras la sentencia del Tribunal Supremo
Para ello, no tienes más que entrar en http://www.peticionpublica.es/?pi=P2011N7833 y dejar tu firma.
adsochoa@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)