viernes, 25 de abril de 2014

ENCIERRO EN LEGANÉS. EN DEFENSA DE LA INFANCIA. EN DEFENSA DE LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES.

NOTA DE PRENSA DE LA COMISIÓN CIUDADANA DEL PROYECTO “DEFENSOR DEL MENOR” Y FAMILIAS DE LAS ESCUELAS INFANTILES Y CASAS DE NIÑOS MUNICIPALES.
ENCIERRO EN LA IGLESIA SAN ELADIO DEL BARRIO DE SAN NICASIO DE LEGANES
Hoy, 25  de abril de 2014, desde las siete de la tarde miembros de asociaciones de vecinos, y otras entidades ciudadanas, entre las que se encuentran las AMPAS de las Escuelas Infantiles Rincón y Jeromín, nos hemos encerrado en la Parroquia de San Eladio, del barrio de San Nicasio de Leganés, para denunciar la falta de medidas reales de protección a la infancia en nuestro municipio, a pesar de que  un número importante de niños y niñas viven bajo el umbral de la pobreza o están en riesgo de pasar a esa situación.
Uno de los derechos básicos en que se ven afectados, es el derecho a la educación. A esto se suma  el recorte de plazas en las escuelas infantiles  municipales.
A la concentración convocada para informar, han acudido numerosos vecinos y vecinas, parte  de los cuales se han sumado al encierro, indignados por la situación.
Reclamamos medidas reales que protejan a la infancia en Leganés y  cubran sus necesidades de alimentación, educación y vivienda.  De nada sirven las mociones y propuestas al pleno, si no se acompañan de presupuestos suficientes y se realiza un seguimiento de las medidas que se adopten, de forma que respondan a las necesidades de la ciudadanía y, en especial, de los niños y las niñas.
Si bien el alcalde de Leganés anunció la dotación de 500.000 euros para atender a la infancia (cantidad claramente insuficiente) esta partida no aparece en sus presupuestos aprobados, donde sí figuran proyectos como  el Centro de Artes Marciales presupuestado en 2.600.000 euros o los cuatro millones de euros previstos para convertir la piscina  Solagua en una playa.
El encierro finalizará el sábado 26 con una concentración en la plaza en que está la parroquia. Será a  las doce de la mañana y se acompañará de actividades para los pequeños, organizados por las familias y AMPAS de las Escuelas Infantiles y Casas de Niños de Leganés.
Porque hablando de la infancia sus derechos son nuestra obligación:
Exigimos:
-          que la infancia no pague los recortes
-          que se mantenga la oferta de plazas en las escuelas infantiles de la Red Pública de Leganés.

Firmamos este comunicado:
La Federación de Asociaciones de Vecinos de Leganés (AAVV Barrio Centro, San Nicasio, Vereda de los Estudiantes y Zarzaquemada). Las Comisiones  de Educación de Arroyo Culebro   y 15M de Leganés, y  La Plataforma por la Escuela Pública (Secciones Sindicales de Comisiones y UGT de la Enseñanza, FAPA Giner de los Ríos, delegación de Leganés y Sindicato de Estudiantes) Las Secciones Sindicales de CCOO Y UGT del Ayuntamiento de Leganés, y las AMPAS de las Escuelas Infantiles Jeromín y El Rincón.


NUESTRAS REIVINDICACIONES





miércoles, 23 de abril de 2014

tres citas para defender la democracia y los derechos de los niños y niñas


Estos días os llamamos desde las asosciaciones de vecinos y otras entidades ciudadanas a defender cosas tan preciosas como la democracia y los derechos de niños y niñas a una vida digna.

Primero este JUEVES DÍA 24  a las cinco de la tarde en la puerta del Ayuntamiento, en la plaza Mayor.

Allí, apoyamos la intervención del portavoz de la Federación de Asociaciones de Vecinos , exigiendo el cumplimiento de las normas democráticas de participación, y se proceda de acuerdo a la iniciativa popular refrendada por más de 15.500 firmas.

Pediremos , también, que se frene el  anunciado recorte de 40 plazas en escuelas infantiles municipales, un nuevo atentado del gobierno municipal a la educación pública.

Segundo: el VIERNES DÍA 25 a las 19:30 y el SÁBADO DÍA 26 a las 12, acudiendo a la plaza de la Iglesia de San Eladio, en San Nicasio, donde estaremos encerrados, defendiendo la dotación de programas municipales que protejan a los niños y las niñas de las situaciones de carencia y dificultad, de modo que pueda atenderse a su alimentación adecuada, sus necesidades educativas y su protección frente a los desahucios. 
Porque la infancia no debe pagar la crisis. Porque sus derechos son nuestra obligación.

domingo, 13 de abril de 2014

ALARMENTEMENTE ANTIDEMOCRÁTICO: LA INICIATIVA POPULAR PARALIZADA

NOTA DE PRENSA de la FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE VECINOS

La  Federación Local de Asociaciones de  Vecinos intervendrá en el pleno del día 24 de abril para pedir explicaciones del porqué,  a casi tres meses vista de presentar  la Iniciativa Municipal que pedía una moción de censura, no se ha llevado a pleno.

En  aplicación del  Reglamento de Participación Ciudadana, que en su TITULO  III, Artículos 6,2 y 6,3, regula la participación en los plenos de las asociaciones de vecinos, intervendremos para plantear  una batería de  preguntas al alcalde  y a la oposición.

Dicha  intervención se debe a la presentación  de una Iniciativa Popular el día 29 de enero, de la que no hemos  recibido más que  una  escueta y dudosa  escusa por parte del alcalde: que se estaba procediendo al recuento de las firmas, lo que llevaría  tiempo debido al gran nº de firmas y la escasez de personal para realizar esta comprobación.

Considerando que  han transcurrido  más de dos meses y medio, nada justifica que esta iniciativa no haya sido llevada a pleno para su  debate. Nos parece alarmante y  anti-democrático  que el alcalde quiera ningunear la voluntad de más de quince mil personas, haciendo caso omiso a una Iniciativa Legislativa que está regulada por la ley. Es también  muy significativo, que la oposición nada haya dicho al respecto.

En el pleno pediremos al alcalde que  respete los  marcos  democráticos que  han facilitado la participación de 15590  ciudadanos a través de la Iniciativa Popular y convoque un pleno extraordinario y de forma urgente, en  unas condiciones y horarios que garanticen la participación de  los ciudadanos.

A la  oposición,  que  deben  posicionarse sin ambigüedad. Les pediremos  responsabilidad política, que se pongan al lado de los ciudadanos  y que emprendan una  nueva etapa en la que  cambie radicalmente  el modelo de gestión que ellos mismos  vienen denunciando a lo largo de la legislatura,  acabando con la política de  recortes sociales, la privatización de  servicios públicos municipales, la venta del patrimonio  municipal a la empresa privada, el recorte de las libertades a la que estamos sometidos,  así como  normalizar,  en lo que queda de legislatura,  la gestión municipal    



Leganés a  11 de abril  de 2014