Como viene siendo tradicional el próximo día 20 de diciembre os invitamos a la Chocolatada Solidaria un chocolate caliente con churros a cambio de 1Kg de comida no perecedera.
Esteremos en la plaza Mayor junto a la Delegación de Hacienda.
Este año la donación sera para La Asociación de Leganés con el pueblo Saharaui.
domingo, 9 de diciembre de 2018
domingo, 25 de noviembre de 2018
sábado, 17 de noviembre de 2018
Día Internacional contra Violencia de Género
Por el día Internacional contra Violencia de Género y Machista
nuestra Asociación Vecinal Barrio Centro, con la colaboración de nuestra más querida artista Alexandra Lunar realizaremos Arte urbano manifestando este día de forma plástica y visual en Leganés.
miércoles, 14 de noviembre de 2018
Festival Solidario Cante y Baile
El este Festival Solidarios contamos con el cante y baile del grupo Lolita.
Las ventas de entradas las podéis conseguir en la sede de la Asociación Vecinal Barrio Centro de lunes a jueves de 17:30 a 19:30
jueves, 1 de noviembre de 2018
Comunicado de La Casa de la educación de Leganés
LA CASA DE LA EDUCACIÓN CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DE LA DE ORIENTACIÓN EN INFANTIL Y PRIMARIA.
Os adjuntamos el comunicado de La Casa de la educación de Leganés en el que expresamos su rechazo a la medida que ha anunciado el gobierno regional sobre
la externalización de los orientadores educativos.
Placa Bulevar Luis Montes
El día 9 a las 12 h. la Plataforma Ciudadana por la Sanidad Pública estaremos en el bulevar del Doctor Luis Montes (hospital) ademas de reparto de octavillas dentro de la campaña en defensa de la sanidad pública, se vuelve a colocar la placa con el nombre del bulevar.
¡Os esperamos!
martes, 23 de octubre de 2018
Manifestación el 24 y 27 de Octubre
Ley Mordaza, Pensiones Dignas, Modelo Energético, Servicios Públicos, Reformas Laborales, Fondos Buitres, Ley Vivienda, Las 5 de la PAH, Paraísos Fiscales, Brecha Salarial, Empleo Digno y Estable, Precariedad, Violencias Machistas, Energías Renovables, ...
Gobierne quien gobierne las pensiones se defienden, por eso el 24 y el 27 de Octubre salimos a las calles para exigir cuatro ejes fundamentales "Redistribución de la riqueza, Conquista de los Derechos, Recuperar el Planeta, Por una vida digna"
Pensiones Dignas Leganés
El movimiento ciudadano de Mayores Pensiones de Leganés nos convocan el próximo 5 de Noviembre en la Plaza Mayor a las 12h. para reclamar y defender las pensiones dignas.
Asamblea Plataforma Ciudidana Luis Montes
El 26 de octubre la Plataforma Ciudadana Luis Monte, En defensa de la Sanidad Pública de Leganés, convoca Asamblea Abierta.
Sera el 26 de Octubre en la Asociación Vecinal San Nicasio, en la Avda Mar Mediterraneo nº 14
Sera el 26 de Octubre en la Asociación Vecinal San Nicasio, en la Avda Mar Mediterraneo nº 14
martes, 16 de octubre de 2018
La Libre Flamenco
La Libre de Barrio estrena la nueva temporada de baile flamenco
El Domingo 21 a las 19h. en La Libre de Barrio
Calle Villaverde 4
lunes, 1 de octubre de 2018
Homenaje al Dr. Luis Montes en La Libre de Barrio
El próximo día 5 de Octubre, viernes, a las 19 horas, La Libre de Barrio (C/ Villaverde 4, en Leganés) rendirá homenaje al Dr. Luis Montes, recordando que fue precisamente en La Libre de Barrio donde pronunció su última conferencia en
Intervienen:
Beatriz Herrero, Trabajadora del Hospital Severo Ochoa y miembro de DMD.
Fernando Soler, Médico y miembro de DMD.
Mercedes Condés, Trabajadora del Hospital Severo Ochoa y miembro de DMD.
Organiza Asociación Vecinal Barrio Centro
martes, 25 de septiembre de 2018
Asamblea Plataforma Luis Montes
La Plataforma Ciudadana Luis Montes, nos invita a su asamblea para participar, opinar y decidir.
El próximo viernes 28 en la AV San Nicasio.
Espacios públicos en riesgo
Este Jueves 27 no nos podemos perder la charla coloquio sobre los espacios que ocupan las terrazas, espacio público que se vende a los negocios sin un plan determinado.
En el coloquio intervine Fidel Gonzalo Presidente d ela Federación Local de Asociaciones de Leganés y presenta Felisa González Presidenta de la AV Arroyo Culebro.
sábado, 15 de septiembre de 2018
Los espacios públicos que ocupan las terrazas
El próximo día 27 os invitamos a la charla coloquio sobre la ocupación de los espacios públicos por parte de las llamadas terrazas, que las vemos con afabilidad para el ocio y descanso pero que en realidad es una extensión más del un negocio que ocupa espacio público, que utilizamos para pasear, jugar y deleite de la ciudad y poco a poco va mermándose y que en muchas ocasiones tenemos que estar esquivando y usándolas de laberintos para poder andar.
miércoles, 12 de septiembre de 2018
NOTA DE PRENSA PRESUPUESTOS 2018 ¿PARA QUÉ? ¿PARA QUIÉN?
Federación
Local de Asociaciones de Vecinos de Leganés
NOTA
DE PRENSA
PRESUPUESTOS 2018
¿PARA QUÉ? ¿PARA QUIÉN?
El
próximo 18 de septiembre el pleno municipal debate el presupuesto
para Leganés para este año 2018. ¿Ahora, cuándo ya está
concluyendo el año?
Cuando
llevamos ya 3 años sin presupuestos. El gobierno municipal del PSOE
sabe que ya es imposible de ejecutar. De hecho, todas las
administraciones (ayuntamientos, comunidades autónomas y gobierno de
la nación) están trabajando ya para aprobar el presupuesto 2019.
Esta
disonancia ya nos provoca algunos cuestionamientos.
Estamos
ante el primer presupuesto de los gobiernos socialistas que no sólo
no se ha consultado con las asociaciones vecinales, sino que ni
siquiera hemos sido informadas. Hemos accedido al documento de
presupuestos a través de otros partidos de la oposición que lo han
hecho público en sus páginas webs.
Eso
responde a un modelo de participación ciudadana y de
transparencia que, desde luego, no va en consonancia con la
administración abierta y moderna que propugnan.
Esta
propuesta de presupuestos es la primera que lleva este gobierno (a
pesar de llevar ya más de 3 años gobernando) por lo que debería
mostrar la identidad política diferenciada respecto al presupuesto
de 2014 que es el último aprobado, precisamente por el PP. Sin
embargo, es prácticamente idéntico, excepto por algunos retoques
para incorporar pago de sentencias (obligatorio por ley) y para el
pago de algunos compromisos partidistas. Estos presupuestos no
incorporan proyectos novedosos ni de mejora para la ciudad.
Pero,
al margen de esto ¿Y los vecinos y vecinas? ¿Se han acordado
de nosotros? Vamos viendo:
En
los barrios, donde vivimos: No se incorporan inversiones para
centros cívicos e instalaciones deportivas en los nuevos barrios.
Desde inicios de este siglo, con el crecimiento de los nuevos barrios
(Leganés Norte, Arroyo Culebro, Solagua, Poza del Agua, Vereda...)
no se ha hecho ninguna inversión para atender a los miles de
ciudadanos que residen allí. Y parece que tampoco toca ahora. Y eso
que 2019 es año electoral.
Tampoco
hay incremento de partidas para el mantenimiento de las
instalaciones actuales que ya están en muy mal estado como la
escuela de música y otras. Algunos colegios e instalaciones
deportivas tienen más de 40 años; muchas de esas instalaciones
tienen amianto que hay que retirar por riesgo para la salud. Ni para
el mantenimiento de la ciudad, arreglo de calles, asfaltado...
A pesar del deterioro que vemos cada día en la ciudad.
Incluso
hay reducción de 300.000 € en el presupuesto de
Medioambiente, cuando estamos viendo la falta de mantenimiento de
nuestros árboles, jardines y, sobre todo, limpieza de la ciudad;
y sigue pendiente de poner el PEDAL a los contenedores, que ni
siquiera se nombra; a esto hay que añadir los numerosos vertidos
contaminantes que tenemos en suelos de la ciudad. Y no se incluye
nada para empezar a trabajar nuevas formas de movilidad en la
ciudad, para favorecer la reducción del vehículo por nuestras
calles.
El
presupuesto no recoge ninguna política de vivienda: cuando
tenemos una empresa municipal EMSULE con una plantilla de más de 20
trabajadores; ni siquiera para evitar situaciones como los
desahucios. Se incorpora un presupuesto inicial para la
rehabilitación de edificios y ascensores, pero es la cuarta
parte de lo que pedíamos las asociaciones estimando la antigüedad
de las viviendas en los barrios.
Tampoco
hay políticas de empleo: el presupuesto no incrementa
plantillas; ni puede plantearse municipalizaciones porque acaban de
cerrarse los contratos más “gordos” para muchos años. Por otro
lado el Centro de Empresas municipal sigue vacío y los polígonos
industriales vacíos y abandonados. Y no dejan de cerrarse comercios
en los barrios.
Se
reduce el presupuesto en cultura, promoción de la salud e Infancia.
Y en Servicios Sociales sólo hay algún incremento en
Emergencias, a pesar de haber sido calificados “corazón de piedra”
por ser el Ayuntamiento de más de 20.000 habitantes con el
presupuesto más bajo en toda España.
Tampoco
se recogen inversiones para Centros de Mayores ni para una
Casa de Juventud.
Sin
embargo, sí se contemplan nuevos proyectos para Urbanismo
¿Quizá para hacer un nuevo plan urbano con más suelo urbanizable y
más pisos? Y 3 millones de euros para pagar sentencias, precisamente
por la mala gestión del suelo.
Si
hablamos de Participación Ciudadana, además de la falta de
debate con las entidades sociales y vecinales. Nula actividad de las
juntas de distrito. Este presupuesto muestra datos importantes:
mientras se congela el presupuesto de la convocatoria de subvenciones
a entidades sociales (338.255€ para 246 entidades), se incrementa
un 25% las subvenciones directas, sin concurrencia
(alcanzando
2.100.000€ para menos de 50 organizaciones)
¿Y
la política de ingresos? Pues bien, a pesar de que el documento de
presupuestos recoge una intencionalidad de ingresos, el hecho es que
la previsión de ingresos para el año 2018 está por debajo de la
del año 2017. Y sin embargo, hemos dejado de pasar el canon a las
gasolineras. ¿Será por eso por lo que tenemos 20 solicitudes de
nuevas gasolineras de las que el alcalde quiere autorizar dos
tercios? ¿Por qué ahora no hay un procedimiento de licitación y
les sale gratis, en contra de las normas municipales?
En
fin, se trata de unos presupuestos que no miran a la cara a las
personas: ni a los niños, ni a los jóvenes, ni a los mayores. Y
sólo atiende a las urgencias que le ha surgido al gobierno en su
gestión de estos tres años.
La
gente de Leganés necesita unos presupuestos distintos, por eso las
asociaciones vecinales ya estamos elaborando alegaciones para
mejorarlos pensando en las necesidades de los vecinos.
Leganés,
11 de septiembre de 2018
FEDERACIÓN
LOCAL DE ASOCIACIONES VECINALES DE LEGANÉS
Avda.
del Mediterráneo, 14 (posterior) C.P. 28913 Leganés (MADRID).
Correo
Federación: federacionlocalfga@gmail.com
Teléfono
91 686 55 63
Las personas inmigrantes son una oportunidad
El próximo día 20 en el CC José Saramago la Federación de Asociaciones de Leganés Organiza la Charla: Las personas inmigrantes son una oportunidad, no una amenaza, con la colaboración de la Red de Acogida de Leganés.
Semana de lamovilidad 2018
Como viene siendo habitual este año convocamos la marcha por la vía verde Leganés Alcorcon y Madrid
El próximo Domingo 16 de septiembre, salida a las 11:30 desde la Estación de Renfe de Leganés Central
miércoles, 5 de septiembre de 2018
Preocupados por la instalación de nuevas gasolineras en Leganés.
LEGANES, ¿Ciudad Gasolina?
Las asociaciones vecinales estamos preocupadas por los movimientos que se están dando en los últimos tiempos en torno al interés en instalar nuevas gasolineras en la ciudad.
En Leganés contamos ya con 10 gasolineras en toda la ciudad. 3 de ellas dentro del casco urbano: Avda. Fuenlabrada, Avda. Mendiguchía Carriche, y La Fortuna.
En Leganés contamos con un Plan Director de Gasolineras de 1998 incorporado al Plan General que regula que este tipo de establecimientos sólo se pueden instalar en vías de circunvalación, alejadas del casco urbano, de las viviendas, por la peligrosidad que entrañan, entre otros requisitos, además de los regulados por ley. Y las autorizaciones vienen reguladas como concesiones administrativas, es decir, por un precio del suelo más un canon por beneficio del negocio (venta de combustible).
Lo que quiere decir dos cosas: tenemos unas normas locales que, por un lado, protegen el riesgo de los vecinos y, por otro, suponen ingresos para la ciudad.
Y, además, en su momento, también se había acordado que, en base a estas normas, había que negociar con los propietarios de las 3 gasolineras instaladas en el caso, su traslado a zonas periféricas de la ciudad.
Pero…
No sólo no se ha llegado a negociar el traslado de estos 3 servicios de gasolineras sino que, además, con la aprobación de una ley del PP que liberaba la instalación de este tipo de establecimientos (como si estuviéramos hablando de una boutique del pan o similar, cuando estamos ante infraestructuras peligrosas), en base a la competencia en el mercado, se permite la posibilidad de modificar los Planes Generales de Ordenación Urbana y se permite la instalación en centros comerciales sin computar suelo. Esta ley es tumbada por el Tribunal Constitucional porque las competencias en materia urbanística son de las Comunidades Autónomas.
Pero en ese mientras tanto, aparecen un montón de solicitudes de instalación de gasolineras en nuestra ciudad. Solicitudes que, hasta el momento, habían sido desatendidas porque no se acogen a la normativa local, y cuyos solicitantes, incluso, habían perdido sentencias tras reclamar ante la justicia.
Sin embargo, venimos escuchando en estos últimos tiempos, un mensaje entre algunos políticos locales sobre la necesidad de dar salida a las 11 solicitudes que constan en el registro. Y esto se hace con una ligereza como si estuviéramos hablando de comercios de “boutiques del pan” o similar, cuando estamos ante infraestructuras peligrosas.
Además, cuando no ha crecido el número de vehículos en la ciudad, según los datos del propio Ayuntamiento de Leganés, ni se ha incrementado la circulación por las vías de la ciudad y circunvalaciones, según datos de Tráfico de la Comunidad de Madrid ¿qué sentido tiene incrementar este tipo de negocios que son peligrosos y nocivos? Si hasta el momento con 10 establecimientos de este tipo no ha habido problemas, ¿vamos a permitir la instalación de 11 nuevas gasolineras en la ciudad? 11 más las que están esperando a ver si se liberaliza la instalación de este tipo de negocios para solicitar la suya en Leganés, Ciudad Gasolina.
Pero, además de la falta de necesidad de este tipo de negocios peligrosos en la ciudad es más chocante aún, la política ambiental que supone el desarrollo de gasolineras. Cuando estamos ante el desarrollo de energías alternativas -energías no fósiles-, aquí se apuesta por negocios de energías fósiles. Y todos sabemos que, si no hay marcha atrás, en unos años los vehículos dejarán de consumir este tipo de energía. ¿Y entonces qué señores? Tendremos una ciudad ocupada por importantes extensiones abandonadas por su territorio. ¿Es ese su plan? ¿O tienen otros planes? ¿O es que ni siquiera tienen planes y están en el carpe diem, vivir el momento?
Es un sinsentido que parece más bien responder a atender a “los del negocio”, y sin siquiera pensar en la repercusión en la ciudad. Y una ciudad no puede gobernarse así porque aquí vivimos casi 200.000 personas que queremos una ciudad amable, alegre, verde, y donde sea compatible el comercio y el negocio con la calidad de vida. Por eso instamos al gobierno municipal que antes de la concesión de cualquier nueva gasolinera, se cree una mesa donde se abra el debate y se puedan llegar a acuerdos de modelo de ciudad, tal y como nos dijo el alcalde, Santiago Llorente, en la reunión que mantuvimos con él nada más ocupar su puesto como alcalde. Porque si no es así, nos obligarán a movilizarnos contra este modelo de ciudad que no es el que queremos para las futuras generaciones.
Federación Local de Asociaciones de Vecinos de Leganés
Las asociaciones vecinales estamos preocupadas por los movimientos que se están dando en los últimos tiempos en torno al interés en instalar nuevas gasolineras en la ciudad.
En Leganés contamos ya con 10 gasolineras en toda la ciudad. 3 de ellas dentro del casco urbano: Avda. Fuenlabrada, Avda. Mendiguchía Carriche, y La Fortuna.
En Leganés contamos con un Plan Director de Gasolineras de 1998 incorporado al Plan General que regula que este tipo de establecimientos sólo se pueden instalar en vías de circunvalación, alejadas del casco urbano, de las viviendas, por la peligrosidad que entrañan, entre otros requisitos, además de los regulados por ley. Y las autorizaciones vienen reguladas como concesiones administrativas, es decir, por un precio del suelo más un canon por beneficio del negocio (venta de combustible).
Lo que quiere decir dos cosas: tenemos unas normas locales que, por un lado, protegen el riesgo de los vecinos y, por otro, suponen ingresos para la ciudad.
Y, además, en su momento, también se había acordado que, en base a estas normas, había que negociar con los propietarios de las 3 gasolineras instaladas en el caso, su traslado a zonas periféricas de la ciudad.
Pero…
No sólo no se ha llegado a negociar el traslado de estos 3 servicios de gasolineras sino que, además, con la aprobación de una ley del PP que liberaba la instalación de este tipo de establecimientos (como si estuviéramos hablando de una boutique del pan o similar, cuando estamos ante infraestructuras peligrosas), en base a la competencia en el mercado, se permite la posibilidad de modificar los Planes Generales de Ordenación Urbana y se permite la instalación en centros comerciales sin computar suelo. Esta ley es tumbada por el Tribunal Constitucional porque las competencias en materia urbanística son de las Comunidades Autónomas.
Pero en ese mientras tanto, aparecen un montón de solicitudes de instalación de gasolineras en nuestra ciudad. Solicitudes que, hasta el momento, habían sido desatendidas porque no se acogen a la normativa local, y cuyos solicitantes, incluso, habían perdido sentencias tras reclamar ante la justicia.
Sin embargo, venimos escuchando en estos últimos tiempos, un mensaje entre algunos políticos locales sobre la necesidad de dar salida a las 11 solicitudes que constan en el registro. Y esto se hace con una ligereza como si estuviéramos hablando de comercios de “boutiques del pan” o similar, cuando estamos ante infraestructuras peligrosas.
Además, cuando no ha crecido el número de vehículos en la ciudad, según los datos del propio Ayuntamiento de Leganés, ni se ha incrementado la circulación por las vías de la ciudad y circunvalaciones, según datos de Tráfico de la Comunidad de Madrid ¿qué sentido tiene incrementar este tipo de negocios que son peligrosos y nocivos? Si hasta el momento con 10 establecimientos de este tipo no ha habido problemas, ¿vamos a permitir la instalación de 11 nuevas gasolineras en la ciudad? 11 más las que están esperando a ver si se liberaliza la instalación de este tipo de negocios para solicitar la suya en Leganés, Ciudad Gasolina.
Pero, además de la falta de necesidad de este tipo de negocios peligrosos en la ciudad es más chocante aún, la política ambiental que supone el desarrollo de gasolineras. Cuando estamos ante el desarrollo de energías alternativas -energías no fósiles-, aquí se apuesta por negocios de energías fósiles. Y todos sabemos que, si no hay marcha atrás, en unos años los vehículos dejarán de consumir este tipo de energía. ¿Y entonces qué señores? Tendremos una ciudad ocupada por importantes extensiones abandonadas por su territorio. ¿Es ese su plan? ¿O tienen otros planes? ¿O es que ni siquiera tienen planes y están en el carpe diem, vivir el momento?
Es un sinsentido que parece más bien responder a atender a “los del negocio”, y sin siquiera pensar en la repercusión en la ciudad. Y una ciudad no puede gobernarse así porque aquí vivimos casi 200.000 personas que queremos una ciudad amable, alegre, verde, y donde sea compatible el comercio y el negocio con la calidad de vida. Por eso instamos al gobierno municipal que antes de la concesión de cualquier nueva gasolinera, se cree una mesa donde se abra el debate y se puedan llegar a acuerdos de modelo de ciudad, tal y como nos dijo el alcalde, Santiago Llorente, en la reunión que mantuvimos con él nada más ocupar su puesto como alcalde. Porque si no es así, nos obligarán a movilizarnos contra este modelo de ciudad que no es el que queremos para las futuras generaciones.
Federación Local de Asociaciones de Vecinos de Leganés
miércoles, 27 de junio de 2018
Día internacional Contra la contaminación Magnética
El 24 de junio es el Día Internacional contra la Contaminación
Electromagnética. La electropolución o contaminación electromagnética es
la exposición continua a campos electromagnéticos que provienen
principalmente de dos fuentes, las líneas de alta tensión y
subestaciones eléctricas y, por otro lado, las antenas de telefonía
móvil y sistemas de telecomunicación (Wifi , Wimax).
La Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) convoca una concentración por el cumplimiento del principio de precaución ante las exposición de campos electromagnéticos.
QUEREMOS UNA MORATORIA EN LA IMPLANTACIÓN DE LA TECNOLOGÍA 5G.
La Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) convoca una concentración por el cumplimiento del principio de precaución ante las exposición de campos electromagnéticos.
QUEREMOS UNA MORATORIA EN LA IMPLANTACIÓN DE LA TECNOLOGÍA 5G.
domingo, 17 de junio de 2018
Homenaje al Dr.Luis Montes
El próximo 21 de Junio a las 19:30 frente al Hospital Severo Ochoa todos y todas nos unimos al homenaje que la Plataforma Ciudadana Luis Montes en Defensa de la Sanidad Pública de Leganés organiza.
martes, 5 de junio de 2018
Día del Medio Ambiente 2018
Como cada año la asociación vecinal Barrio Centro con motivo del día del Medio Ambiente, este año organizamos un taller de consumo Responsable "El Poder del Consumidor y su Influencia en el Medio Ambiente" con GREENPEACE.
Cuando, este prçoximo 12 de Junio a las 18:30
Lugar, La Libre de Barrio, Calle Villaverde 4
Tenemos preparado un obsequio para los asistentes!!
Cuando, este prçoximo 12 de Junio a las 18:30
Lugar, La Libre de Barrio, Calle Villaverde 4
Tenemos preparado un obsequio para los asistentes!!
miércoles, 30 de mayo de 2018
V Concurso de monólogos de humor
La Asociación de Vecinos Miguel Hernández V Concurso Nacional de monólogos de humor.
Organiza La Jorota
Los donativos iran destinados al Proyecto Defensor del Menor de Leganés
Organiza La Jorota
Los donativos iran destinados al Proyecto Defensor del Menor de Leganés
sábado, 26 de mayo de 2018
Teatro Solidario: Armonía de Mi Pueblo
Os recordamos que tenemos entradas disponibles para la Gala Solidaria de este jueves 31!!
Dos
divertidisimas obras de teatro: "testamento incumplido" (un familiar
quiere heredar el turno en la lista de espera de un hospital de su
difunto hermano) y La segunda obra es "los habladores" gran pieza de Cervantista. En el descanso tendremos una muestra de bailes de salón.
Todo lo recaudado irá destinado a Asociaciones de afectadas por endometriosis.
jueves, 24 de mayo de 2018
Campaña Botellita
Campaña promovida por los y las vecinas de Leganés para evitar los malos olores que se producen cuando hace calor y sacamos a hacer sus necesidades a nuestros animalitos de compañía.
Entre todos y todas hacemos una ciudad mejor!
Entre todos y todas hacemos una ciudad mejor!
viernes, 27 de abril de 2018
Teatro Solidario, Armonía de mi Pueblo
La AV. Barrio
Centro hemos organizado un teatro solidario el 31 de mayo en el
Rigoberta Menchú.
La entrada son
2 € y la recaudación se donará al proyecto de salud mestrual en
lengua de signos coordinado por "me duele la regla" en
colaboración con ojos que oyen y asociaciones de ENDOMETRIOSIS.
Las
entradas puedes adquirirlas en la A. Barrio Centro de 17:30 a 18:30
h. en el CC. Santiago Amón (escuela de música)
jueves, 19 de abril de 2018
Despedida Luis Montes
Hoy,
con una gran tristeza, queremos despedirnos del grande Doctor Luis
Montes,el que durante años fue Jefe del Servicio de Urgencias del
Hospital Severo Ochoa. Gran amigo, y muy querido por la gran mayoría. Presidente Federal de la asociación Derecho a Morir Dignamente. Gran
profesional y mejor persona. Luchador hasta el ultimo momento por la
sanidad publica y por que todos podamos algún día tener el derecho a
morir con dignidad.
Con un gran dolor te decimos a dios sr. Montes, gracias por tu legado, Descansa en Paz.
lunes, 16 de abril de 2018
VIAJE POR LA PROVINCIA DE CACERES
VIAJE POR LA PROVINCIA DE CÁCERES CON CEREZO EN FRUTO Y GRAN BARBACOA (2 DIAS, 1 NOCHE)
CORIA Y LAS HURDES (CASAR DE PALOMERO, EL GASCO Y VEGAS DE CORIA).
FECHA: 2 Y 3 DE JUNIO DE 2018
PRIMER DÍA:
- 07:00 h Salida desde el punto acordado con parada técnica durante el trayecto. (Desayuno no incluido).
- 11:00 h Visita guiada a Coria (Capital del Valle de Alagón) donde podremos conocer el rico patrimonio que guarda el interior de sus murallas.
- Catedral, Torre- Castillo de los Alba, Puertas, calles típicas.
- 14:30 h Llegada al hotel Los Angeles *** (Vegas de Coria) y reparto de habitaciones.
- 15:00 h Comida, menú especialidad de la casa (Judías verdes a la hurdana y pollo a la parrilla)
- 17:00 h Recorrido panorámico por Las Hurdes (Vegas de Coria, Nuñomoral, Cerezal …) con parada en El Gasco para conocer una casa típica hurdana y su cascada de El Chorro de la Meancera.
- 19:30 h Visita a la Casa de Miel, allí conoceremos al personaje más famoso de Las Hurdes (El Tío Picho)
- 21:30 h Cena, menú: sopa de cocido y merluza rebozada
- 23:00 h Música para bailar hasta las 00:30 h
SEGUNDO DÍA:
- 08:30 h Desayuno (bufet) y desalojo de las habitaciones
- 09:30 h: Nos trasladaremos a Casar de Palomero donde nuestro guía (Tamborilero oficial de las Hurdes) mediante una visita muy especial nos enseñará:
- Cerezos en fruto (cada participante recibirá una caja de 2,5 kg aprox. de Cerezas hurdanas)
- Museo y bodega con degustación de vino y morcilla
- Calles típicas
- 14:00 h Asistiremos a una barbacoa típica donde degustaremos diferentes productos a la parrilla: panceta, chorizo, morro, costilla… acompañados de migas, gazpacho y vino de la tierra.
- 16:30 h Regreso al punto de origen
- 20:30 h Hora aprox. de llegada
EL PRECIO INCLUYE:
- Alojamiento en el HOTEL *** en régimen de pensión completa.
- Menú extra barbacoa típica
- Guía acompañante
- Entrada a los monumentos y museos descritos
- Seguro individual de viaje
- Transporte en autobús gran turismo
- Caja de cerezas de 2,5 kg por participante
EL PRECIO NO INCLUYE:
- Desayuno del primer día
- SUPLEMENTO HABIT. INDIVIDUAL 20 €
CONDICIONES ESPECIALES:
- Mínimo 40 pax. para realizar el viaje
PRECIO: 125 € socios, los no socios 135 €
Suscribirse a:
Entradas (Atom)