
Y... QUE EL AÑO QUE LLEGA SEA PRÓSPERO. QUE, ANTES DE QUE ACABE, HAYAMOS ENCONTRADO SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS CON QUE LE RECIBIMOS. QUE SEA UN BUEN AÑO EN LO PERSONAL Y EN LO COLECTIVO.
Tras la queja hecha pública sobre el estado en el que se encontraban las instalaciones así como la aplicación de la tasa de 1 ,1 €, por el uso de la pista de atletismo, se han mantenido varias reuniones con los responsables de las delegaciones de hacienda, deportes y técnicos de esta última delegación para tratar de encontrar una respuesta a los problemas planteados.
Entendemos que la delegación de deportes y sus técnicos, han sido sensibles a los problemas que hemos puesto sobre la mesa, encontrando soluciones a los mismos.
La jaula de lanzamiento, cuya estructura estaba sin montar se ha procedido a su instalación, estando ya disponible.
El foso de saltos, cuyo cuadro estaba suelto, se ha reparado y pintado
Los agujeros que había entre las pistas de baloncesto han sido tapados
Las pistas de baloncesto, en las que también se ha cobrado la tasa en este último periodo, se va a proceder de inmediato a darles un uso al 100 X 100 realizando previamente un acondicionamiento de las mismas. A una de ellas se la dotará de un nº mayor de canastas y porterías una vez aprobado el correspondiente presupuesto para que puedan realizar esta modalidad deportiva cuantas personas quieran, con el único requisito de ejercer un control para que en todo momento se sepa que horas esta disponible y que horas ocupadas, con el simple requisito de notificarlo en portería. El uso de las mismas será totalmente gratuito.
La otra pista homologada, se va a proceder a ajustar el cuadro de horarios para que en las horas libres, fundamentalmente por las mañanas, pueda también ser utilizada por la población con los mismos requisitos que la otra.
Se va a proceder con el presupuesto del año que viene al acondicionamiento del circuito exterior a las pistas al objeto de que los deportistas y vecinos en general puedan usarlo para los calentamientos o pasear, leer un libro, o simplemente sentarse.
Se procederá de inmediato al mantenimiento y reparación de la calle 1 de la pista, relativa al acondicionamiento y ajuste de las referencias de salida para efectuar las distintas series de velocidad en condiciones adecuadas.
En la temporada 2010 una vez aprobadas las nuevas ordenanzas fiscales, se pondrá en marcha un carné de usuario que ya existía hace años para los atletas en el que ira una foto del atleta, con una tasa anual de 10 € que dará derecho al uso de todos los servicios de los que se dispone esta modalidad.
Se procederá también a la instalación de unas 20 taquillas para los atletas en los interiores del polideportivo para guardar las bolsas.
A la zona interior de hierba de la pista, se le dará un tratamiento superficial al objeto de regularizar el suelo y evitar los desniveles existentes que pueden provocar lesiones en los atletas.
Llamamos al conjunto de la población y a los deportistas en particular a disfrutar de estos servicios deportivos cuidándolos como algo nuestro como algo que ha sido posible con el esfuerzo de todos.
La exposición fotográfica Madrid-Barcelona:
40 años de acción vecinal abrirá sus puertas el 1 de diciembre
La Federación de asociaciones de vecinos convoca, en apoyo a los afectados de la cooperativa ecologicas del sur (vpo), contra las falsas gestoras, la especulación inmobiliaria en Leganés y por la finalización de las obras de pisos entregados en 2007. Basta ya de abusos, por una vivienda digna.
La Ciudad de Leganés, sigue creciendo y va cambiando la composición de la Población,esto introduce nuevos elementos que nos llevan a replantearnos el concepto de Ciudadanía,de Pertenencia al Municipio, y todas las dimensiones que esto implica para vecinos y vecinas de distinta edad, cultura o procedencia, por ello las entidades sociales e instituciones organizadoras, queremos invitaros a participaren un Gran Encuentro Ciudadano en Leganés.
Nuestro objetivo es generar un espacio, donde los vecinos y vecinas de Leganés, puedan compartir con expertos y con otras entidades suspuntos de vista, sobre temas de interés como son :
Los Conceptos de Nueva Ciudadanía e Interculturalidad, los principios del Desarrollo Cultural Comunitario, Gestión y uso de los Espacios públicos y conocer diferentes experiencias de trabajo comunitario en Barriadas populares de otras ciudades, que cuentan con metodologías innovadoras y parten de las propias iniciativas de la Población.
También conoceremos a diversidad de personas y entidades que trabajan en Leganés a favor dela Convivencia, y por último, aprovecharemos para disfrutar de Actividades artísticas, lúdicas,gastronómicas y musicales.
Os esperamos.
Organizan:
PLAN MUNICIPAL DE CIUDADANÍA E INMIGRACIÓN DE LEGANÉS
.
y las asociaciones:
.
COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LEGANÉS NORTE
AMPA CALDERÓN DE LA BARCA
AA.VV. SAN NICASIO
ACIL
ECOLEGANÉS
ASOCIACIÓN DE MÚSICOS DE LEGANÉS
COLECTIVO DE VECINOS DE SAN NICASIO
ASOCIACIÓN ALFATH
COLECTIVO DE VECINOS/AS DE TARGUIST
ASOCIACIÓN AMIGOS DE COLOMBIA-MIRA
A. BEATRIZ CIENFUEGOS
CORO BISILA ESPERANZA
AA.VV. BARRIO CENTRO
CRUZ ROJA
ACAL A. BATETE
AA.VV. NUEVA FORTUNA
TELÉFONO DE INFORMACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE CIUDADANÍA E INMIGRACIÓN91 248 91 36
EMAIL: pmcileganes@leganes.org
Mesa redonda sobre violencia contra las mujeres y medios de comunicación.
PONENTAS: Marta Castaño López: Coordinadora Área de Mujer de ECO Leganés Susana Romero: Socióloga experta en violencia; Grupo de Mujeres AV Zarzaquemada. Belén Cano López: Psicóloga experta en violencia Modera: Carmen Santoro, Grupo mujeres AV Zarzaquemada.
Jueves 19 de noviembre a las 18h
Clausura de jornadas con la obra de teatro: “LA MUERTE EN LAS MANOS DEL ESCLAVO” Producida por el Grupo de mujeres de AV Zarzaquemada y el colectivo KONKRET
Fuente:
El tema versará sobre la persona con discapacidad (sensorial, física o intelectual) en los diferentes ámbitos y momentos de su vida.
Modalidad y presentación
El tamaño y la técnica de las fotografías serán libres y se presentarán montadas sobre una cartulina semirígida o pasparé de 40x50. Se admitirán fotografías en Blanco y Negro o en Color. Podrá presentarse un máximo de 3 fotografías por autor.
Identificación
Cada fotografía llevará un título escrito por detrás junto a un seudónimo que indique al autor. En un sobre cerrado, con el seudónimo escrito por fuera, el autor introducirá los datos personales (nombre, apellidos, dirección y teléfono)
Envíos
Las fotografías serán enviadas o entregadas en la siguiente dirección:
Fundación FAD (Centro Ocupacional FAD) Avda de los Pinos s/n 28914 Leganés, de lunes a viernes en horario de 8.30h a 16.30h. Fundación FAD (Viviendas de Integración Social) Avda de los Pinos nº6 28914, de lunes a viernes en horario de 17.00h a 21.00h
Plazo de admisión
La fecha límite de admisión de fotografías será hasta las 24.00h del 23 de noviembre.
Jurado
El jurado estará compuesto por un profesional de la fotografía, un profesional del campo de la discapacidad y un miembro de La Caixa. El fallo se hará público y se emitirá el 30 de noviembre, por lo que se pide a los concursantes que están presentes el citado día en el Centro Ocupacional FAD con dirección en Avda de los Pinos s/n, de Leganés a las 18.00h. El fallo será inapelable.
Exposición
Una selección de las fotografías presentadas será expuesta en el Centro Ocupacional FAD con dirección en Avda de los Pinos s/n. durante los días comprendidos entre el 1 y 15 de diciembre.
R. Martín
.