Desde la Asociación de Vecinos Barrio Centro queremos unirnos a la alegría de los vecinos y las vecinas en la celebración de las fiestas mas tradicionales de nuestro pueblo: Felices Fiestas de la Virgen de Butarque 2009. Ojo al toro y prudencia con el alcohol. Que disfrutéis de los encierros que convierten el Barrio Centro de nuestro pueblo en amaneceres de fiesta y emoción.
Desde la renacida Asociación de Vecinos Barrio Centro seguiremos luchando por mejorar las condiciones de vida de nuestros vecinos y por mantener organizados ante todos los problemas que puedan surgir a los hombres y mujeres, jóvenes y mayores de nuestro barrio, que es la esencia de lo que fue el pequeño Leganés y hoy es el núcleo fundamental de una gran ciudad de casi doscientos mil habitantes. Somos ya mas de quinientos socios y seguimos creciendo para intentar recuperar lo que fue esta asociación en su ya legendaria sede de la travesía de la pluma: el lugar donde vecinos y vecinas discuten sobre sus problemas y buscan soluciones que solo se pueden encontrar con la participación de todos.
Queremos por eso invitar a quienes tengan interés en apuntarse a la Asociación a acudir a nuestra sede de la tercera planta del Centro Cultural Santiago Amón. Esperamos también que este blog sirva para recibir sugerencias e incrementar la participación de nuestros vecinos y nuestras vecinas. Esa participación es la que esperamos en estas fiestas.
A disfrutar.
consulta el programa
domingo, 19 de julio de 2009
Día del Medio Ambiente
En el día 8 de Junio celebramos una jornada especial para el Barrio Centro, El día del Medioambiente. Con la entrega de una Planta y flor a cada mujer asistente queremos dar un homenaje a la vida que ellas simbolizan.
Como se puede comprobar este Barrio tiene un gran potencial en cuanto a Calidad de Vida relacionado con el cuidado de nuestro entorno.
La remodelación del Barrio de Conquistadores respetando los árboles ya existentes, la nueva zona verde anexa a la Plaza de la Inmaculada. El ampliado Parque de los Frailes, las nuevas zonas de préstamo de bicicleta al lado del Severo Ochoa, hacen de nuestro Barrio uno de los mejores exponentes de la creación de zonas verdes en entornos urbanos ya desarrollados.
A pesar de esto aún tenemos problemas que resolver, relacionados con la retirada de residuos, en algunos puntos deficientes y con las Luminarias en las calles que producen un exceso de contaminación Lumínica.
A pesar de esto aún tenemos problemas que resolver, relacionados con la retirada de residuos, en algunos puntos deficientes y con las Luminarias en las calles que producen un exceso de contaminación Lumínica.
También queremos hacer un llamamiento a la concienciación ciudadana sobre consumo sostenible. En los próximos años mucho del avance en no contaminar mas estará unido en consumir menos, en este caso se puede decir que “Menos Consumo es Mas Salud”.
Otro punto importante en nuestro Barrio es la cantidad de zonas verdes que tenemos para que nuestras mascotas puedan pasear. Pero de nada servirán si con ello no va el compromiso del ciudadano de retirar de la calle todo resto de heces que cualquier animal de compañía produce, porque en ello va la salud de todos nosotros especialmente la de los más pequeños.
Animaros desde esta Asociación a que los vecinos expresen cualquier idea que consideren beneficiosa para el Barrio y para la Ciudad de Leganes. Para ello os propusimos que se dejen unas sugerencias a modo de consulta porque lo que uno no ve lo puede aportar otro.
Cualquier idea es bien recibida, porque unos por conocimiento, otros por experiencia, otros por ilusión todos tenemos ideas muy validas y la Asociación pretende que se puedan debatir y si son buenas pelear ante las Administraciones para su implantación.
Cualquier idea es bien recibida, porque unos por conocimiento, otros por experiencia, otros por ilusión todos tenemos ideas muy validas y la Asociación pretende que se puedan debatir y si son buenas pelear ante las Administraciones para su implantación.
Muchas Gracias por acompañarnos.
LA CRISIS:ELLOS LA CREAN, NOSOTROS LA PAGAMOS
“El objetivo de la producción capitalista no es el beneficio social sino el beneficio empresarial” (Luis Zarapuz)
“Todos los recursos financieros de España están en manos privadas. ¿Donde está la Banca Pública?
(Xabier Arrizabalo)
“Para que no peligre el beneficio de unos pocos, es necesario que aumenten las crisis” (Eduardo Hernandez)
“La propiedad privada no puede decidir por todos. Los recursos estratégicos no pueden ser privados” (Pedro Casas).
Vamos ya por casi cuatro millones de parados. A pesar de eso los empresarios siguen pidiendo mas “flexibilidad en el mercado laboral. Parece que es poco flexible un mercado laboral que en menos de un año es capaz de destruir casi tres millones de empleos. Tambien empieza a rumorearse que hay mucho paro falsificado: los empresarios estarian despidiendo a los trabajadores para que estos cobren el paro por un lado y sigan currando a tanto la pieza o la hora en su mismo puesto de trabajo. Asi se ahorran la Seguridad Social y “todos contentos”. Mientras tanto el dinero público va a los bancos que lo utilizan para tapar sus pérdidas y sus vergüenzas y de paso premiar a sus pobres ejecutivos que ya no saben como pagar el yate y la segunda o tercera residencia en el mar o la montaña.
Para intentar poner un poco de orden en el caos de ideas que nuestros amaestrados esbirros de la prensa y los medios en general han creado ladrando cada cual en beneficio de su dueño, la Asociación de Vecinos Barrio Centro reunió en el Centro Social de la calle Juan Muñoz a cuatro expertos en distintos ámbitos que intentaron aclarar el panorama.
Luis Zarapuz, economista, intentó aclarar la naturaleza de la crisis. Según él, la principal causa de la crisis es el propio capitalismo, un sistema economico que ha llegado a la aberración de poner el mercado como supremo guia de la actividad por encima, por supuesto de las necesidades sociales. Se fabrica lo que se vende, no lo que hace falta.
Para Xabier Arrizabalo, profesor universitario, es necesario que se tomen medidas politicas que contrarresten el papel del capital que se ha dedicado en los ultimos años a aumentar sus beneficios y reducir los derechos de los trabajadores. De hecho, durante la pasada “epoca de vacas gordas” el trozo de la renta total que disfrutan los asalariados se ha visto reducido mientras aumentaban los beneficios del capital.
Eduardo Hernandez, de la Asociacion Haydeé Santamaria reclamó el control democrático de la economica algo que, en el actual sistema político económico no existe. “Las grandes corporaciones economicas deciden lo que va a ser de la gente y no estan sometidas a ningun control democrático”, afirmó durante la charla.
Precisamente esa carencia de control democrático de la economía es lo que anima a Pedro Casas de la Asociación de Vecinos de Carabanchel a reivindicar un mayor papel para las Asociaciones de Vecinos que según Casas no pueden limitarse a paliar las consecuencias de la crisis económica que nos van a llegar de forma inminente en forma de miseria y marginalidad.
“Todos los recursos financieros de España están en manos privadas. ¿Donde está la Banca Pública?
(Xabier Arrizabalo)
“Para que no peligre el beneficio de unos pocos, es necesario que aumenten las crisis” (Eduardo Hernandez)
“La propiedad privada no puede decidir por todos. Los recursos estratégicos no pueden ser privados” (Pedro Casas).
Vamos ya por casi cuatro millones de parados. A pesar de eso los empresarios siguen pidiendo mas “flexibilidad en el mercado laboral. Parece que es poco flexible un mercado laboral que en menos de un año es capaz de destruir casi tres millones de empleos. Tambien empieza a rumorearse que hay mucho paro falsificado: los empresarios estarian despidiendo a los trabajadores para que estos cobren el paro por un lado y sigan currando a tanto la pieza o la hora en su mismo puesto de trabajo. Asi se ahorran la Seguridad Social y “todos contentos”. Mientras tanto el dinero público va a los bancos que lo utilizan para tapar sus pérdidas y sus vergüenzas y de paso premiar a sus pobres ejecutivos que ya no saben como pagar el yate y la segunda o tercera residencia en el mar o la montaña.
Para intentar poner un poco de orden en el caos de ideas que nuestros amaestrados esbirros de la prensa y los medios en general han creado ladrando cada cual en beneficio de su dueño, la Asociación de Vecinos Barrio Centro reunió en el Centro Social de la calle Juan Muñoz a cuatro expertos en distintos ámbitos que intentaron aclarar el panorama.
Luis Zarapuz, economista, intentó aclarar la naturaleza de la crisis. Según él, la principal causa de la crisis es el propio capitalismo, un sistema economico que ha llegado a la aberración de poner el mercado como supremo guia de la actividad por encima, por supuesto de las necesidades sociales. Se fabrica lo que se vende, no lo que hace falta.
Para Xabier Arrizabalo, profesor universitario, es necesario que se tomen medidas politicas que contrarresten el papel del capital que se ha dedicado en los ultimos años a aumentar sus beneficios y reducir los derechos de los trabajadores. De hecho, durante la pasada “epoca de vacas gordas” el trozo de la renta total que disfrutan los asalariados se ha visto reducido mientras aumentaban los beneficios del capital.
Eduardo Hernandez, de la Asociacion Haydeé Santamaria reclamó el control democrático de la economica algo que, en el actual sistema político económico no existe. “Las grandes corporaciones economicas deciden lo que va a ser de la gente y no estan sometidas a ningun control democrático”, afirmó durante la charla.
Precisamente esa carencia de control democrático de la economía es lo que anima a Pedro Casas de la Asociación de Vecinos de Carabanchel a reivindicar un mayor papel para las Asociaciones de Vecinos que según Casas no pueden limitarse a paliar las consecuencias de la crisis económica que nos van a llegar de forma inminente en forma de miseria y marginalidad.
REDES SOCIALES
La Asociación de Vecinos de Barrio Centro organizó unas Ponencias sobre Redes Sociales con el objetivo doble de acercar esa Herramienta de Internet a todos los vecinos y que estos nos informaran de los problemas mas usuales que se encuentran quienes están trabajando con ellas bien directamente bien sus familiares.
En el Salón de Actos de Dejovenes (antiguo salón de plenos del Ayuntamiento) y con el pleno apoyo de medios del mismo el DIA 26 de Mayo a las 18.45h las hicimos.
Si bien el público no respondió como esperábamos, las Jornadas fueron muy interesantes, los ponentes nos ofrecieron distintas visiones de las redes , desde su seguridad y control ,su uso mas frecuente, porque es una Herramienta de éxito, sobre todo entre los jóvenes y cuales son los peligros mas evidentes de las mismas.
Esta Asociación con el firme compromiso de atender las necesidades vecinales, seguirá apostando por la formación y el conocimiento , tanto para mayores como para jóvenes y ese era nuestro Objetivo .
Sin más agradeceros a todos los que colaboraron con el proyecto por su ayuda desinteresada, especialmente a Miguel Ángel, por parte del Ayuntamiento, que nos hizo la labor muy fácil.
En el Salón de Actos de Dejovenes (antiguo salón de plenos del Ayuntamiento) y con el pleno apoyo de medios del mismo el DIA 26 de Mayo a las 18.45h las hicimos.
Si bien el público no respondió como esperábamos, las Jornadas fueron muy interesantes, los ponentes nos ofrecieron distintas visiones de las redes , desde su seguridad y control ,su uso mas frecuente, porque es una Herramienta de éxito, sobre todo entre los jóvenes y cuales son los peligros mas evidentes de las mismas.
Esta Asociación con el firme compromiso de atender las necesidades vecinales, seguirá apostando por la formación y el conocimiento , tanto para mayores como para jóvenes y ese era nuestro Objetivo .
Sin más agradeceros a todos los que colaboraron con el proyecto por su ayuda desinteresada, especialmente a Miguel Ángel, por parte del Ayuntamiento, que nos hizo la labor muy fácil.
Día del Socio

El día 5 de Junio a las 18.00 se organizó por parte de la Asociación de Vecinos de Barrio Centro el Día del Socio , celebrándose en la Plaza de la Inmaculada, con atracciones para los mas jóvenes.
Aunque el día no nos acompañó (Llevamos un mes de Mayo de hasta el cuarenta del mismo no quitarse el sayo), los vecinos , socios o no de esta Asociación, pudieron disfrutar de una jornada de camaradería, en estos tiempos que corren.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)