lunes, 17 de julio de 2017

10 Aniversario de la Asociación Vecinal Barrio Centro

Con motivo del 10 Aniversario de la Asociación hemos querido homenajear el espacio en el que aún residimos (un despachito en la escuela de música municipal).


Por ello organizamos tres días de muestras musicales de todos los estilos, en el que participarón varios grupos locales de Hip Hop y la Escuela de Música














dimos color a los muros de nuestra plaza....








 
decoramos arboles con las creaciones de nuestro taller de ganchillo y ofrecimos juegos a los presentes.




miércoles, 12 de julio de 2017

COMUNICADO de apoyo a la Delegada Sindical sancionada en Althenia.


En la tarde del pasado 15 de junio de 2017, la caída de una rama de un árbol de grandes dimensiones, frente al nº 35 de la Avd. Juan Carlos I de Leganés, provocó seis heridos de diferente consideración. Tres de ellos necesitaron atención hospitalaria. A la mañana siguiente la Delgada Sindical de CGT en Althenia s.l. (empresa adjudicataria del servicio de zonas verdes), se acercó al lugar de los hechos, mientras se realizaban los trabajos de recogida de ramas, en el ejercicio de sus funciones como miembro de la Representación Legal de Trabajadores. Momento que aprovechó para comprobar de primera mano el estado del árbol y tener contacto con los trabajdorxs presentes en el operativo de recogida de leña. Allí coincidió con varios familiares de los afectados y con el Director General de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Leganés, el socialista Javier Márquez, al que se dirigió para interesarse por lo sucedido. Por su parte Javier Márquez le exigió que se marchara del lugar, a sabiendas de que es una delegada del Comité de Empresa de Althenia. En un claro intento de evitar testigos incómodos y que pudiera ponerse en contacto con los afectados por el accidente. 

Por otra parte, según hemos podido conocer, el trato de Javier Márquez hacia las víctimas del accidente fue poco menos que insultante. Muy lejos de preocuparse por su estado y de lo que se espera de un responsable municipal. 

Ahora, esta delegada sindical ha sido sancionada por ALTHENIA S.L. con 8 días de suspensión de empleo y sueldo por una Falta Grave de Desobediencia y Abandono de Puesto de Trabajo. Y otra Falta Muy Grave con 11 días de sanción, por “malos tratos de palabra” al Director de Servicios de Medios Ambiente, D. Javier Márquez. Total 19 días de suspensión de empleo y sueldo, que debe cumplir de forma inmediata desde el día 10 de julio. Un claro ejercicio de persecución sindical hacia una representante de los trabajadores, que ha denunciado en diversas ocasiones la situación del servicio y la reducción y precarización de la plantilla. 

Las Zonas Verdes de Leganés y el arbolado en particular se encuentran claramente deteriorados. Causa directa del efecto de las privatizaciones y una nefasta gestión del Área de Medio Ambiente. 

Por todo lo anterior, las organizaciones abajo firmantes, queremos mostrar nuestra solidaridad y apoyo con la delegada sancionada, en base a los siguientes puntos. 

  • Retirada total del Expediente Sancionador. 
  • Defensa de la Libertad Sindical. 
  • Cese inmediato del Director General de Sostenibilidad D. Javier Márquez. 
  • Municipalización de Servicios Públicos. 

Así mismo hacemos un llamamiento a los vecinos y vecinas de Leganés a sumarse a todas las movilizaciones que se convoquen en apoyo a esta delegada, perseguida por su actividad sindical. 

Leganés 10 de julio de 2017 

CGT Sindicato de Oficios Varios del Sur de Madrid, CNT Comarcal Sur, Sección Sindical UGT Althenia, AA.VV. Barrio Centro, AA.VV. San Nicasio, AA.VV. Leganés Norte, Red de Acogida Ciudadana Leganés, Tertulias Feministas de Leganés, Ciudadanos por el Cambio, Anticapitalistas Leganés, Ganar Leganés, Podemos Leganés, Leganemos, IU Leganés, IU Madrid, PCM, PCE Leganés.

jueves, 6 de julio de 2017

POR UNA PARTICIPACIÓN CIUDADANA REAL


NOTA DE PRENSA

Las asociaciones vecinales no apoyamos el nuevo Reglamento de Participación Ciudadana porque no recoge nuestras propuestas.

Después de casi un año negociando la modificación del Reglamento de Participación Ciudadana, y tras algunos pasos de acuerdo iniciales, hubo un momento de desconexión cuando tras en noviembre se nos devuelve una propuesta totalmente distinta a lo que habíamos estado viendo, en un marco exclusivamente legal y no partiendo de una análisis de la participación ciudadana en Leganés en la actualidad y la que deseamos para el futuro.

En lugar de concretar el actual Reglamento de Participación Ciudadana para adaptarnos a nuevas y mejores fórmulas de participación, estamos ante un documento que recopila normas y leyes generales, y prácticamente no avanza en los aspectos concretos; y en lo que se concreta más bien al contrario: de hecho se retira la opción de Declaración de Utilidad Pública Municipal a algunas organizaciones locales, entre las que estábamos las asociaciones vecinales. Y, mientras no concreta los compromisos del Ayuntamiento en muchos casos (dotaciones económicas, formación, locales…), sí es mucho más exigente respecto a las obligaciones de las entidades sociales.

Aún así, las asociaciones vecinales presentamos una serie de propuestas que considerábamos importantes para incorporar a su propuesta de Reglamento de Participación Ciudadana, comprobando que no se han recogido la mayoría de ellas. Entre otras, se han quedado fuera: que los consejos sectoriales tengan una representación equilibrada entre las fuerzas políticas y las entidades sociales (ahora mismo, en algunos consejos sectoriales la representación política está por encima, en número, de la representación social), permitir la participación de la ciudadanía, como asesores, en algunos puntos, del Pleno Municipal o reconocer nuevas formas de organización: colectivos, coordinadoras o plataformas. Además la normativa no define con concreción porcentajes ni métodos para los Presupuestos Participativos, ni sobre la cesión y gestión de locales para entidades.

Por otra parte, mucho nos tememos que lo que acabe poniendo en esta normativa, muy por debajo de lo que se está practicando en otras ciudades, quede en papel mojado. Hasta la fecha el gobierno local ha demostrado una falta de interés real en fomentar la participación ciudadana: incumpliendo su propio programa electoral (fomentar las juntas de distrito,
generalizar las Consultas Ciudadanas e implementar la Iniciativa Popular, que el 50% de nuevas inversiones se elaborase con participación ciudadana, estudiar convenios y subvenciones de carácter plurianual con entidades sociales, asambleas vecinales por barrios cada tres meses para evaluar las políticas llevadas a cabo por el ayuntamiento, …), con el que teníamos un mayor acercamiento. Y, en algunos casos, por el contrario, tratan de acallar a las asociaciones cuando intentamos expresar públicamente las necesidades y demandas de las vecinas y vecinos (enviando a las contratas de limpieza a retirar los carteles en distintos barrios) saltándose las mínimas normas de convivencia democrática.

Tras dos años de este gobierno municipal las Asociaciones Vecinales no entendemos la Participación Ciudadana sin practicar la TRANSPARENCIA y el derecho a la información plena de los ciudadanos y entidades por parte del gobierno municipal; no entendemos la Participación Ciudadana sin el apoyo a las entidades ciudadanas: sigue sin solucionarse el tema de los locales para las entidades o se sigue sin apoyar los medios de comunicación asociativos; no se ponen en práctica los Presupuestos Participativos; y sin embargo nos encontramos con mucha celeridad a la hora de cerrar acuerdos y convenios con organizaciones de carácter lucrativo.

Un gobierno local que, como ya hacia anteriormente el gobierno del PP, mantiene una confrontación con varias Asociaciones Vecinales a las que ningunea la participación en asuntos que les compete, les niega medios para la realización de actividades en sus respectivos barrios…
Mientras, muchos municipios del estado están avanzando hacia formulas de gobierno y participación novedosas mucho más democráticas y abriendo la participación a la ciudadanía.

Puesto que no vemos voluntad política en este equipo de gobierno de iniciar ni mínimamente un camino parecido y mientras no demuestren lo contrario, las asociaciones abajo firmantes seguimos entendiendo por participación ciudadana el encuentro con nuestras vecinas y vecinos en el día a día; y en esa tarea estamos y esperamos que en el futuro sea posible el encuentro con el gobierno local.

Estas asociaciones estamos abiertas a seguir profundizando en democracia participativa, en el interés por la participación de la ciudadanía en los asuntos locales, en comprometer y hacer partícipe a la ciudadanía en la gestión cotidiana de los asuntos municipales, en contribuir a generar una ciudadanía leganense comprometida con su Ciudad…

Igual que trabajamos Haciendo Barrio, queremos contribuir a Hacer Ciudad.

 Leganés, 6 de julio 2017

Asociación Vecinal Leganés Norte
Asociación Vecinal Barrio Centro
Asociación Vecinal San Nicasio
Plataforma Vecinal La Fortuna