domingo, 20 de febrero de 2011
miércoles, 16 de febrero de 2011
La nueva línea y los recortes en los servicios. Comunicado de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Leganés
COMUNICADO DE PRENSA
EL CONSORCIO DE TRANSPORTES Y LA EMPRESA MARTIN REDUCEN EL SERVICIO DE AUTOBUSES EN DIFERENTES LINEAS
El pasado mes de enero se anunciaba la puesta en marcha de la nueva línea de autobuses (linea1) que une el barrio de Vereda de los Estudiantes, con la Fortuna.
En esta nueva línea participan en su financiación a un cincuenta por ciento de este servicio el Ayuntamiento de Leganés y el Consorcio de Transportes, por un total de 809.006 Euros para el año 2011, esta nueva línea debería de haber supuesto el aumento de de la flotilla de autobuses, y la contratación de nuevos puestos de trabajo, lo que supondría la mejora de el transporte, y decimos que debería porque en realidad ha sido todo lo contrario, de los ocho autobuses de la línea 1, solamente se han puesto cinco y uno a media jornada y la mayoría de estos son autobuses que se han retirado de otras
Líneas interurbanas: 1 de la 486, 2 de la 483 y 1 de la 481 lo que ha supuesto un recorte de estas líneas con un aumento del tiempo de espera para l@s usuari@s, así como un aumento considerable del dinero que se le subvenciona a la empresa Martín que ve así como se le premia con dinero publico la reducción del servicio.
En el mes de diciembre la Concejalía de Sostenibilidad realizó un acto público informativo, en el que se informó sobre la nueva línea, allí un representante de CCOO de la Empresa Martín, comunicó todos los recortes, ya mencionados, que estaba haciendo el Consorcio. Comprometiéndose el representante de la concejalía en trasladarlo al concejal Santiago Llorente. No supimos más de esto hasta la fecha de la inauguración, día en el que fuimos a comunicarle nuestra decepción y donde concretamos una reunión dos días después con Santiago Llorente, explicándonos que no tuvo información de aquel acto con nosotros, a esta reunión asistieron representantes del comité de trabajadores de la Empresa Martín, trasmitiéndole tanto ellos como de la Federación los datos de la reducción de servicio en las líneas interurbanas , así como la impresión de que al Ayuntamiento y por tanto a l@s vecin@s de Leganés se nos ha engañado por parte de la empresa Martín y el Consorcio de transporte con la puesta en marcha de esta nueva línea que para su puesta en marcha ha supuesto una reducción de autobuses en las restantes líneas. El concejal nos manifestó su intención de dirigirse al consorcio para pedir explicaciones y de denunciar el incumplimiento de lo acordado
Ante este engaño exigimos al consorcio del transporte y la empresa Martín que cumplan con lo acordado, que devuelvan a las líneas los autobuses que les han quitado, que incorporen nuevos autobuses a la flota y creen los 8 puestos de trabajo previstos.
Firmado: Federación Local de Asociaciones de Vecinos de Leganes
LA FLOTILLA DE LA LIBERTAD II ZARPARÁ RUMBO A GAZA
Comunicado
LA FLOTILLA DE LA LIBERTAD II ZARPARÁ RUMBO A GAZA
EN LA SEGUNDA QUINCENA DE MAYO DE 2011
La ciudad de Madrid (España) ha acogido los días 4, 5 y 6 de febrero de 2011 la reunión de los delegados de las diferentes organizaciones que componen la Coalición Internacional de la Segunda Flotilla de la Libertad. El encuentro, organizado por la delegación anfitriona Rumbo a Gaza, ha contado con la presencia de delegados de organizaciones de Argelia, Canadá, Escocia, España, Francia, Grecia, Holanda, Irlanda, Italia, Jordania, Kuwait, Malasia, Noruega, Suecia, Suiza y Turquía. Asi mismo, en el transcurso de la reunión se ha recibido información acerca del trabajo de las organizaciones implicadas de Alemania, Australia, Bélgica y Dinamarca.
Las organizaciones que nos hemos reunido en Madrid queremos reiterar nuestra más firme condena y repulsa a la agresión sistemática que el Estado de Israel ejerce sobre el pueblo palestino desde hace más de 60 años y a sus continuas violaciones del Derecho Internacional. Asi mismo, denunciamos la pasividad, cuando no la abierta complicidad, de nuestros gobiernos ante unas acciones que suponen un crimen contra la humanidad.
La Franja de Gaza se ha convertido en un símbolo de esta agresión sistemática y planificada contra todo el pueblo palestino. Desde hace casi cinco años, más de millón y medio de personas se encuentran sometidas a un bloqueo criminal e ilegal, un cerco medieval con el que el Estado de Israel se ha erigido en dueño y señor de la vida y de la muerte de los gazatíes. Este castigo colectivo se combina con los devastadores ataques militares que el Ejército de Israel lanza sobre la población indefensa de la Franja: 500 muertos en la Operación Lluvia de Verano de 2006; más de 1.400 muertos en la Operación Plomo Fundido de diciembre de 2008 y enero de 2009; más de 80 muertos en 2010 en varios asaltos.
Gaza es un territorio reducido de forma intencionada a la miseria. El 80% de sus habitantes depende de la ayuda humanitaria para su alimentación; el 70% de las familias sobrevive con menos de un euro al día por cada uno de sus miembros; más del 40% de la población está desempleada. El Estado de Israel ha secuestrado a los habitantes de Gaza, ha secuestrado sus derechos, sus sueños y sus esperanzas durante más de 60 años.
Ante este crimen contra la humanidad perpetrado por el Estado de Israel, y dado el silencio y la pasividad de nuestros gobernantes, la sociedad civil internacional puso en marcha el pasado año la primera Flotilla de la Libertad. Como bien es sabido, el ejército israelí abordó en aguas internacionales a la expedición, en lo que constituye una flagrante violación de las leyes de navegación internacional, asesinó a nueve activistas, hirió a otros 50 y secuestró al resto del pasaje y los barcos.
Más determinados que nunca en romper y poner fin al bloqueo, la Coalición Internacional anuncia hoy que en la segunda quincena de mayo de 2011 zarpará la Flotilla de la Libertad II. Habrá al menos el doble de barcos que transportaran muchos mas voluntarios y más ayuda. La expedición partirá con los objetivos de forzar a Israel a respetar la legislación internacional y movilizar a la sociedad civil de nuestros respectivos paises para que apoyen y se solidarizen con la población palestina.
Desde las organizaciones que componen la Coalición Internacional se siguen con atención y optimismo los cambios que están teniendo lugar estos días en diferentes países árabes, como Egipto o Túnez, protagonizados por unas sociedades civiles que exigen auténtica democracia, libertad y el respeto a los Derechos Humanos. La larga lucha del pueblo palestino por sus derechos y en contra de la tiranía sintoniza por completo con estos levantamientos. Por eso, una iniciativa como la Segunda Flotilla de la Libertad es hoy más importante y necesaria que nunca; por eso, romper y poner fin al bloqueo en este preciso contexto histórico es una exigencia justa, ética e inaplazable.
¡NavegarEmos hasta que Palestina sea libre!
Coalición Internacional de la Segunda Flotilla de la Libertad
Madrid, a 7 de febrero de 2011
domingo, 6 de febrero de 2011
SE BUSCAN FAMILIAS SOLIDARIAS PARA ACOGER A NIÑOS SAHARAUIS DURANTE EL VERANO
Durante los meses de Julio y Agosto vendrán a Leganés unos 40 niños y niñas saharauis, como parte del programa Vacaciones en Paz. Estos niños estarán durante estos dos meses en familias solidarias y acogedoras de nuestro municipio que compartirán su vida con estos “hijos del desierto”.
Estos niños son hijos del Pueblo Saharaui, refugiados en los campamentos de Tindouf (Argelia) desde hace 34 años, cuando el ejército marroquí expulsó a sus padres de su tierra: el Sáhara Occidental, antigua colonia española.
A toda España vendrán unos 9.000 niños y niñas. Durante estos dos meses de estancia en nuestro país, los niños saharauis se realizarán pruebas médicas así como llevar una alimentación adecuada, imposibles ambas en los Campamentos de Refugiados, además de liberarse de los casi 60 grados de temperatura que hay en el desierto durante el verano.
Este proyecto Vacaciones en Paz está coordinado por la Asociación Leganés con el Pueblo Saharaui y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Leganés.
Todas aquellas familias que estén interesadas en vivir esta experiencia y tener un gesto de solidaridad y hermanamiento con un pueblo que vive en un exilio fruto de la injusticia pueden informarse sin compromiso, llamando al teléfono: 630 20 27 56 u enviando un correo electrónico a: legasahara@yahoo.es
Estos niños son hijos del Pueblo Saharaui, refugiados en los campamentos de Tindouf (Argelia) desde hace 34 años, cuando el ejército marroquí expulsó a sus padres de su tierra: el Sáhara Occidental, antigua colonia española.
A toda España vendrán unos 9.000 niños y niñas. Durante estos dos meses de estancia en nuestro país, los niños saharauis se realizarán pruebas médicas así como llevar una alimentación adecuada, imposibles ambas en los Campamentos de Refugiados, además de liberarse de los casi 60 grados de temperatura que hay en el desierto durante el verano.
Este proyecto Vacaciones en Paz está coordinado por la Asociación Leganés con el Pueblo Saharaui y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Leganés.
Todas aquellas familias que estén interesadas en vivir esta experiencia y tener un gesto de solidaridad y hermanamiento con un pueblo que vive en un exilio fruto de la injusticia pueden informarse sin compromiso, llamando al teléfono: 630 20 27 56 u enviando un correo electrónico a: legasahara@yahoo.es
miércoles, 2 de febrero de 2011
Recogida de material escolar para enviarlo a la Franja de Gaza.
Escuelas e institutos de todo el estado español participan en la recogida de material escolar para enviarlo a Gaza.
Bajo el nombre Un cuaderno, un lápiz y un euro para los niños de Gaza se lanzo una campaña de educación destinada a la sensibilización y participación activa de los más jóvenes.
Los estudiantes del Instituto Maria Zambrano de Leganés (Madrid) ya han comenzado con la recogida. Este es un mensaje de Blanca, una estudiante de 16 años con las ideas muy claras.
También, en el Instituto Banús de Cerdanyola del Vallès (Catalunya) se ha recogido una gran cantidad de materiales gracias a la participación de estudiantes y profesores y su gran motivación solidaria.
Día tras día se van sumando mas institutos en esta campaña que podéis consultar en esta web:
http://www.rumboagaza.org/campanas/campana-de-educacion/
Interesados contactad con: colabora@rumboagaza.org.
PROYECTO EDUCATIVO DE LA INICIATIVA RUMBO A GAZA
Bajo el nombre Un cuaderno, un lápiz y un euro para los niños de Gaza se lanzo una campaña de educación destinada a la sensibilización y participación activa de los más jóvenes.
Los estudiantes del Instituto Maria Zambrano de Leganés (Madrid) ya han comenzado con la recogida. Este es un mensaje de Blanca, una estudiante de 16 años con las ideas muy claras.
También, en el Instituto Banús de Cerdanyola del Vallès (Catalunya) se ha recogido una gran cantidad de materiales gracias a la participación de estudiantes y profesores y su gran motivación solidaria.
Día tras día se van sumando mas institutos en esta campaña que podéis consultar en esta web:
http://www.rumboagaza.org/campanas/campana-de-educacion/
Interesados contactad con: colabora@rumboagaza.org.
PROYECTO EDUCATIVO DE LA INICIATIVA RUMBO A GAZA
martes, 1 de febrero de 2011
Llamamiento contra la contaminación de las antenas de telefonía
CONCENTRACIÓN 14 FEBRERO 2011 a las 19 HORAS
FRENTE SEDE DE TELEFONICA
GRAN VIA 28 MADRID
PRESENTACION DEL
LLAMAMIENTO DE SELETUN
Contra el crecimiento exponencial de la Contaminación Electromagnética a la que estamos expuestos en nuestros pueblos y ciudades.
Protesta por los problemas sanitarios y medio ambientales que se están produciendo por la exposición continua a las microondas.
ACUDE, INFÓRMATE Y PARTICIPA.
PRESENTACION DEL LLAMAMIENTO DE SELETUN
Como viene siendo habitual desde hace cinco años, del 14 al 17 de febrero se va a celebrar en Barcelona el Congreso Mundial de Telefonía, evento agrupa a los principales fabricantes, operadores, empresas de servicios y de productos relacionados con la telefonía móvil donde presentarán sus novedades tecnológicas.
Como también viene siendo habitual colectivos de afectados, de vecinos, de ecologistas de todo el Estado integrados en la Plataforma Estatal contra la Contaminación Electromagnética , realizan distintos actos reivindicativos donde se informa a los ciudadanos de los riesgos para la salud y el medio ambiente por la creciente contaminación electromagnética a la que estamos expuestos.
Este año se hará entrega del LLAMAMIENTO DE SELETUN (SELETUN APPEAL) que el Pr, Olle Johansson del Departamento de Neurociencia del Instituto Karolinska de Suecia ha remitido a la Plataforma Catalana Contra la Contaminación Electromagnética por petición de los afectados para la ocasión.
El llamamiento que recibe este nombre por la ciudad Noruega en la que se reunieron durante el mes de Noviembre de 2009 , un grupo de prestigiosos científicos llegando a la conclusión de la necesidad urgente de nuevas normas para la protección de la salud pública frente a los efectos adversos para la salud derivado de las exposiciones a los campos electromagnéticos producidos por las antenas de telefonía móvil, teléfonos móviles, WIFI, teléfonos inalámbricos domésticos (DEC), y demás sistemas sin hilos.
La Comisión de Afectados por Antenas de la FRAVM convoca a todas las asociaciones de vecinos de Madrid para que acudan a la CONCENTRACIÓN
VER TEXTO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)