martes, 23 de noviembre de 2010

ESTE VIERNES A LAS SIETE DE LA TARDE EN EL SALÓN DE ACTOS DE PLAZA DE ESPAÑA

Quizá te preguntes por qué más actos sobre la violencia doméstica. Por qué asitir, si ya tienes claro que estás en contra.

Porque hacer visible nuestro rechazo es la única forma que tenemos los ciudadanos y las ciudadanas de que quienes no lo tienen claro, sepan que éste es un tema que nos importa, que es importante.

Porque nuestra presencia en los actos que se organizan está diciendo a las Asociaciones que los convocan que continúen luchando.

Porque nuestra asistencia les dice a las mujeres víctimas de la violencia doméstica que no están solas.

Porque no es cierto que se pueda saber todo de algo.

Porque siguen muriendo mujeres. Porque muchas -siempre demasiadas- mujeres, muchos -siempre demasiados- niños, muchas -siempre demasiadas- niñas, ven sus vidas marcadas por la desdicha de los malos tratos y la violencia doméstica.

Te esperamos.



domingo, 21 de noviembre de 2010

SEXUALIDAD E INMIGRACIÓN, JORNADAS EN LEGANÉS

VERDAD, JUSTICIA Y REPARACIÓN PARA LAS VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO




Valle de los Caídos: “Verdad, Justicia y Demolición”

Federación Estatal de Foros por la Memoria, - 20 Noviembre 2010 - 17 Noviembre 2010

Por justicia y dignidad democrática


De todos los grandes monumentos construidos como símbolos por los regímenes fascistas del siglo XX, solamente el Valle de los Caídos sobrevive. La Cancillería del Reich en Berlín o la gran cruz gamada del estadio de Nuremberg fueron destruidas y luego reutilizados sus restos en monumentos erigidos para recordar a sus víctimas o celebrar su derrota. En España no sólo el pasado fue diferente, sino que también lo es el presente: El Valle de los Caídos, un recordatorio gigantesco del fascismo en su variante nacional-católica española, no es cuestionado en lo esencial. El diseño inicial sobrevive: no se ha pensado en desmantelar sus estructuras; se respetan los sepulcros de los líderes; los frescos que glorifican la masacre que llevó a cabo un asesino perjuro, mediante la cual secuestró la soberanía del pueblo español durante cuarenta años. La orden sacerdotal consagrada al respeto de su memoria sigue allí, como siguen los miles y miles de cuerpos de los muertos en batallas y paredones que llenan las criptas del valle.



La cruz que culmina la basílica se interpreta por razones culturales de acuerdo con la iconografía cristiana. Es un error: la gigantesca cruz de Cuelgamuros, que impone su presencia a cientos de kilómetros de distancia, tiene poco de símbolo de perdón y salvación; la cruz es sobre todo la representación de la muerte infame y dolorosa que aguarda a los que se rebelan contra el poder.

La enorme cruz de Valle es un aviso a navegantes erigido en el centro de la península, una espada de Damocles, una amenaza latente al conjunto de la sociedad española: no es la cruz de Cristo sino la de Espartaco, como aquellas de las que colgaron miles de esclavos sacrificados por haber osado cuestionar el poder establecido a lo largo de los siglos; por haberse atrevido a soñar y proponer un mundo mejor.

En suma, el Valle de los Caídos es un horror que persiste de forma inconcebible en el corazón mismo de un país, España, que se complace en autoconsiderarse como país democrático, pero cuyas instituciones son incapaces de hacer frente a este legado indeseable. Es más, en los últimos años el Valle se ha convertido en un centro de peregrinación del fascismo internacional.

La Federación Estatal de Foros por la Memoria propone una solución justa al problema del Valle de los Caídos:

* La basílica debe ser desacralizada, no puede consentirse ni por un día más que se emplee la religión para legitimar un lugar infame como ese, construido para dar sentido y legitimidad al golpe, la guerra y la dictadura. La orden religiosa custodia del Valle debe ser trasladada, y los restos de Franco y Primo de Rivera deben ser exhumados y entregados a sus familias.

* El número y el origen de los miles allí sepultados deben ser cuantificados e investigados: son la prueba de un crimen de masas, la guerra, pero también del asesinato, la cárcel y la deportación que supuso la dictadura. No se trata de un problema de ubicación de huesos, se trata de hacer saber cómo se construyó aquel osario y cuál su origen.

* El espacio del Valle, sus instalaciones y la Basílica tienen que ser reconvertidos en un Memorial dedicado a las víctimas del fascismo y a los presos políticos que lo construyeron como trabajadores forzados. De un lugar de memoria fascista debe transformarse en un lugar de memoria democrático, como Auschwitz o el Museo del Holocausto de Jerusalén. Un lugar para homenajear y recordar a las víctimas, y no a los verdugos.

* Las empresas y grandes fortunas que se lucraron con la construcción del Valle y el empleo masivo de trabajadores forzados, deben ser investigadas, sus nombres publicados y obligadas a pagar indemnizaciones a los supervivientes y sus familias, tal y como han hecho recientemente el Estado, instituciones y empresas alemanas con los trabajadores que fueron deportados para sostener el esfuerzo de guerra nazi.

* El Valle debe ser retirado de la propaganda turística de la Comunidad de Madrid que actualmente, de forma indecente, lo sitúa como una parte de la llamada Ruta Imperial que une enclaves históricos; este simple hecho, esta consideración como «imperial» al monumento fascista, nos muestra la insensibilidad y la nula credibilidad democrática de quienes niegan el derecho de obtener justicia, e incluso el reconocimiento de su misma existencia, sólo en el caso de las víctimas del franquismo.
* La gran cruz debe ser desmantelada, de ninguna forma puede consentirse que se siga alzando hacia el cielo ese símbolo de muerte y venganza. Propugnamos una voladura (controlada) como culminación de un gran acto público nacional de desagravio a las víctimas del franquismo.


Hoy, la pervivencia del Valle de los Caídos es una prueba de la plena vigencia del “modelo español de impunidad”, que niega el derecho a la VERDAD, la REPARACIÓN y la JUSTICIA a las víctimas del franquismo y las mantiene en un status de aberrante indefensión jurídica. Es un símbolo de la continuidad del franquismo, al igual que el carácter legal y firme de las sentencias y tribunales que juzgaron en el pasado a cientos de miles de españoles, que una mal llamada Ley de Memoria mantiene.

Denunciamos el miedo de las autoridades a afrontar la necesidad de poner fin a la pervivencia del Valle. Las propias dimensiones del monumento impiden ocultar su presencia; las acciones cosméticas, tales como disimular las concentraciones fascistas con un camuflaje de misa católica, no resuelven el problema. Lo fundamental es la propia existencia de la cruz y de todo al conjunto monumental como principal lugar de memoria de la sublevación contra el régimen democrático, de la guerra contra el pueblo español y del fascismo nacional e internacional.

La Federación Estatal de Foros por la Memoria cree que es indispensable una acción decidida que ponga fin a esta situación. Es preciso hacer pedagogía pública de los crímenes franquistas y de la necesidad de actuar de forma contundente y clara en el Valle de los Caídos.

En las puertas del mausoleo fascista, ciudadanas y ciudadanos venidos de todas partes exigimos coherencia democrática y valor para poner fin de una vez a este gigantesco homenaje de la dictadura. Por higiene ciudadana y por respeto a la dignidad de las víctimas del franquismo hacemos un llamamiento a todas las fuerzas políticas y sociales a abrir un proceso que ponga fin a esta situación.

Por justicia y dignidad democrática










CONCENTRACIÓN 20N. 13H. ACCESO VALLE DE LOS CAIDOS




















sábado, 20 de noviembre de 2010

¡¡¡¡¡ NO A LA PORNOGRAFIA INFANTIL !!!!





III Cibercampaña 2010 contra la Pornografía Infantil

Hoy 20 DE NOVIEMBRE VOLVEREMOS A HACER MUCHO RUIDO EN INTERNET.

La pornografía infantil en la Red es una lacra imparable que ensucia nuestras vidas cada día. La presión policial con macrorredadas no es suficiente para detener las malas prácticas de estos individuos --que actúan desde el anonimato que pueden brindar Internet y las redes sociales-- golpeando las vidas de cientos de niñ@s, incluso bebés, en busca de un deseo sexual depravado y enfermizo.

Por eso entre tod@s los internautas debemos ponernos manos a la obra y volver a meter el máximo de ruido en el ciberespacio.



http://lahuelladigital.blogspot.com/





Compartir

viernes, 19 de noviembre de 2010

Recogida de firmas NO AL CONCORDATO Y A LOS ACUERDOS ENTRE EL VATICANO Y EL ESTADO ESPAÑOL

DIFUNDE ENTRE TUS AMIGOS Y CONTACTOS LA CAMPAÑA DE FIRMAS POR EL NO AL CONCORDATO Y A LOS ACUERDOS ENTRE EL VATICANO Y EL ESTADO ESPAÑOL. Ya vamos por 600 firmas en 36 horas


NO TIENEN MÁS QUE ABRIR EL ENLACE
 http://www.peticionpublica.es/PeticaoVer.aspx?pi=P2010N3775

 LEER Y FIRMAR

Reproducimos el texto:


Para: Presidencia del Gobierno y Congreso de los Diputados

España es un país constitucionalmente aconfesional. Sin embargo, la realidad dista mucho de ese principio constitucional de aconfesionalidad.

El mayor escollo para hacerlo realidad es la existencia del Concordato de 1953 y los Acuerdos de 1976 y 1979 entre el Estado del Vaticano y el Estado español.

Por ello, exigimos la DEROGACIÓN DEL CONCORDATO DE 1953 Y DE LOS ACUERDOS DE 1.976 Y 1979 SUSCRITOS ENTRE EL ESTADO ESPAÑOL Y EL ESTADO DEL VATICANO.

Por un Estado Laico y aconfesional.

Por el derecho a la libertad de conciencia, plena y en igualdad de condiciones.


La Recogida de firmas NO AL CONCORDATO Y A LOS ACUERDOS ENTRE EL VATICANO Y EL ESTADO ESPAÑOL, para Presidencia del Gobierno y Congreso de los Diputados fue creada y escrita por la comunidad MHUEL, Movimiento hacia un Estado Laico.


Esta recogida de firmas se encuentra en el sitio web Petición Pública España que proporciona alojamiento online gratuito para recogidas de firmas públicas.


Si usted tiene una pregunta para el autor de la petición puede enviar a través de esta página de contacto :
http://www.antonioaramayona.com/
http://lautopiaesposible.blogspot.com/

JORNADAS SOBRE MEMORIA HISTÓRICA EN LEGANÉS




Los próximos 23 y 25 de noviembre el Ateneo Republicano de Leganés realizá sus primeras Jornadas de Memoria Histórica.

En el primer día de las jornadas, martes 23, contaremos con Mirta Nuñez, profesora de la U. Complutense que hablará de la represión en Madrid tras la victoria de las tropas fascistas. Y con José Luis Sánchez, catedrático de Geografía e Historia y profesor del instituto Clara Campoamor de Getafe, que hablará de la represión en dicho municipio.

El día 25, jueves, contaremos con el socíologo Mariano Maroto que hablará de las comisiones gestoras en Leganés entre 1939 y 1975, y con Francisco Arroyo, licenciado en Geografía e Historia y socio fundador de la asociación el Zoco, que hablará sobre la estrategía de Franco en la Guerra Civíl y de la reunión de su estado mayor en Leganés el 23 de noviembre de 1936.

Las dos jornadas ser realizarán en el CC José Saramago a las 19:00h.

Más información, cartel y díptico aqui:





Empieza el Interpueblos 2010 en Fuenlabrada.

ACCIÓN URGENTE EN DEFENSA DE LOS SAHARAUIS

Como sabréis, recientemente el ejército de Marruecos desmanteló violentamente el campamento saharaui de protesta de Agdaym Izik.Muchas de las personas que permanecían allí han huido por el desierto y la mayoría han vuelto a la ciudad de El Aaiún.
 
La población saharaui está siendo perseguida por cuadrillas de colonos armados y agitados por el gobierno marroquí y el ejército de ocupación. Estamos lanzando una acción de presión al Parlamento Europeo para que se haga cargo de la responsabilidad que le corresponde y se posicione, intentando
de este modo que se detenga la violación de los derechos humanos en el Sáhara Occidental.

 La acción consiste en el envío de una carta a los/las europarlamentaria/s mediante la difusión de un
formulario muy sencillo, que se puede integrar fácilmente en cualquier web o blog, y que permite el envío de un correo por persona, pudiendo seleccionar tu propia lengua materna: http://www.sahararights.net/
 
Para participar en la acción hay que hacer 2
cosas:
  
1.) Mandar tu propio correo personal pidiendo a los/las representantes de tu país en el europarlamento que actúen.
 
2.) Difundir el formulario en prensa y en otros blogs y páginas web. Cuanto más se replique mas gente
podrá verlo y participar.

 El objetivo de la acción es que cada persona envíe un correo personal, no "copiando y pegando" textos, sino con sus propias palabras (mucho más efectivo que recibir el mismo texto 100 veces). Si multiplicamos eso por el número de europarlamentarias/os de cada país serán cientos de miles los correos que reciban. Entendemos que ante esta presión popular y mediática, el Europarlamento deberá
actuar y contribuir a parar la represión.



Ayúdanos a parar esta barbarie. Rellena el formulario, ponlo en tu web, en tu blog y difúndelo.


Para más información sobre el conflicto:

http://www.saharalibre.com/

http://elsiroco.blogspot.com/

SOBRE LOS NUEVOS CENTROS DE SALUD

La construcción y equipamiento básicos de los 8 nuevos hospitales (NNHH) de propiedad privada,
costó alrededor de 840 millones de €, por lo que con los pagos realizados durante estos cinco años (aunque a finales de 2011sólo llevarán abiertos 4 años), las empresas han recuperado ya el 92 % de lo invertido. Los contratos vencen en 2037 (aunque pueden ser prorrogados otros 30 años más), por lo
que la inversión es inmejorable para los accionistas y un negocio nefasto para los contribuyentes.

http://www.casmadrid.org/index.php?idsecc=comunicados&id=65&titulo=COMUNICADOS


Era mayo de 2007, época preelectoral, momento de promesas, cuando Esperanza Aguirre presentó el programa con el que iba a concurrir a las elecciones. Un folleto de 50 páginas que, en la parte dedicada a Sanidad, aseguraba que iba a construir 55 nuevos centros de salud en la legislatura. En su mandato anterior había levantado 56. ¿Por qué no iba a poder hacer lo mismo? La crisis, entonces, no había asomado la cabeza. Ahora, a apenas siete meses de las nuevas elecciones, la Comunidad de Madrid lleva 12 centros de salud inaugurados.



Parece evidente que la promesa no puede cumplirse. Y sin embargo, la presidenta y su consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, se niegan a decirlo en voz alta. Al menos en público. Hace ya muchos meses que desapareció del discurso oficial lo de los 55 centros de salud. Ahora, inauguración tras inauguración, primera piedra tras primera piedra, lo que uno y otro repiten es que llevan tantos centros de salud construidos desde que Aguirre llegó a Sol. La última cifra es 68 (se mantiene inalterable desde junio). La recordó la presidenta el jueves, tras presentar los presupuestos del año que viene. A la pregunta de cuántos llevaba en esta legislatura, contestó que en 2011 abrirá 20 centros. A la repregunta de rigor respondió que no lo sabía.



Son exactamente 12. Y la mayoría de ellos son sustituciones de centros de salud ya existentes pero que se habían quedado obsoletos y saturados. Nuevos, lo que se dice nuevos, es decir, que atiendan con médicos, enfermeras y pediatras nuevos a pacientes que antes acudían a otros centros de salud, hay dos.

aquí para seguir leyendo

martes, 2 de noviembre de 2010

¡Actúa! Ni horca ni lapidación , Ashtiani podria ser ejecutada mañana en Irán.




Según dos ONG internacionales Ashtiani será ejecutada mañana en Irán.


¡Tu firma sigue siendo fundamental!



Actualmente, Sakineh lleva varios meses sin que se le permita tener visitas en la prisión de Tabriz y, según ha confirmado el Fiscal del Estado iraní, su abogado actual, Javid Houtan Kiyan, está detenido. Ante esta situación, en la que es tremendamente complicado conocer la situación real de Sakineh, mientras no exista una declaración expresa de la Magistratura iraní anulando la sentencia, Sakineh Mohammadi Ashtiani puede ser ejecutada en cualquier momento.





EUROPA PRESS


Desde el pasado julio, las autoridades iraníes han dicho varias veces que la condena de lapidación se mantenía, pese a las numerosas críticas de gobiernos y organizaciones pro Derechos Humanos. Sin embargo, el pasado 28 de septiembre el Ministerio de Asuntos Exteriores iraní señaló que el proceso judicial no había terminado y que el veredicto final se anunciaría cuando acabase.




El Comité Internacional contra la Ejecución y el Comité Internacional contra la Lapidación concluyen su comunicado reclamando que Ashtiani, su hijo, su abogado y los dos periodistas alemanes que fueron detenidos este mes de octubre cuando intentaban entrevistar a Sajjad Ghaderzadeh sean liberados "inmediata e incondicionalmente".


LEER MÁS...