martes, 27 de marzo de 2012

El día 29, huelga de consumo TAMBIÉN

¡¡¡ URGENTE, CONTRA LA REFORMA LABORAL !!!

TODOS AQUELLOS QUE
NO ESTEIS DE ACUERDO CON ESTA REFORMA LABORAL QUE NOS
IMPONE EL GOBIERNO DEL PP, PODEMOS HACER MUCHO POR EVITARLA.

SE TRATA DE APOYAR A LA HUELGA GENERAL DEL 29 DE MARZO CON UN SIMPLE GESTO...

El día 29 de marzo, apoya la Huelga General y NO COMPRES NADA


¡NO GASTES NI UN SOLO CÉNTIMO DURANTE EL DÍA 29 DE MARZO!

- NO COMPRES EN NINGÚN SUPERMERCADO
- NO ENTRES EN TIENDAS O BARES.
- NO ECHES GASOLINA AL COCHE O MOTO.
- REDUCE AL MÁXIMO EL CONSUMO ELÉCTRICO EN TU CASA.
- NO COMPRES PAN.
- no utilices tu coche y si es posible, tampoco el transporte público

ABASTÉCETE EL DÍA 28 DE TUS COMPRAS DIARIAS.

MUCHOS TRABAJADORES PARARÁN EN SUS EMPRESAS Y SEGUIRÁN
ESTOS CONSEJOS PARA REFORZAR EL EFECTO DE LA HUELGA GENERAL.

PÁSALO A TODOS TUS CONTACTOS Y UTILIZA EL BOCA A OÍDO CON TUS AMIGOS, FAMILIARES , COMPAÑEROS DE TRABAJO, VECINOS Y QUE, ESTOS A SU VEZ, HAGAN LO
MISMO.

¡¡¡ ENTRE TODOS PODEMOS PARAR LA ECONOMÍA EL 29 DE MARZO
Y FORZAR AL GOBIERNO A RETIRAR ESTA NEFASTA REFORMA !!!

viernes, 23 de marzo de 2012

LEGANÉS POR LA HUELGA GENERAL




LEGANES POR LA HUELGA GENERAL

Entidades vecinales, sociales, políticas y sindicales de Leganés, nos unimos a favor de la huelga general del 29-M convocada por los sindicatos contra la reforma laboral aprobada por el gobierno y contra los recortes en los servicios públicos.
Nos oponemos a las medidas establecidas en el decreto, criticamos el “abaratamiento del despido”, la “desregulación de la negociación colectiva que dará todo el poder sobre las condiciones laborales a los empresarios”, la “imposición de la pena de trabajos gratuitos para los desempleado@s”, la posibilidad de que las Empresas de Trabajo Temporal “actúen como agencias de colocación”, la “precarización” del empleo juvenil mediante los contratos con un año de prueba “que supondrán el despido libre y gratuito”, “el fin” del despido improcedente y el “deterioro” de los servicios públicos como la sanidad, la educación y el agua; así como los “recortes sociales” que se están aplicando por parte de las distintas administraciones públicas.
Bajo el nombre de “Leganés por la Huelga General”, y considerando “la legitimidad que supone el respaldo democrático de decenas de miles de vecinos y vecinas de nuestra ciudad”, la Federación Local de Asociaciones de Vecinos de Leganes, las Uniones Comarcales de CCOO y UGT, los partidos políticos IU, PCE, PSOE, IA, PCPE y la Asamblea Popular del 15-M de Leganés, que respetando nuestras diferencias de criterio y nuestras propias movilizaciones contra la reforma laboral, nos unimos en este espacio unitario llamando a toda la ciudadanía de Leganés a informarse de las medidas aprobadas, así como a secundar y apoyar la huelga general del 29 de marzo.
Para ello, os convocamos a una asamblea pública el 27 de marzo a las 19:30 en la Plaza de España y a una concentración de protesta en el mismo lugar a partir de las 23:00 del día 28, llamando a la ciudadanía a participar junto a nosotros en el piquete de huelga que saldrá a las 12 h de la plaza de España.
Firmado:

LEGANES POR LA HUELGA GENERAL

Leganes 21 de marzo de 2012

miércoles, 21 de marzo de 2012

Video editado por la Delegación de la fapa de leganes,de la manifestación del dia 14 de marzo.


VIDEO EDITADO POR LA DELEGACIÓN DE LA FAPA DE LEGANÉShttp://fapaleganes.blogspot.com.es/


La lucha contra la discriminación racial y la xenofobia peligra con la crisis.


 


 

NOTA DE PRENSA – NOTA DE PRENSA – NOTA DE PRENSA

La lucha contra la discriminación racial y la xenofobia peligra con la crisis.

Hoy se celebra el Día Internacional contra el Racismo y la Xenofobia, un día establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en conmemoración de la matanza producida en 1960 en Sudáfrica por parte de la policía en una manifestación contra el Apartheid.

Aunque muchos consideran que el racismo y la discriminación racial están desapareciendo desde nuestra asociación Mirando Por Igual consideramos que aún hay mucho trabajo por hacer para garantizar el cumplimiento de unos de los Derechos Humanos fundamentales, el de no ser discriminado ni amenazado...

De hecho creemos que la crisis económica puede provocar un retroceso de este derecho y un aumento de la xenofobia y el racismo, la historia demuestra que esto es precisamente lo que ha ocurrido en otras crisis económicas parecidas en las que ideologías xenófobas y totalitaristas han gozado de mayor permisividad y mayor respaldo social.

Los recientes asesinatos producidos en Toulouse (Francia) en el que un terrorista, vinculado a Al-Qaeda ha matado ya a 7 personas, 3 de origen musulmán y 4 de origen judío así como el doble atentado en Oslo en julio de 2011 con 77 muertos son sólo algunas muestras de ello.

Todas estas situaciones no son obra de unos locos aislados, sino el fruto de la semilla plantada por otros encaminada a hacer creer a un colectivo humano que es superior a otros, lo que unido a una incorrecta canalización de la violencia lleva a estos. Asesinos a considerar que pueden tomarse la justicia por su mano ante quien quieran.

Por eso vemos fundamental aprovechar este día para solicitar a las autoridades tanto estatales como locales que intensifiquen su trabajo en planes de sensibilización y educación encaminados a erradicar de una vez por todas cualquier tipo de ideología xenófoba y discriminación racial. Llamamos también a todos los españoles y en especial a los ciudadanos de Leganés a no bajar la guardia ante un posible florecimiento de este tipo de ideologías o conductas violentas ante otros grupos étnicos.

Más información: www.porigual.org     Facebook: Mirandoporigual

Twitter: @Mirandoporigual            Teléfonos: 615826017 y 628144143

martes, 20 de marzo de 2012

Catorce minutos que merecen la pena. El fraude en la sanidad catalana. Un ejemplo de despilfarro en la privatización de la salud



Un grupo de ciudadanos ha investigado cómo se gestiona el dinero público en la sanidad y en dos cortos vídeos colgados en youtube explican con datos concretos la malversación y el robo de cientos de millones de euros a costa de la sanidad pública. Es imprescindible que conozcamos esta realidad, que se da en toda España, y que difundamos su conocimiento en nuestros círculos sociales (familia, trabajo, amigos, vecinos), pues hay que parar de una vez este expolio antes de que sea demasiado tarde, y eso es tarea de todos.



En la revista cafèambllet investigamos el destino del dinero público en manos de los gestores de la sanidad catalana y ha encontrado cosas escandalosas: facturas fantasma, centenares de miles de euros gastados en estudios que nadie ha visto, alcaldes de diversos partidos cubriéndose las espaldas los unos a los otros y -cómo no- amenazas a aquellos que se atrevieran a hacer público este escándalo.


Es una situación que va más allá del escándalo, pues es la raíz de los recortes sanitarios que afectan a millones de ciudadanos.

La publicación de este trabajo ha hecho que la Oficina Antifraude de Cataluña haya abierto una investigación pero esto no es suficiente.

En este vídeo explicamos cómo funciona la trama, el mecanismo que permite que, en toda Cataluña, políticos y empresarios afines al poder gasten centenares de millones de euros sin ningún control efectivo.

Una situación que, lamentablemente, no es exclusiva de Cataluña sino que afecta a la gestión del dinero público en toda España.

http://www.casmadrid.org/index.php?idsecc=noticias&id=3131&titulo=NOTICIAS
http://www.youtube.com/watch?v=1VNLMY40MkU&feature=player_embedded
http://www.youtube.com/watch?v=m2T4P1ICqNs&feature=player_embedded

Denunciamos. En defensa de las libertades democráticas

Con motivo de la convocatoria de manifestación para el día 14 de marzo realizada por el conjunto de las fuerzas sociales, vecinales, políticas y sindicales en defensa de los servicios públicos y contra los recortes sociales, el gobierno municipal ha desatado una campaña orientada a impedir el normal desarrollo de la convocatoria, recurriendo a métodos de tiempos pasados para obstruir el libre ejercicio de las libertades mas elementales de información y expresión, dando ordenes a la empresa encargada de la limpieza, URBASER, de quitar la información que se encuentra en los propios paneles municipales destinados como en su cabecera consta,al uso exclusivo de las entidades sin animo de lucro y que fue fruto de un acuerdo de pleno en el que se modificó la ordenanza cívica.

En el barrio de Arroyo Culebro a lo largo de la mañana del día 13 se ha procedido a quitar toda la información relativa a la manifestación. En Leganes Norte los trabajadores de Urbaser nos dicen que tienen ordenes de sus superiores de quitar todos los carteles, en Zarzaquemada, sobre las 20 horas del día 13 trabajadores de Urbaser en presencia de miembros de la asociación de vecinos de Zarza, proceden a quitar los carteles de los paneles, pero curiosamente solo los que según la ordenanza debían estar, dejando toda la propaganda de empresas privadas que en cumplimiento de la ordenanza han de ser multados.

Lo mismo ha ocurrido con las pancartas que anunciaban la manifestación, han sido quitadas en menos de 24 horas.

Ante estos hechos el presidente de la Federación Local de Asociaciones de Vecinos de Leganes, Ángel Sánchez Sánchez, se ha personado en la camisería de Leganés a interponer una denuncia sobre estos hechos.

No vamos a tolerar que nadie y menos los que deben dar ejemplo de cumplir las leyes vigentes actúen impunemente.

Exigiremos el cumplimiento de la ley que garantiza los derechos de manifestación y expresión por encima de actitudes tan antidemocráticas de las que viene dando ejemplo el equipo de gobierno municipal.

Nada ni nadie nos va a impedir el ejercicio de las libertades democráticas para lo que emplearemos todos los medios legales a nuestro alcance exigiendo responsabilidades políticas a quienes incumplen las más elementales reglas democráticas cuando lo que se cuestiona no les gusta.


Leganés a 13 de marzo de 2012

Felicitamos y nos felicitamos: Leganés en la calle en defensa del agua, la salud y la educación públicas


NOTA DE PRENSA

Las organizaciones convocantes y los colectivos sociales que han apoyado la manifestación queremos felicitar a la ciudadanía de Leganes por su masiva participación y su ejemplo de civismo en la misma.

Han salido a las calles de nuestro pueblo miles de ciudadan@s como muestra las imágenes de la foto para manifestar su rechazo a las políticas de recortes y privatizaciones que el PP esta imponiéndonos. En Leganes el equipo de gobierno municipal sigue haciendo oídos sordos al clamor de la gente y a las propuestas que los grupos de la oposición están planteado, actuando de forma antidemocrática sin respetar los acuerdos de las mayorías.

Los intentos de ocultar a la población nuestra convocatoria de manifestación dando ordenes a la empresa de limpieza URBASR para que retire todos los carteles alusivos a la convocatoria sin respetar la propia ordenanza cívica y las libertades democráticas que recoge la propia constitución, son una muestra de lo que son y de la que debe tomar nota la población.

Las organizaciones convocantes no vamos a tolerar que nadie se tome la justicia por su mano interpretando a su antojo el uso de unos derechos fundamentales perfectamente claros como son la libertad de información y manifestación.


lunes, 12 de marzo de 2012

14 de marzo, en Leganés, por la sanidad y la escuela públicas

Este miércoles, 14 de marzo, a las seis de la tarde, los movimientos que defienden la sanidad pública y la escuela pública convocan una manifestación.

La cesión de suelo público a precio de saldo para un centro privado concertado en Arroyo Culebro, es, si no lo paramos, uno de los primeros negocios que, en nombre de una supuesta libertad del usuario, convierten un derecho fundamental en objeto de negocio (no otro objetivo mueve a las empresas privadas, es lo suyo) y lo hace cediendo suelo público, de todos.
ANÍMATE PARA  QUE  EL DIA 14 DE MARZO SEA UN ÉXITO ROTUNDO:
! NI UN METRO CUADRADO DE SUELO PÚBLICO PARA LA ENSEÑANZA PRIVADA;
NI EN ARROYO CULEBRO NI EN NINGÚN BARRIO !.
entidades que convocan:
Organizaciones  sociales:
AMPAs colegios Ángel González y M. Vázquez Montalbán, FAPA Giner de Los Ríos  de Leganés, Federación Local de  Asociaciones de Vecinos de Leganés, Plataforma en  Defensa de los Servicios  Públicos y Contra los Recortes Sociales  de Leganés, Asamblea de Secundaria, Asamblea de Infantil y Primaria, Asociación Juvenil Unicornio,  Comisión de Educación de la Asamblea Popular del 15 M de Leganés, Sindicato de Estudiantes, Docentes CSIT-Unión profesional, Plataforma por la Escuela  Pública de Leganés.

Partidos políticos: IU, PSOE, ULEG, PCE, IA y  UPyD
Organizaciones sindicales: Unión Comarcal Sur de CCOO y Unión comarcal de UGT.
 
Lee en la entrada siguiente el manifiesto de los profesores y las profesoras de educación infantil y primaria de nuestro municipio.

14 de marzo, en Leganés. Sal a defender la escuela pública

A la atención de los vecinos y vecinas de Leganés:
 

El barrio de Arroyo Culebro, sólo cuenta con dos colegios públicos. Esto hace que, ante la necesidad de atender a un número de alumnos que satura las posibilidades de dichos centros, se haya proyectado, desde la Consejería de Educación, la construcción de otro colegio y un instituto públicos.
A pesar de estar proyectados, estos centros aún no se han construido, bajo el argumento de que no hay presupuesto. Esto no nos sorprende sabiendo que, al igual que sucede en la Comunidad de Madrid, la apuesta de nuestros gobernantes no es mantener una red educativa pública de calidad. Nos tienen más acostumbrados a que, justificándose en la crisis, aprovechen la coyuntura para imponer sus políticas educativas que mercantilizan la escuela, a través de la educación privada-concertada.
 
El pasado 30 de diciembre, la Junta de Gobierno de Leganés (representada exclusivamente por el PP) aprobó la cesión de suelo público a la Comunidad de Madrid para la construcción de un centro educativo, sin especificar que éste fuese público. En este sentido, creemos que la comunidad educativa, incluyendo al profesorado, alumnado, padres y madres, tiene que movilizarse y exigir al Ayuntamiento que el suelo público se ceda para la construcción de centros públicos, algo en lo que Leganés es un referente en el ámbito de la Comunidad de Madrid.
Con este fin desde varias asociaciones, partidos y organizaciones sindicales de nuestro municipio, se están organizando varias acciones.
 
El pasado 14 de febrero ULEG presentó una moción, aprobada de forma mayoritaria (con el apoyo de PSOE e IU), en contra de la cesión de suelo público a la privada concertada. Esto no supone garantizar que el suelo cedido se destine a la red pública, ya que no es vinculante a las decisiones que tome la Junta de Gobierno, pero sí que deslegitimaría la posible construcción de un centro privado-concertado.
 
Desde el barrio de Arroyo Culebro y a través de la Comisión de Educación, formada por representantes de las AMPAS de los colegios del barrio, se está organizando una acción de sensibilización de los vecinos y vecinas del mismo.
 
El 14 de Marzo a las 18:00, desde la plaza de los cabezones, está convocada una manifestación en contra de la cesión de suelo público a la privada-concertada y en defensa de los servicios públicos de Leganés.
 
Desde la asamblea de profesores de Leganés apoyamos estas iniciativas y comunicamos nuestra oposición a la cesión de suelos públicos para la construcción de centros educativos privados o concertados.
 
¡EL SUELO PÚBLICO PARA LA ESCUELA PÚBLICA!
 
14 DE MARZO MANIFESTACIÓN 18:00H ROTONDA DE LOS CABEZONES-PLAZA DE ESPAÑA
 
Asamblea de Profesores de Infantil-Primaria y Ed. Especial de Leganés

martes, 6 de marzo de 2012

TEJIENDO REDES. ENCUENTRO DE MUJERES ACTIVAS DE LEGANÉS

Las mujeres de las Asociaciones de Vecinos de Barrio Centro y San Nicasio os invitamos a vosotras, mujeres que estáis en asociaciones, partidos, sindicatos y espacios profesionales de intervención social en Leganés.

Os invitamos a un encuentro en el que podamos conocernos, conocer nuestros objetivos y motivaciones y reflexionar sobre nuestro papel como ciudadanas activas.

Independientemente de las diferencias de los espacios y los planteamientos de los que partimos, pensamos que compartimos dificultades y necesidades que podríamos abordar juntas.

Desde el conocimiento de lo que hacemos y nos motiva a cada una, iremos contando las unas con las otras. Tejiendo Redes.

Viernes, 9 de marzo, de 18 a 20 horas, en el Centro Dejóvenes, plaza de España 1.

lunes, 5 de marzo de 2012

PLATAFORMA PARA LA DEFENSA DE LA ESCUELA PÚBLICA DE LEGANÉS. COMUNICADO CONVOCANDO A LA MANIFESTACIÓN DEL DÍA 14 EN LEGANÉS

 
 

 
 

http://www.youtube.com/watch?v=SGxdcPQCRqU  
 
DALE AL PLAY Y MIRA LA MANIFESTACIÓN DEL DOMINGO EN ARROYO CULEBRO.
 
A N Í M A T E  
 
A PARTICIPAR EN LA QUE SE HA CONVOCADO PARA EL DIA 14 DE MARZO POR EL CENTRO DE LEGANÉS Y HAZ TODO LO QUE ESTÉ EN TU MANO PARA QUE SEA UN ÉXITO ROTUNDO. 
 
 
! NI UN METRO CUADRADO DE SUELO PÚBLICO PARA LA ENSEÑANZA PRIVADA;
 
 NI EN ARROYO CULEBRO NI EN NINGÚN BARRIO !
 
El principal argumento del Alcalde para justificar el atropello de Arroyo Culebro es decir que Leganés es una excepción en la Comunidad de Madrid.
Leganés no es una excepción: se parece a la mayor parte de  los municipios de España y de las grandes democracias del mundo donde la educación pública es apoyada por todas las sensibilidades políticas como elemento vertebrador de la sociedad. La anomalía está en  la política ferozmente privatizadora de la Comunidad  de Madrid.

Ésa si que es excepcional y discriminatoria.


 

PLATAFORMA PARA LA DEFENSA DE LA ESCUELA PÚBLICA DE LEGANÉS.

“Moviliza tu móvil”


 


 


 

2 de marzo de 2012


 


 

Amnistía Internacional lanza "Moviliza tu móvil", una nueva plataforma de activismo SMS para luchar contra las violaciones de derechos humanos en el mundo


 

La primera acción propuesta es sobre la pena de muerte en Irán


 


 

Madrid.- Amnistía Internacional quiere convertir a los teléfonos móviles en armas poderosas para luchar contra las violaciones de derechos humanos en el mundo. Para ello ha lanzado "Moviliza tu móvil", una nueva plataforma especialmente diseñada para promover el uso de los mensajes SMS como herramientas de activismo.


 

"En un mundo en que la mayoría de las personas disponen de teléfonos móviles, las oportunidades que se abren para actuar con ellos de manera rápida y eficaz en favor de personas en riesgo son enormes" ha declarado Esteban Beltrán, director de Amnistía Internacional en España. "El hecho de que todo el mundo lleve el móvil consigo, y la capacidad de responder casi con inmediatez a llamamientos urgentes vía SMS convierten a los móviles en herramientas muy útiles para el trabajo de nuestra organización".


 

Una característica interesante del activismo SMS es su capacidad de viralizar los llamamientos y conseguir así un mayor impacto. "Todos nosotros tenemos una agenda de contactos en el móvil. Los llamamientos a la acción que realiza Amnistía Internacional a través de mensajes SMS pueden compartirse fácilmente con otras muchas personas de manera inmediata. Y si algo nos dice la experiencia en Amnistía Internacional es que la suma de miles de acciones individuales puede cambiar el curso de las cosas y resultar vital para una persona en riesgo" ha añadido Beltrán.


 

Cómo funciona "Moviliza tu móvil"


 

El primer paso cuando alguien quiere convertir a su móvil en una herramienta de activismo es registrarse en la web www.es.amnesty.org/moviliza_tu_movil o enviando la palabra ACTUA al 25969 (0,71 céntimos)


 

A partir de ese momento el activista recibirá periódicamente mensajes SMS -una media de dos al mes- con llamamientos para actuar urgentemente, y tendrá 24 horas para responder con su firma en forma de SMS.


 

Amnistía Internacional recogerá las firmas y las enviará a las autoridades correspondientes, asegurando además que las acciones tienen un seguimiento..


 

La inscripción es gratuita. Todos los SMS que recibe el activista son gratuitos. Sólo los SMS de respuesta tienen un coste de 0,71 céntimos.


 


 

Objetivo: acabar con la pena de muerte en Irán


 

La primera acción propuesta por la plataforma "Moviliza tu móvil" es acabar con la pena de muerte en Irán, uno de los países con mayor número de ejecuciones en el mundo.


 

Junto a China, EEUU y Arabia Saudí, Irán tiene el mayor número de condenados a muerte y ejecutados en el mundo. Sólo en 2011 se ejecutó al menos a 600 personas. En estos momentos, muchas personas pueden ser ejecutadas de manera inminente, utilizando en ocasiones métodos especialmente atroces, como la lapidación, como en el caso de Sakineh Astiani, cuya vida pende de un hilo, o en otros casos por ahorcamiento. En muchas ocasiones, las personas ejecutadas han sido condenadas tras juicios injustos, o tras sufrir torturas durante la detención, como en el caso de Mohammad Jangali, condenado en un juicio sin garantías por un delito de drogas.


 

Amnistía Internacional lleva décadas trabajando por la abolición total de la pena de muerte en el mundo. Se trata de la forma más extrema de violación de los derechos humanos, y es cruel y degradante. La pena de muerte es una pena en extinción en el mundo, pero todavía hay países como Irán que la utilizan de manera habitual.


 

Más información sobre la pena de muerte en el mundo:

http://www.es.amnesty.org/temas/pena-de-muerte/la-pena-de-muerte-es-la-forma-mas-extrema-de-tortura/


 

Gabinete de prensa de la Sección Española de Amnistía Internacional

Juan Ignacio Cortés o Carmen López

Telf., 91 310 12 77 ó 630 746 802


 

/// FIN

viernes, 2 de marzo de 2012

este domingo, acude a las mesas de votación contra la privatización del Canal de Isabel II. No dejes que privaticen el agua.

CONSULTA SOBRE LA PRIVATIZACIÓN DEL CANAL DE ISABEL
MESAS en LEGANÉS
LEGANES CENTRO
- Plza Mayor
- Iglesia Ntra. Sra. de la Salud
- Plaza España - (2)
- Plaza Fuente Honda
- Polideportivo Merca Centro
- C/ Juan Muñoz
ZARZAQUEMADA
- Rioja esq. Juan Carlos I - (Trabenco)
- Rioja esq. Juan Carlos I (Junto Kiosko de prensa y Egaleo)
- Estación de Renfe
- Rioja, Paseo de la Solidaridad-Bardenas
LA FORTUNA
- Parque Serafín - (salida del Metro)
EL CARRASCAL
- Pabellón Europa, Campos de futbol
- Pabellón Europa, Pabellón cubierto
- Entrada Parque Sur - (2)
LEGANES NORTE
- Carrefur - (Plaza Nueva)
- Plaz. Del Laberinto
SAN NICASIO
- Inst. Depor. La Cantera C/ Arquitectura, 4
- Antiguo Alcosto
VEREDA DE LOS ESTUDIANTES
- Lago
PARQUE POLVORANCA
- Parking
- Lago
ARROYO CULEBRO
- Plaz. Alcalde Manuel Matheo Luaces