jueves, 11 de diciembre de 2014
EL CONFLICTO POR LOS DESPIDOS EN LIMPIEZA VIARIA SE RESOLVERÁ EN LOS TRIBUNALES
COMITÉ DE EMPRESA
HELECHOS S. COOP. MAD.
NOTA DE PRENSA
Hoy 11 de diciembre de 2014, se ha celebrado el Acto de Conciliación en los juzgados de la Dirección General de Trabajo de la Comunidad de Madrid, por los 3 trabajadores despedidos en el servicio de Limpieza Viaria (Expte. 95/2013). Un empleado de SUMA 2000 y 2 Trabajadores de Helechos. La polémica por la adjudicación de este servicio a VALORIZA SERVICIOS MEDIOAMBIENTALES S.A. sigue sin resolverse.
Estaban convocados a la cita de Conciliación además de los tres despedidos, las empresas SUMA 2000, HELECHOS y VALORIZA, así como el Ayuntamiento de Leganés, por entender la defensa de los trabajadores que cabe denuncia contra la entidad contratante del servicio. A la cita solo han acudido los trabajadores denunciantes y por parte de las empresas solo la representación de VALORIZA, con la única intención de reafirmarse en su postura de no admitir a los trabajadores, ni ofrecer ningún tipo de indemnización por despido.
Una vez más hemos podido ver la actitud de las empresas, y en particular la prepotencia de la nueva empresa adjudicataria, VALORIZA. Sin ningún interés por negociar absolutamente nada y sobre todo no reconocer los derechos de los trabajadores en materia de subrogación.
Por otro lado también hemos podido constatar la posición del Ayuntamiento de Leganés gobernado por el Partido Popular, que no solo no ha exigido a VALORIZA el cumplimiento con la lista de subrogación, sino que tampoco se ha presentado a la cita del acto de Conciliación, desentendiéndose del asunto.
Tampoco recibimos respuesta al escrito que presentamos por registro municipal como Comité de Empresa el pasado día 3 de Noviembre y dirigido a la Mesa de Contratación y al Concejal Delegado de Medio Ambiente David Alonso. Donde esperábamos alguna respuesta. Estamos ante un responsable político que ha perdido toda legitimidad para seguir en el cargo. No puede seguir en su puesto, mientras acepta despidos en su delegación.
Ahora los trabajadores podrán solicitar la prestación por desempleo y presentar la correspondiente denuncia para que los tribunales establezcan las responsabilidades. Desde el Comité de Empresa de Helechos seguiremos apoyando a nuestros compañeros en este proceso legal. Y seguiremos denunciando públicamente está situación de atropello y destrucción de empleo en los servicios públicos. Y para ello seguiremos contando con el apoyo de las entidades vecinales, sociales y sindicales de Leganés. Del mismo modo que seguiremos apelando a la responsabilidad política institucional de los grupos de la oposición, para exigir que se readmitan a los despedidos y que se respeten los derechos de los trabajadores de Mantenimiento Urbano.
¡¡ La Lucha es el Único Camino !!
Leganés 11 de Diciembre de 2014
COMITÉ DE EMPRESA Helechos S. Coop. Mad.
comitehelechos@hotmail.es
lunes, 1 de diciembre de 2014
ante la privatización de espacios públicos
La Federación Local de Asociaciones de Vecinos, ya denunciamos
en su día nuestro rechazo a la privatización de los espacios
públicos. Entendemos que las plazas, calles y zonas peatonales han de ser para
uso y disfrute del conjunto de la
ciudadanía.
Esta privatización de la ciudad es posible por el acuerdo de pleno del
8 de febrero de 2013 con los votos a favor del PP, la abstención de IU y
PSOE y el voto en contra de ULEG. IU y
PSOE dan así luz verde a la instalación de veladores en los espacios públicos, que
permitan una mayor explotación económica de los bares y restaurantes de la
ciudad.
Pero lo que está sucediendo sobrepasa a la
propia ordenanza, que permite el uso de
veladores cubiertos, con una instalación que permita ser recogida, sin ocupar
de forma estable el espacio público.
Las instalaciones que estamos viendo en
estos espacios públicos son estructuras
permanentes, que ocupan la vía pública con cerramiento que, aunque provisionales,
impiden el paso de los vecin@s por la superficie del suelo que ocupan, convirtiéndose
de hecho en establecimientos hosteleros
en la calle, ocupando la vía pública, en
beneficio de los establecimientos
hosteleros.
Esta “invasión” de estructuras permanentes
supone, por tanto, un incumplimiento de las ordenanzas municipales, además de
un abuso que resta y dificulta la movilidad de los vecin@s por los accesos impidiendo
el juego de niñ@s, por paseos y plazas
de nuestra ciudad.
La Federación Local de Asociaciones de Vecinos de Leganés denunciamos el incumplimiento
de las normativas municipales y la privatización
de estos espacios. Exigimos al alcalde la retirada de estos veladores, así como la derogación de la
ordenanza, elaborando una nueva con la
participación de las asociaciones de vecinos y otras entidades sociales. No
vamos a permitir que se nos roben los
espacios públicos y se nos recorten los
derechos.
FEDERACION
LOCAL DE ASOCIACIONES DE VECINOS DE LEGANES
Leganés, 25 de noviembre de 2014
Funerales de Estado
FUNERALES DE ESTADO
Es prácticamente imposible en este “tsunami” de malas y vergonzantes noticias detectar entre ellas cual es la más ridícula o mejor dicho, cual nos avergüenza más como pueblo y como ciudadanos a la hora de la permisividad con que las escuchamos, todos estamos al tanto de que vivimos en el país del “yo no sé, no recuerdo, no me consta...presuntos, supuestos, imputados”, seguido en muchos casos de comparecencias públicas para pedir disculpas por haber dicho o hecho, como si las disculpas nos pusieran en posición cero y vuelta a empezar.
De todas estas declaraciones hay una que pasó desapercibida o bastante desapercibida a pesar de conllevar una carga de profundidad y unas dosis de populismo que en relación al tema que tratan no dejan de ser sumamente graves a mi juicio.
En octubre Pedro Sanchez actual “líder” del Psoe, argumentaba que las mujeres muertas en atentados machistas, deberían recibir un funeral de estado...Esto aparte de ser una frivolidad electoral, necesita una respuesta inmediata:
En primer lugar, si pudiéramos preguntar a la víctima, posiblemente nos aclararía por donde se pueden meter los funerales de estado los que con tanto bombo ofrecen este servicio, puesto que estas mujeres desearían seguir vivas y entre nosotros como debería ser. En segundo lugar, en este país sabemos mucho sobre víctimas que deberían recibir funerales y reconocimiento por el estado, tenemos el país alfombrado de ellas, pero debemos hablar claro, estos reconocimientos que pretenden encumbrar en un estado espiritual y superior a las víctimas no están dirigidos a ellas, están dirigidos a los vivos y a nuestra necesidad de acomodar nuestra vergüenza y nuestra indiferencia frente a estos casos, es decir nos ayuda a sobrellevar lo que no hemos conseguido erradicar. Las muertas, las víctimas tienen su dignidad intacta y nadie le puede reponer lo que nunca perdieron, estas mujeres son víctimas de lo peor del sistema, en ellas se cebaron el individualismo, el dañar por el simple hecho de poder...la frustración, la falta de educación en igualdad y por la igualdad y la facilidad de focalizar en los más débiles todos los problemas que enferman a nuestra sociedad.
Me pregunto y deberíamos preguntarnos qué pasaría si en lugar de 47 mujeres muertas a día
de hoy*, cambiáramos el apellido a estas víctimas y habláramos de 47 guardias civiles, de 47
políticos, o simplemente de 47 hombres...seguramente no se habrían planteado estupideces
como las del secretario de Psoe, pero seguro que ya habría un presupuesto económico para
dotar a los diferentes observatorios, fundaciones e instituciones que se pondrían manos a la
obra para “erradicar esta lacra”
En tercer lugar, lo mejor que podemos hacer para erradicar estos asesinatos es poner los medios sociales y económicos que hacen falta para que no haya ninguna mujer que acabe engrosando estas estadísticas, todos sabemos que sin medios económicos estas mujeres se encuentran anuladas socialmente y económicamente, en una situación de dependencia extrema y si además hay “carga familiar” la cosa se complica mucho más, recuperar a una mujer maltratada lleva tiempo y dedicación en muchos aspectos. No solo es daño físico, es daño moral y emocional y en todos estos campos se requiere nuestro esfuerzo, necesitan profesionales de todos estos campo así como instalaciones adecuadas en las que se restañe su seguridad en la sociedad y en si mismas.
Necesitamos, estos es para todos, verdaderos planes de educación que nos enseñen a nosotros y a nuestro hijos e hijas a convivir en plena igualdad de género, a ver la igualdad en todos los campos como una marca indeleble, que sea algo tan necesario como respirar o comer...
No necesitamos a políticos y representantes que se dividen entre los que no calibran las estupideces que dicen y los que directamente muestran su cara más machista, no olvidemos> que últimamente las declaraciones de Cañete y su”que me conozco” o de León de la Riva y sus “morritos” no solamente no ayudan, además demuestran ante qué grado de degeneración nos encontramos cuando hablamos de machismo y cuál es la sensibilidad de estos políticos con estos temas.
Estas soluciones no son brindis al sol, se podrían añadir muchas más, y seguro que sera costoso pues el daño es grande, pero hay otras muchas cosas sobre las que no se cuestiona el gasto aun siendo inútiles(elegid entre los escándalos de estos días el que más os llame...), pero estoy seguro que todos las personas que si somos conscientes de este problema y en general cualquier persona decente y honrada destinaría los recursos necesarios y obligaría a las instituciones que nos representan a destinarlos para que nadie más tuviera que escribir sobre esto y nadie más tuviera que leerlo.
*De estas 47 mujeres muertas, hay alguna que todavía no está reconocida por las estadísticas oficiales al estar su caso en investigación:
Silvia S.G El Escorial 43 años (muerta en febrero del 2014)
Gregoria León 74 años. (Muerta por su pareja y no contabilizada por el ministerio)
Hay más casos a los que ni siquiera se le da nombre y en los cuales el agresor no está detenido aún.
J.A.M.
Es prácticamente imposible en este “tsunami” de malas y vergonzantes noticias detectar entre ellas cual es la más ridícula o mejor dicho, cual nos avergüenza más como pueblo y como ciudadanos a la hora de la permisividad con que las escuchamos, todos estamos al tanto de que vivimos en el país del “yo no sé, no recuerdo, no me consta...presuntos, supuestos, imputados”, seguido en muchos casos de comparecencias públicas para pedir disculpas por haber dicho o hecho, como si las disculpas nos pusieran en posición cero y vuelta a empezar.
De todas estas declaraciones hay una que pasó desapercibida o bastante desapercibida a pesar de conllevar una carga de profundidad y unas dosis de populismo que en relación al tema que tratan no dejan de ser sumamente graves a mi juicio.
En octubre Pedro Sanchez actual “líder” del Psoe, argumentaba que las mujeres muertas en atentados machistas, deberían recibir un funeral de estado...Esto aparte de ser una frivolidad electoral, necesita una respuesta inmediata:
En primer lugar, si pudiéramos preguntar a la víctima, posiblemente nos aclararía por donde se pueden meter los funerales de estado los que con tanto bombo ofrecen este servicio, puesto que estas mujeres desearían seguir vivas y entre nosotros como debería ser. En segundo lugar, en este país sabemos mucho sobre víctimas que deberían recibir funerales y reconocimiento por el estado, tenemos el país alfombrado de ellas, pero debemos hablar claro, estos reconocimientos que pretenden encumbrar en un estado espiritual y superior a las víctimas no están dirigidos a ellas, están dirigidos a los vivos y a nuestra necesidad de acomodar nuestra vergüenza y nuestra indiferencia frente a estos casos, es decir nos ayuda a sobrellevar lo que no hemos conseguido erradicar. Las muertas, las víctimas tienen su dignidad intacta y nadie le puede reponer lo que nunca perdieron, estas mujeres son víctimas de lo peor del sistema, en ellas se cebaron el individualismo, el dañar por el simple hecho de poder...la frustración, la falta de educación en igualdad y por la igualdad y la facilidad de focalizar en los más débiles todos los problemas que enferman a nuestra sociedad.
Me pregunto y deberíamos preguntarnos qué pasaría si en lugar de 47 mujeres muertas a día
de hoy*, cambiáramos el apellido a estas víctimas y habláramos de 47 guardias civiles, de 47
políticos, o simplemente de 47 hombres...seguramente no se habrían planteado estupideces
como las del secretario de Psoe, pero seguro que ya habría un presupuesto económico para
dotar a los diferentes observatorios, fundaciones e instituciones que se pondrían manos a la
obra para “erradicar esta lacra”
En tercer lugar, lo mejor que podemos hacer para erradicar estos asesinatos es poner los medios sociales y económicos que hacen falta para que no haya ninguna mujer que acabe engrosando estas estadísticas, todos sabemos que sin medios económicos estas mujeres se encuentran anuladas socialmente y económicamente, en una situación de dependencia extrema y si además hay “carga familiar” la cosa se complica mucho más, recuperar a una mujer maltratada lleva tiempo y dedicación en muchos aspectos. No solo es daño físico, es daño moral y emocional y en todos estos campos se requiere nuestro esfuerzo, necesitan profesionales de todos estos campo así como instalaciones adecuadas en las que se restañe su seguridad en la sociedad y en si mismas.
Necesitamos, estos es para todos, verdaderos planes de educación que nos enseñen a nosotros y a nuestro hijos e hijas a convivir en plena igualdad de género, a ver la igualdad en todos los campos como una marca indeleble, que sea algo tan necesario como respirar o comer...
No necesitamos a políticos y representantes que se dividen entre los que no calibran las estupideces que dicen y los que directamente muestran su cara más machista, no olvidemos> que últimamente las declaraciones de Cañete y su”que me conozco” o de León de la Riva y sus “morritos” no solamente no ayudan, además demuestran ante qué grado de degeneración nos encontramos cuando hablamos de machismo y cuál es la sensibilidad de estos políticos con estos temas.
Estas soluciones no son brindis al sol, se podrían añadir muchas más, y seguro que sera costoso pues el daño es grande, pero hay otras muchas cosas sobre las que no se cuestiona el gasto aun siendo inútiles(elegid entre los escándalos de estos días el que más os llame...), pero estoy seguro que todos las personas que si somos conscientes de este problema y en general cualquier persona decente y honrada destinaría los recursos necesarios y obligaría a las instituciones que nos representan a destinarlos para que nadie más tuviera que escribir sobre esto y nadie más tuviera que leerlo.
*De estas 47 mujeres muertas, hay alguna que todavía no está reconocida por las estadísticas oficiales al estar su caso en investigación:
Silvia S.G El Escorial 43 años (muerta en febrero del 2014)
Gregoria León 74 años. (Muerta por su pareja y no contabilizada por el ministerio)
Hay más casos a los que ni siquiera se le da nombre y en los cuales el agresor no está detenido aún.
J.A.M.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)