martes, 31 de enero de 2012
EN DEFENSA DE LA ESCUELA PÚBLICA. EL 7 DE FEBRERO A LAS 18.30. VAMOS A MADRID
La Plataforma Regional por la Escuela Pública convoca a la Comunidad Educativa madrileña a la manifestación que se celebrará el día 7 de febrero a las 18,30 h., desde la plaza de Neptuno hasta la Puerta del Sol, en defensa de los servicios públicos y en rechazo a los recortes que estos están sufriendo.
2 de febrero. Un nuevo desahucio. Ayúdanos a pararlo. En defensa del derecho a una vivienda.
Si nada lo impide, el próximo jueves día 2 de febrero se volverá a desahuciar a una familia en Leganés.
Hablamos de nuestra amiga Cassandra, vecina de Leganés con una realidad por desgracia semejante a la que en la actualidad viven miles de familias en nuestro país.
Hasta el día de hoy, Cassandra reside en una vivienda proporcionada por el Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA), en la que ha habitado desde hace más de 10 años. La escasez de oportunidades laborales lleva como en tantos casos, a no poder abonar una deuda que se acumula, y que el IVIMA, obviando su carácter social, y resaltando su carácter comercial y financiero, convierte en un desahucio que condena a nuestra vecina y su familia a una situación de exclusión social.
Cassandra es el eje central de una familia, y esta familia se enfrenta al drama del desahucio, que en este caso ataca sin pudor alguno a una mujer, su bebé de 18 meses y su hija de 12 años.
Hemos de ser conscientes de que, ejecutar el desahucio programado para el jueves día 2 de febrero se traducirá en dejar en la calle a una mujer y a sus dos hijos, en una situación que consideramos de ninguna forma tolerable.
Su situación de indefensión se ha visto agravada por el desamparo al que se ha visto sometida por parte de su representación legal de oficio y el propio IVIMA, los cuales no han ejercido su labor de una forma responsable.
Por eso, desde la Asamblea Popular de Leganés hacemos un llamamiento a l@s vecin@s de toda la Comunidad de Madrid, y en especial, a l@s vecin@s de Leganés, para que acudan el próximo día 2 de febrero a la Calle María Guerrero nº60, portal 3. Defendiendo nuestros derechos, y haciendo valer la solidaridad frente a la injusticia.
Volvemos a recordar algo que no deberíamos olvidar: el artículo 47 de nuestra Constitución reza, "todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación".
Casi el 25% de los hogares españoles se encuentra bajo el umbral de la pobreza. Mañana podría ser tu amigo@, tu familiar e incluso tú el desahuciado.
Ayudemos a Cassandra.
JUEVES 2 DE FEBRERO
8 de la mañana Estación de Cercanías de Zarzaquemada
Desde allí nos trasladaremos hacia el domicilio sito en C/María Guerrero nº60, portal 3 (Leganés)
(El desahucio está programado para las 10 de la mañana, pero por razones obvias, es recomendable acudir a las 8 al lugar previamente citado).
URGENTE. EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
PLATAFORMA PARA LA DEFENSA DE
LA ESCUELA PÚBLICA DE LEGANÉS
¡¡Comunicado urgente!!
La Junta de Gobierno Local aprobó el pasado 30 de diciembre de 2011 la cesión a la Consejera de Educación de 26.000 metros cuadrados del Barrio de Arroyo Culebro para la construcción de un CENTRO EDUCATIVO. Estos terrenos son los que estaban destinados a la construcción del INSTITUTO PÚBLICO que el barrio necesita.
En el certificado del expediente del acuerdo de cesión hay un punto que dice que "en el caso de que no fuese la Administración de la Comunidad de Madrid quién gestione directamente el centro educativo, el Ayuntamiento se reserva el derecho de autorizar dicha gestión y establecer las condiciones al efecto, participando tanto en la redacción como en la adjudicación de la misma".
Este lenguaje, aunque calculadamente ambiguo, no puede engañar a nadie:
- No dice que se cede el terreno para construir un instituto sino un centro educativo, lo que quiere decir que la Comunidad, como ha ocurrido en otras ciudades, construirá con fondos públicos un macrocentro con todos los niveles educativos.
- El Ayuntamiento ha regalado una gran parcela, patrimonio de todos los ciudadanos de Leganés, para un centro que la Comunidad no gestionará directamente (es decir, no será público) y que se cederá a una empresa privada o/y a un grupo religioso de los tantos que sólo buscan ganar dinero con la educación.
- Al mismo tiempo el macrocentro se concertará, también con dinero público. Un centro concertado que dejaría fuera a todos los alumnos del barrio que no puedan pagar los "extras" que se les permite cobrar cada mes.
Las familias, lo mismo que el profesorado y el conjunto de la ciudadanía, sabemos que la educación pública es la única que garantiza la calidad y la equidad para todos.
LO QUE LEGANÉS NECESITA EN MATERIA EDUCATIVA ES QUE SE CUMPLAN LOS ACUERDOS ADOPTADOS POR TODOS LOS ESTAMENTOS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA QUE ELABORARON, CON LA PARTICIPACIÓN DE LA CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, EL MAPA ESCOLAR QUE PARA ARROYO CULEBRO SE CONCRETA EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN TERCER COLEGIO PÚBLICO Y DE UN INSTITUTO PÚBLICO.
Tanto es así que la propia Consejería de Educación se comprometió a ello: tiene elaborado el proyecto de construcción para el tercer COLEGIO PÚBLICO, y lo comunicó por escrito a las familias del mismo en el momento de su escolarización provisional en este curso.
A la vez casi doscientos alumnos del barrio asisten ya en transporte escolar al Instituto "Pedro Duque", a los que se sumarán tres aulas de sexto curso de Educación Primaria del CEIP "Vázquez Montalbán". También con ellos la administración tiene adquirido el compromiso de construir un INSTITUTO PÚBLICO para que puedan recibir su educación en el mismo.
Ambos compromisos deben cumplirse.
La Junta de Gobierno Local (en la que sólo hay concejales del Partido Popular) ha conseguido mantener en secreto hasta hace un par de días el acuerdo de cesión de suelo público para la enseñanza privada.
LA PLATAFORMA PARA LA DEFENSA DE LA ESCUELA PÚBLICA NOS DIRIGIMOS A LOS DEMÁS PARTIDOS QUE FORMAN EL AYUNTAMIENTO (PSOE, ULEG E IU). QUE SUMAN 15 CONCEJALES FRENTE A 12 DEL PP, Y TODAS ENTIDADES Y MOVIMIENTOS SOCIALES DE LEGANÉS PARA QUE JUNTO LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LEGANÉS EVITEMOS ESTE EXPOLIO DEL PATRIMONIO PÚBLICO Y ESTE ATENTADO A LA EDUCACIÓN PÚBLICA.
Leganés 28 de Enero de 2012.
lunes, 30 de enero de 2012
Acto en Leganés
Contará con la presencia de Fernando Pérez, médico del hospital Severo Ochoa de nuestra localidad.
martes, 24 de enero de 2012
Luis Montes en Madrid. MIÉRCOLES 25 ENERO 19:00H
MIÉRCOLES 25 ENERO 19:00H
MADRID
EL DERECHO A UNA MUERTE DIGNA EN EL ACTUAL CONTEXTO POLÍTICO.
LUIS MONTES
(Presidente Federal de DMD)
ADRIANA SARRIÉS
ANTONIO ALBARRÁN
LIBRERÍA MUGA
Avenida Pablo Neruda, 89
Cercanías Asamblea de Madrid - Entrevías
sábado, 21 de enero de 2012
En defensa de la libertad de expresión y del movimiento vecinal. Pedimos la dimisión de la concejala de asuntos sociales
La Federación Local de Asociaciones de Vecinos de Leganés exige la dimisión de la concejala de asuntos sociales Mª Dolores Montoro de Francisco.
En estos días la Asociación de Vecinos Barrio Centro ha tenido paralizada parte de su actividad pública, al exigírsele por la concejalía de Asuntos Sociales el abono de una tasa, que ronda los doscientos euros, por el uso del salón de actos del Centro Juan Muñoz. Salón de actos, donde esta asociación viene realizando sus actos públicos. Dicha tasa se ha pretendido cobrar incluso cuando existe una ordenanza en la que se exime de pago a las entidades sin ánimo de lucro que estén inscritas en el municipio, como es el caso de dicha Asociación, o el de Alcohólicos anónimos, entidad a la que le han pasado la minuta.
Realizando las gestiones necesarias para aclarar esta situación y habiéndosele preguntado directamente, la concejala ha tenido la desfachatez de decir que las posibilidades que tiene la asociación de realizar un acto público, en dicho centro, sobre la muerte digna, son mínimas. No así, a realizar un acto sobre el día de la mujer. Discriminación arbitraria que no corresponde a ningún criterio de ocupación del salón o de características técnicas.
Esto supone un ataque a las libertades políticas, de expresión y al sentido mismo de la democracia. Si las posibilidades de utilización de las instalaciones públicas dependen de cómo concuerden o no, con la ideología de un concejal o del partido político que gobierne en el momento, o de la capacidad económica de los vecinos, es que se ha acabado con la titularidad pública de las mismas y se ha retrocedido gravemente en el desarrollo de la democracia en este país.
Por lo tanto, exigimos la dimisión de dicha concejala de su cargo. No podemos permitir que ningún político se sitúe por encima de las instituciones públicas. Queremos recordar que las instalaciones municipales nos pertenecen a todos los vecinos y vecinas y que los gobiernos elegidos solo han de gestionarlas. Queremos recordar también, que las Asociaciones de Vecinos de Leganés cuentan con miles de afiliados y que el uso que hacen de las instalaciones municipales, nunca es restringido, sino público. Además, ninguna Asociación cuenta con instalaciones propias que reúnan las condiciones para tales eventos.
Nuestra obligación consiste en defender el derecho de los vecinos de Leganés a asociarse, expresarse libremente y a participar activamente en la vida social de su municipio, en fomentar la participación ciudadana en todos los ámbitos, incluidos los institucionales y en defender "lo público" como un bien de todos y todas, con independencia de quién gobierne.
Leganes 19 de enero de 2012-01-19
Firmado: Federación Local de asociaciones de vecinos de Leganés
viernes, 13 de enero de 2012
¿Deja la ciencia sitio para Dios?. exposición
EXPOSICIÓN EN EL CAUM
"¿Deja la Ciencia sitio para Dios?"
CAUM – Pl. Tirso de Molina, 8 – 1º izq. - MADRID Del 10 de enero al 10 de febrero Lunes a viernes – De 18:30 a 21:00 h. |
El CAUM e INICIATIVA ATEA te invitan a disfrutar de esta colección de 44 láminas cuyos argumentos racionales pretenden ser el contrapunto a los dogmas y las enseñanzas religiosas, creando un espacio que invita a la reflexión.
Se pretende transmitir un mensaje de razón y libertad, sin imposición alguna. Los argumentos expuestos a lo largo de 44 láminas fueron desarrollados por Luis Ledo Regal de Iniciativa Atea. Amenizados con humor gracias a los personajes de J.L. Martín (Revista El Jueves), el sentido real que los dogmas y las enseñanzas religiosas tienen hoy en día queda cruda pero inteligentemente expuesto, a la libre opinión de cada visitante.
MÁS INFORMACIÓN:
CAUM - Club de Amigos de la Unesco – Pl. Tirso de Molina, 8 – 1º - Madrid Tlfno. 91- 369.1652 - Correo: caum@nodo50.org WEB: www.caum.es |
|