La iniciativa PARK(ing) Day que surge en 2005 y se celebra anualmente en todo el mundo, consiste en la ocupación y transformación, durante un día, de una plaza de aparcamiento dedicada al vehículo privado, en un espacio verde o espacio público dónde se puede realizar cualquier otro tipo de actividad.
En España, la iniciativa ha sido promovida por una federación, La Comunidad Verde, que trabaja la implicación en diversos programas de Educación Ambiental en diferentes municipios, con distintos colectivos (colegios, asociaciones, colectivos, paisajistas, particulares, empresas, y todo tipo de entidades)
¿CUÁNDO?
Este año, con motivo de la celebración de la Semana Europea de la Movilidad en Leganés, prepararemos un evento Parking Day, que tendrá lugar el sábado 21 de septiembre en horario de 10:00 a 13:00.
Este evento será organizado y coordinado por los Centros de Educación Ambiental (CEAs) Polvoranca y Bosque Sur en colaboración con el Ayuntamiento de Leganés, Policía Local y Federación Local de Asociaciones de Vecinos de Leganés.
¿DÓNDE?
El lugar donde ocuparemos las plazas de aparcamiento es en la calle de Santa Rosa, a la salida de la Estación Leganés Central.
¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?
Disponemos de 12 plazas para 12 colectivos/asociaciones.
Para poder organizarnos, os damos de plazo hasta el 6 de septiembre para concretar las asociaciones/colectivos que participarán.
¿QUÉ HAREMOS CON NUESTRA PLAZA?
Nos distribuiremos ocupando cada colectivo/asociación 2 plazas de aparcamiento en batería, aproximadamente 20 m 2 (4,5m x 4,5m).
Cada colectivo podrá decorar su plaza como más le apetezca, priorizando dentro de lo posible convertir la plaza de aparcamiento en un espacio verde. En otras celebraciones se han montado platós de cine, salas de juegos de mesa, espacios para relajación, grupos de música, espacios deportivos...
¿QUIERES PARTICIPAR?
Pasate por la Asociación Vecinal Barrio Centro y participa con nosotros !!
ALGUNAS IDEAS
jueves, 29 de agosto de 2019
CONTRA LA CRISIS CLIMÁTICA, CONTRA EL CAPITALISMO
La problemática ambiental en las últimas décadas ha
tomado una nueva dimensión a causa de su alcance e intensidad. Los
trabajadores y trabajadoras conscientes, sabemos que los diferentes
episodios climáticos son generados por el modelo de vida que llevamos en
el planeta, por el capitalismo. Este sistema basa su energía en las
energías fósiles (petróleo, carbón y gas) que se están agotando. Los
gases de efecto invernadero generados dan como resultado el actual
calentamiento global. Así las temperaturas son cada vez más y más altas,
con el consiguiente deshielo masivo. Se dan grandes precipitaciones en
muy cortos periodos de tiempo, que causan inundaciones, corrimientos de
tierras, pérdidas de cosechas, etc. Los grandes incendios devastadores y
las sequías, son cada vez más habituales en cada vez más partes del
planeta.
En la actualidad
ya se señala el cambio climático como causa de migraciones:
calculándose en más de 20 millones las personas desplazadas por sequías,
inundaciones y desertificación, entre otras consecuencias devastadoras
como la ampliación de los fenómenos climáticos extremos; ciclones
tropicales, tifones y huracanes que dejan miles de muertos en
Centroamérica o África; el calor excesivo, que genera incendios
incontrolables; inundaciones masivas que ya afectan a más de 40 millones
de personas en Asia Meridional o sequías catastróficas, que han
generado desplazamientos forzosos. Y también la elevación del nivel del
mar por el derretimiento de los glaciares o la fundición parcial de
placas de hielo polar, con la consiguiente inundación de tierras
cultivables y salinización de la capa freática costera.
El
cambio climático y la crisis en el ciclo del carbono, del agua, del
fósforo y del nitrógeno; la acidificación de ríos y océanos; la
contaminación por plásticos, por herbicidas y plaguicidas, la pérdida
creciente y acelerada de biodiversidad; los cambios en los patrones en
el uso de la tierra y la contaminación química, son solo algunas de las
terribles manifestaciones de una situación completamente inédita para la
humanidad: La tendencia hacia la descomposición de las condiciones
naturales de producción y reproducción.
El
criminal sistema capitalista es el culpable, sin lugar a dudas, de esta
crisis climática que nos lleva al colapso. La mayoría de la comunidad
científica sobre el clima, el 97%, confirma el origen antropogénico del
calentamiento global.
Hace
pocos años los capitalistas negaban abiertamente el cambio climático y
aun hoy Donald Trump, presidente de EEUU, junto a otros representantes
del nuevo fascismo como el presidente de Brasil Jair Bolsonaro, Vox y
las ultraderechas europeas, mantienen esa posición abiertamente
negacionista.
El sistema
capitalista, sistema de clases basado en propiedad privada de los medios
de producción, en la explotación de la fuerza de trabajo ajena, en la
esquilma de los recursos naturales… por tanto no hay salida alguna al
cambio climático sin salir del capitalismo.
Sin
embargo, no todos los defensores del capitalismo se presentan como
energúmenos negacionistas. Ahora grandes empresas, grupos financieros,
fondos de inversión y partidos políticos de gobierno, representantes
genuinos del sistema capitalista acompañados por organizaciones
seudoecologistas pretenden impulsar un Green New Deal que nos salve del
colapso climático con un capitalismo verde de energías renovables para
continuar propiciando el consumismo individualista, ciego y sordo, que
tanto les beneficia. Un nuevo “paraíso” de consumo verde, lleno de
precariedad y opresión, que mantendrá “el sistema de mercado”.
Las
organizaciones sindicales que componemos el Bloque Combativo y de
Clase, no participamos de esta entelequia ya que estamos implicados en
la lucha real contra el cambio climático y por tanto en la lucha contra
el sistema capitalista. Sabemos que no son movilizaciones por
reivindicaciones meramente laborales, pero la clase obrera se ha
caracterizado por ser solidaria y defensora de las causas justas y en
esta nos va la vida.
Por ello, convocaremos y seremos parte de las movilizaciones del próximo 27 DE SEPTIEMBRE
Luchamos para acabar con el capitalismo antes de que el capitalismo acabe con la vida en el planeta.
BLOQUE
COMBATIVO Y DE CLASE (Alternativa Sindical de Trabajadores, AST.
Confederación Nacional del Trabajo, CNT C Sur. Coordinadora Sindical de
Clase, CSC. Plataforma Sindical EMT, Sindicato Asambleario de la
Sanidad, SAS. Solidaridad Obrera)
jueves, 22 de agosto de 2019
Desgracias materiales por el abandono de nuestros parques y jardines
Vecinos denuncian a través de la Asociación Vecinal Barrio Centro la cantidad de ramas de tamaño considerable que han caído en nuestro barrio tras la lluvia de ayer noche, en esta ocasión ha habido daños materiales de cuantiosa cantidad, dejando vehículos destrozados.
Nos cuenta un vecino que en la Avd. Gibraltar iba con su pareja y un menor cuando se cayo un árbol y este a su vez derribo una farola que de milagro pudieron esquivarla y terminaron muy asustados avisando a la policía.
Cabe destacar que el mes anterior se había ejecutado el plan de mantenimiento del Ayuntamiento sobre los parque y jardines podando las ramas de los arboles de está zona, parece que no fue suficiente para garantizar la seguridad de los vecinos y evitar el destrozo de vehículos que han quedado para el desguace.
Desde la Asociación Vecinal Barrio Centro y otras asociaciones de Leganés llevamos denunciando durante años la pésima gestión en materia de mantenimiento en el municipio, con especial hincapié en los parque y jardines, recibiendo por respuestas excusas y dejadez, hoy hay daños materiales graves y por casualidades del destino no hay que lamentar victimas personales, pero esto es cuestión de tiempo, ya en otras etapas ocurrieron daños personales en los que tuvo que atender el SAMUR.
Cuándo los vecinas y vecinos de Leganés tendremos un mantenimiento adecuado que nos de la seguridad de poder andar libremente por nuestro municipio.
Nos cuenta un vecino que en la Avd. Gibraltar iba con su pareja y un menor cuando se cayo un árbol y este a su vez derribo una farola que de milagro pudieron esquivarla y terminaron muy asustados avisando a la policía.
Cabe destacar que el mes anterior se había ejecutado el plan de mantenimiento del Ayuntamiento sobre los parque y jardines podando las ramas de los arboles de está zona, parece que no fue suficiente para garantizar la seguridad de los vecinos y evitar el destrozo de vehículos que han quedado para el desguace.
Desde la Asociación Vecinal Barrio Centro y otras asociaciones de Leganés llevamos denunciando durante años la pésima gestión en materia de mantenimiento en el municipio, con especial hincapié en los parque y jardines, recibiendo por respuestas excusas y dejadez, hoy hay daños materiales graves y por casualidades del destino no hay que lamentar victimas personales, pero esto es cuestión de tiempo, ya en otras etapas ocurrieron daños personales en los que tuvo que atender el SAMUR.
Cuándo los vecinas y vecinos de Leganés tendremos un mantenimiento adecuado que nos de la seguridad de poder andar libremente por nuestro municipio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)