domingo, 23 de mayo de 2010

SAHARA OCCIDENTAL: UNA AGENDA PENDIENTE. DESCOLONIZACIÓN Y DERECHOS HUMANOS


IV Jornadas de las Universidades Públicas Madrileñas sobre el Sahara Occidental.

Fechas: Del 26 al 29 de mayo de 2010.
Lugar: Sala Ramón Gómez de la Serna del Círculo de Bellas Artes, Madrid.
Organizadas por: Universidades Públicas Madrileñas - CRUMA.
Coordina: Oficina de Acción Solidaria y Cooperación – UAM.
Patrocina: Consejería de Empleo, Mujer e Inmigración de la Comunidad de Madrid.
Inscripciones gratuitas en www.uam.es/oficinasolidaria hasta el 25 de mayo de 2010.

Más información: http://www.uam.es/otros/uamsolidaria/voluntariado/convocatorias/progr_prov_jornadas_sahara_2010.pdf



Cinco de Junio. Día Mundial del Medio Ambiente

viernes, 14 de mayo de 2010

MIGUEL HERNANDEZ EN SUS VERSOS

El jueves, día 20 , a las 7,30 de la tarde, en el restaurante Novillo, en la Plaza Mayor, hablaremos de Miguel Hernandez, pero será con sus palabras, con sus versos. Julian Tapiz presentará el acto que contará con Ricardo Rodriguez y María J. de la Vega. Y , sobre todo, con quienes esa tarde estén allí, haciendo verdad que la palabra sólo toma vida cuando alguien está ahí, escuchándola.

Os esperamos.

lunes, 10 de mayo de 2010

LAS 80 BATALLAS VECINALES POR LA DEMOCRACIA


Exposición “40 años de acción vecinal”


DEL 11 AL 26 DE MAYO, DE LUNES A VIERNES , DE 9 A 21 HORAS, en el C.C. Julían Besteiro esta exposición incluye paneles sobre las reivindicaciones específicas de Leganés, como la que exigió una mejora de los autobuses urbanos , o las luchas por el hospital, por la justicia en el caso del síndrome tóxico, etc. Imprescindible. Para recordar. Para saber.

Inauguración: miércoles 12 a las 19:00h. Sala de Exposiciones Julián Besteiro.

La muestra se podrá visitar hasta el miércoles 26 de mayo.

Con motivo de la celebración del 40 aniversario del nacimiento del movimiento vecinal, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) y la Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona (FAVB) han organizado esta exposición de 1.200 imágenes que narran 80 “batallas”, elegidas de forma consensuada por las asociaciones vecinales de la FRAVM, de las cuales 56 han tenido lugar en Madrid y 26 en otros municipios de la región. La muestra se completará con una mesa redonda sobre la historia y retos del movimiento vecinal en Leganés, que tendrá lugar el 20 de mayo por la tarde en el mismo espacio.




CALENDARIO DE EXCURSIONES DE SENDERISMO 2010.

  • MAYO
    SÁBADO DÍA 8: "La Silla del Rey" (La Granja-Segovia).
    SÁBADO DÍA 22: "La Boca del Asno" (Segovia).

  • JUNIO
    SÁBADO DÍA 5: La chorrera de San Mames (San Mames)
    SÁBADO DÍA 19: Ruta de los Ingenieros (Puerto de Navafria, Segovia)

  • JULIO

    SÁBADO DÍA 3: Puentes del Alto Lozoya (Rascafrias).
    SABADO DIA 17: Sepúlveda-Sebulcar (Segovia).

  • SEPTIEMBRE

    SABADO DIA 11: Hoces del Júcar (Cuenca).
    SABADO DIA 25 : El sabinar de Lozoya (Lozoya).

    OCTUBRE
    SABADO DIA 9: De Canencia a Lozoya (P.de Canencia).
    SABADO DIA 23: La mata de los ladrones (Pinilla del valle-Canencia).

    NOVIEMBRE
    SABADO DIA 6: CABEZA ANTÓN (El atazar).
    SABADO DIA 20: CERRO ORTIGOSO (Manzanares del Real).

    DICIEMBRE
    SABADO DIA 18: CANAL DEL ACUEDUCTO (SEGOVIA)

    *Si por razones meteorológicas no se puede hacer la excursión programada, se hará una ruta alternativa.

    * NO SE DEVUELVE EL DINERO.

    * El precio de las excursiones oscilaran entre los 15 euros.

    * Las excursiones se abonarán con 8 días antes de la salida prevista, siendo el día de pago los viernes y como muy tarde el Lunes.

    * Las excursiones se harán en autocar dependiendo del grupo de personas, si es un mínimo de 10 personas se irán en coche.

    * La comida corre a cuenta del excursionista.

    * Llevar ropa adecuada y cómoda para la práctica de senderismo, sobre todo el calzado es fundamental.


EMPRESA DE LIMPIEZA DE MUJERES MALTRATADAS. NECESITA DIFUSIÓN

A continuación, reproducimos una carta que nos ha llegado. Los datos son verídicos.


HOLA A TO@S:

ANTE TODO DECIROS QUE LA PERSONA INTERESADA NOS HA AUTORIZADO A DAROS LA INFORMACIÓN SIGUIENTE. SABEIS QUE DESDE EL CENTRO DE ORIENTACIÓN FAMILIAR LLEVAMOS A CABO DESDE HACE 2 AÑOS UN PROGRAMA TERAPEÚTICO CON MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO. UNA DE LAS MUJERES QUE PASARON POR AQUÍ TUVO LA INICIATIVA CUANDO ACABÓ LA TERAPIA DE PONER EN MARCHA UNA EMPRESA DE LIMPIEZA ( QUE SEGÚN ELLA ES LO QUE MEJOR SABE HACER) PARA DAR TRABAJO EXCLUSIVAMENTE A MUJERES QUE HAN SUFRIDO MALOS TRATOS... ESTÁ TENIENDO DIFICULTADES IMPORTANTES PARA MANTENERLA AHORA ADEMÁS UNIDO A UNA SITUACIÓN PERSONAL MUY DELICADA.

NOSOTRAS; LAS CHICAS DEL COF (CENTRO DE ORIENTACION FAMILIAR) HEMOS
PENSADO QUE ¿QUÉ MÁS PODRÍAMOS HACER? Y SE NOS HA OCURRIDO UTILIZAR
NUESTROS CONTACTOS Y LAS REDES SOCIALES DE INTERNET PARA INFORMAR DE ESTO.
OS RUEGO A TODOS QUE COMO EN LA PELICULA "CADENA DE FAVORES", REENVIEIS
ESTE MAIL A TODOS VUESTROS CONTACTOS DE CORREO, CONOCIDOS, AMISTADES, A TODO EL MUNDO.
NECESITAN TRABAJO, LUGARES DONDE PODER IR A LIMPIAR, Y DA IGUAL LO QUE
SEAN, EMPRESAS, PARTICULARES, FINALES DE OBRA......
CUANTOS MÁS TENGAN MÁS MUJERES PODRÁN INCORPORARSE A TRABAJAR.
HAY UN SLOGAN PUBLICITARIO DE SENSIBILIZACIÓ. N QUE DICE " YO DOY LA CARA
POR LAS MUJERES MALTRATADAS". PARA LAS QUE TRABAJAMOS CON ELLAS ES FUNDAMENTAL QUE CADA VEZ MÁS GENTE SE SENSIBILICE Y SE IMPLIQUE. CUANDO LAS TERAPIAS SE ACABAN HAN DE EMPEZAR UNA VIDA NUEVA Y LA MAYORÍA NECESITA PERENTORIAMENTE TRABAJAR. INTENTEMOS ENTRE TODOS ECHARLES UNA MANO, ESTO ES TAMBIÉN DAR LA CARA POR ELLAS. OS ADJUNTO EL NOMBRE Y EL TELEFONO DE ESTA MUJER, POR SI TENEIS TRABAJO PARA ELLAS O QUEREIS SABER MÁS.

ISABEL MOVIL: 620.046.397

IMPORTANTE: NO TIENEN PROBLEMAS DE HORARIO PUEDEN TRABAJAR EN CUALQUIER HORA DEL DIA, TIENEN ESTABLECIDO SERVICIO DE 24 horas

sábado, 1 de mayo de 2010

NOTA DE PRENSA DE LA PLATAFORMA DE SANIDAD DE LEGANES

En reunión mantenida el día 28 de abril para analizar la situación sanitaria en la CAM y en Leganés, se acuerda:

Manifestar nuestro rechazo al actual modelo de gestión que se pretende poner en marcha, que tiene como meta la privatización de todos los servicios.

Denunciar los incumplimientos de Esperanza Aguirre en materia sanitaria que prometió para esta legislatura entre otras cosas la creación de 55 centros de salud, la reducción de las listas de espera en la CAM y que hasta la fecha no ha cumplido. Entre estos incumplimientos se encuentra el Centro de Atención Primaria de Arroyo Culebro. Exigimos la urgente construcción del mismo, así como la creación de otros nuevos en los barrios de nueva creación como es la ampliación de San Nicasio para el que no se ha previsto por la comunidad dotarlo de las infraestructuras sanitarias necesarias.

Se acuerda también presentar una moción al pleno municipal de abril; así como en las Juntas de Distrito de Fortuna, San Nicasio y Zarzaquemada, en la que se denuncia el estado en el que nos encontramos, solicitando un posicionamiento publico de los responsables municipales contra estas políticas privatizadoras rechazando la propuesta de Esperanza Aguirre de que sean los ayuntamientos quienes construyan estas infraestructuras que luego pasarían a ser gestionadas por la CAM. Recordamos a Esperanza Aguirre que las competencias en materia sanitaria son íntegramente de la CAM.

Se acuerda también desarrollar una campaña informativa a través de hojas informativas y actos públicos en los deferentes barrios del 12 al 25 de mayo que tan pronto como se concreten daremos información puntual a la ciudadanía.

Llamamos a la población a movilizarse y participar junto a nosotros

Leganés 29 de abril de 2010

sobre la LEY DE MEMORIA HISTÓRICA. COMUNICADO

La exposición de motivos de la “Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura” o también conocida como “Ley de Memoria Histórica” establece que la misma quiere contribuir a cerrar heridas todavía abiertas en los españoles y a dar satisfacción a los ciudadanos que sufrieron, directamente o en la persona de sus familiares, las consecuencias de la tragedia de la Guerra Civil o de la represión de la Dictadura.

La ley además sienta las bases de la legitimación de las Administraciones públicas para que en el ejercicio de sus competencias lleven a cabo políticas públicas dirigidas al conocimiento de nuestra historia y al fomento de la memoria democrática.

Por tanto en aras al desarrollo de esa legitimación, la Federación de Asociaciones de vecinos de Leganés, el Ateneo Republicano, la asociación Ciudadanos por el Cambio y el Ayuntamiento de Leganés han acordado la creación de una Comisión cuyo objetivo principal será el cumplimiento de la Ley de memoria histórica en nuestra ciudad. En consecuencia, entre sus funciones estará la de realizar la correspondiente valoración del cambio de denominación de diferentes calles, edificios y de titularidad de medallas y menciones honoríficas en los que en la actualidad figuran nombres de personas vinculadas a la dictadura franquista.

Leganés, 29 de abril, 2010.


Federación de Asociaciones de Vecinos de Leganés, Ateneo Republicano, Ciudadanos por el cambio y Ayuntamiento de Leganés.